jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Guanajuato crea fondo para ciencia, ante desaparición de fideicomisos

octubre 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo Fondo iniciará con un aporte de 100 millones de pesos; monto que se podrá incrementar en alianza con el sector privado

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer la creación del Fondo “Mentefactúralo” para promover la investigación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo tecnológico en el estado.

El anuncio se dio a consecuencia de que legisladores federales aprobaron este miércoles la extinción de 109 fideicomisos; entre ellos los destinados a la ciencia y la tecnología.

Por medio de un comunicado en sus redes sociales, Sinhue detalló que el nuevo Fondo iniciará con un aporte de 100 millones de pesos; monto que se podrá incrementar en alianza con el sector privado.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

El mandatario local apuntó que la necesidad de establecer un fondo tras la aprobación de la extinción de los 109 fideicomisos.

Aseguró que en Guanajuato esta decisión impactará de manera directa a tres centros de investigación del CONACYT, reconocidos por su trayectoria y su aporte a la sociedad: El Centro de Innovación Aplicada y Tecnologías Competitivas (CIATEC), el Centro de Investigación en Óptica (CIO) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).

También podría interesarte: Comisión del Senado aprueba extinción de fideicomisos

En detalle, Rodríguez Vallejo explicó que, con la extinción del Fondo Mixto CONACYT-GUANAJUATO, el estado dejará de recibir cerca de 300 millones de pesos para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Ante la el mandato, apuntó que el Fondo “Mentefactúralo” se hará a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad. Asimismo, remarcó que cada peso destinado contribuirá de forma directa para consolidar un estado emprendedor, competitivo y vanguardista, aseveró el mandatario.

“Hoy quiero dar un mensaje muy claro y firme a las y los guanajuatenses que dedican sus vidas a la ciencia, la tecnología y la innovación: no están solos; mi gobierno está con ustedes”, dijo

En @gobiernogto invertiremos 100 mdp mediante el fondo "Mentefactúralo" para promover la investigación, la transferencia del conocimiento y el desarrollo tecnológico mediante @idea_gto.
Estamos más unidos que nunca: Gobierno, Academia e investigadores. (2/2)#GrandezadeMexico

— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) October 21, 2020

Contenido relacionado:

Senado avala en lo general extinción de 109 fideicomisos

CAB

Etiquetas: extinción de fideicomisosfondo para ciencia y tegnologíaGuanajuato

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa
Nacional

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes