domingo, septiembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las 4 condiciones que agrupa la intersexualidad, en su Día Internacional

octubre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este día surgió en conmemoración de la primera protesta del colectivo intersexual que tuvo lugar en la ciudad americana de Boston

Este 26 de octubre se celebra el Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual (Intersex Awareness Day).  Existe para enseñar a la sociedad a qué refiere este término y para crear conciencia alrededor de las personas que se identifican bajo el mismo.

Este día surgió en conmemoración de la primera protesta del colectivo intersexual que tuvo lugar en la ciudad americana de Boston el 26 de octubre de 1996. Los activistas Morgan Holmes y Max Beck de la Intersex Society of North America (ISNA) se unieron a los aliados de Transexual Menace y otras organizaciones

Durante la jornada se pretende defender los derechos humanos de las personas intersexuales y hacer visible la situación de esta comunidad en diversos lugares del mundo.

Te puedeinteresar

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025
El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Para aquellos que desconozcan el término, la intersexualidad refiere a la presencia en un mismo individuo de características sexuales de masculinas y femeninas en proporción variable.

Cabe destacar que estas condiciones se manifiestan de formas diversas, no siempre obvias. Una persona intersexual puede poseer vulva y vagina, y carecer de útero y ovarios; puede exhibir un órgano eréctil de tamaño y forma intermedios entre un clítoris y un pene poco desarrollado; o poseer ambas clases de gónadas, masculina y femenina.

También podría interesarte: Suiza construirá hogares para que ancianos LGBTI no oculten su identidad

Aunque tradicionalmente se empleaba el término hermafroditismo para su designación, su uso no es correcto; ya que éste último alude a la presencia simultánea de ambos sexos y su funcionalidad en el mismo individuo. El hermafroditismo es una característica normal en algunas especies de animales y plantas, mientras que en el ser humano la intersexualidad es una anomalía. ​Es decir, que la intersexualidad se caracteriza por una ambigüedad genital; clasificable dentro de una escala.

Al respecto, en 2006, la Lawson Wilkins Pediatric Endocrine Society (LWPES) y la European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE) publicaron un estudio sobre desórdenes intersexuales con el objetivo de elegir una terminología que fuera más descriptiva, que reflejase mejor la etiología genética de los trastornos y que estuviera exenta de connotaciones peyorativas.

Así, acordaron llamar a cualquier condición intersexual: “Disorders of Sex Development (DSD), en español: “trastornos del desarrollo sexual”; asimismo, la clasificaron dentro de las siguientes categorías:

1. Seudohermafroditismo masculino

El pseudohermafrodistismo masculino, Feminización Testicular o Síndrome de Morris, se caracteriza por caracteres sexuales femeninos secundarios normales. Asimismo, las mamas están bien desarrolladas pero no existe vello en axilas y pubis.

Asimismo, la vagina es “ciega”; es decir que no se continúa con el útero pues este no existe habitualmente. Además, las gónadas son testículos de histología normal aunque suelen ser intraabdominales.

Los niveles de testosterona son similares a los del hombre, pero hay un déficit en los receptores intranucleares androgénicos; lo que impide la actuación de los andrógenos.

2. Seudohermafroditismo femenino

En éste se han distinguido cuatro grandes tipos: Seudohermafroditismo femenino clásico, Seudohermafroditismo femenino clásico leve, Seudohermafroditismo femenino masculinizante y Seudohermafroditismo femenino atípico.

El Seudohermafroditismo femenino clásico, también conocido como hiperplasia suprarrenal congénita o síndrome adrenogenital, se caracteriza por un fenotipo de aspecto masculino.

Además, presenta genitales externos virilizados con clítoris hipertrofiado. Además, la presencia de una vagina normal con presencia de útero y anexos.

El Seudohermafroditismo femenino masculinizante, también conocido como Intersexualidad de tipo femenino masculinizante, Intersexualidad 46 XX femenina masculinizante o Seudohermafroditismo femenino masculinizante, es un tipo de intersexualidad muy poco común, que pertenece a la categoría de Seudohermafroditismo femenino.

Generalmente presenta genitales internos femeninos y externos masculinizados, parcial o de forma completa en la mayoría de los casos, presente en mujeres Cromosomicas, de apariencia física externa masculina.

El diagnóstico es muy escaso al igual que los casos documentados; probablemente por la baja incidencia y el alto nivel de maduración de los órganos sexuales masculinos externos; lo que facilita su camuflaje y confusión con otro tipo de condiciones clínicas.

3. Hermafroditismo verdadero

El hermafroditismo verdadero es un término médico para una condición intersexual en la que un individuo nace con tejido ovárico y testicular. Puede haber un ovario debajo de un testículo o de los dos; pero más comúnmente una o ambas gónadas es un ovotestis que contiene ambos tipos de tejido.

Aunque es similar en algunos aspectos a la disgenesia gonadal mixta, las condiciones pueden ser distinguidas histológicamente.​

4. Disgenesia gonadal

El síndrome de Turner, síndrome de Ullrich-Turner o monosomía X, es una afección genética rara, que afecta únicamente a las mujeres; provocada por la ausencia total o parcial de un cromosoma X.

Tanto fenotípica como genotípicamente son mujeres, por ausencia de cromosoma Y. Se trata de la única monosomía viable en humanos, dado que la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal.

La ausencia del cromosoma Y determina el sexo femenino de todos los individuos afectados, y la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil y esterilidad de por vida. Incide, aproximadamente, en 1 de cada 2.500 niñas.

El síndrome de Klinefelter, incluido el mismo apartado, es la caracterización clínica de una mutación cromosómica que afecta a varones. Incluye, entre otras manifestaciones, hipogonadismo hipergonadotrópico, ginecomastia, dificultades en el aprendizaje e infertilidad.

Se origina por la existencia de dos cromosomas X y un cromosoma Y. Es la enfermedad genética más común en varones. Algunos hombres no presentan síntomas y no saben que padecen esta condición hasta la edad adulta, al presentarse infertilidad.

Se basa en una alteración genética que se desarrolla por la separación incorrecta de los cromosomas homólogos durante las meiosis que dan lugar a los gametos de uno de los progenitores, aunque también puede darse en las primeras divisiones del cigoto.

Contenido relacionado:

¿Sabes por qué hoy es un buen día para salir del clóset?

CAB

Etiquetas: personas intersexuales

Notas Relacionadas

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Cargar más

Notas recientes

  • Venezolano recapturado en Tamaulipas tras fuga de hospital; ligado al Cártel del Golfo septiembre 14, 2025
  • Asesinan a comisario de Tuzantlán tras asistir a un concierto de Gerardo Díaz septiembre 14, 2025
  • Rayados mantiene el paso firme: vence a Querétaro y sigue líder del Apertura 2025 septiembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes