miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudio revela que Covid-19 redujo el escepticismo en la ciencia

octubre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El reconocimiento y valorización hacia la ciencia aumentó en dos dígitos; y el nivel de escepticismo hacia ella bajó del 35 al 28 por ciento

Según indica un estudio difundido este lunes, el escepticismo hacia la ciencia ha disminuido por primera vez en tres años a nivel mundial; mientras que al menos la mitad de la población afirma que la ciencia ocupa un lugar muy importante en sus vidas.

Según indica “El Estado de la Ciencia en el Mundo”, elaborado por la empresa 3M, a raíz de la pandemia de Covid-19, el reconocimiento y valorización hacia la ciencia aumentó en dos dígitos; y el nivel de escepticismo hacia la ciencia bajó del 35 al 28 por ciento.

En detalle, el estudio se realizó en 14 países (Alemania, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, India, Japón, México, Polonia, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica); y tomó en cuenta la opinión de 14 mil personas (mil por país).

Te puedeinteresar

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

septiembre 3, 2025
EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

septiembre 3, 2025

Por lo que indica, una encuesta midió las tendencias más relevantes que se tienen respecto a las siguientes temáticas: percepción de la ciencia, sustentabilidad, equidad y desigualdad social en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como responsabilidad compartida.

Tras las pruebas, se encontró que, en comparación a una encuesta igual que se realizó en 2018,  54% de las personas estuvo de acuerdo con que la ciencia ocupa un lugar muy importante en sus vidas; en contraste con 12 puntos menos de la primera.

También podría interesarte: ONU pide a líderes mundiales guiarse por la ciencia en pandemia

En detalle, bajo el contexto de la pandemia, un 54% de las personas encuestadas admitieron que se han visto impulsadas a defender y abogar por la ciencia. Esto en comparación con la encuesta pre- pandémica de 2020; en donde solo el 20% de los encuestados mostró estar dispuesto.

Asimismo, la confianza que tienen las personas en relación a la ciencia subió a un 89%; el nivel más alto desde que se realizó por primera vez este estudio.

Por otro lado, con motivo de la pandemia, el 74% de las personas encuestadas considera que el mundo necesita a más personas interesadas en estudiar alguna carrera relacionada con STEM; en tanto que un 73% cree que una educación sólida en STEM es crucial para los estudiantes, y para el beneficio de nuestra sociedad.

En un campo afín, se apuntó que la pandemia ha descubierto lagunas percibidas en el liderazgo científico en todo el mundo.  La gran mayoría de los encuestados cree que los gobiernos deben de liderar el camino. El 86% opina que los gobiernos deberían de participar más en la contención de la propagación de la covid-19.

En este sentido, el 77% de los encuestados comentó estar de acuerdo en que la ciencia necesita mayor financiación. A la par de esto, la confianza en los gobiernos para financiar la ciencia ha aumentado en el último año de un 55% a un 61%.

También podría interesarte:

Guanajuato crea fondo para ciencia, ante desaparición de fideicomisos

CAB

Etiquetas: escepticismo en la cienciaestudio revelapandemia de coronavirus

Notas Relacionadas

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS
Internacional

Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS

septiembre 3, 2025

La OMS urge a gobiernos a reforzar servicios, invertir más y garantizar atención accesible para quienes padecen ansiedad, depresión y...

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos
Internacional

EU hunde lancha con droga para frenar llegada de cargamentos a cárteles mexicanos

septiembre 3, 2025

El operativo buscó cortar rutas marítimas que conectan a Venezuela con México y Centroamérica, según especialistas. Estados Unidos llevó a...

Viticultor francés condenado por vender champán falso
Internacional

Viticultor francés condenado por vender champán falso

septiembre 2, 2025

Didier Chopin fue sentenciado a prisión en Francia tras ser hallado culpable de vender champán falsificado a partir de vinos...

Trump confirma operativo naval en el Caribe con 11 presuntos narcoterroristas abatidos
Internacional

Trump confirma operativo naval en el Caribe con 11 presuntos narcoterroristas abatidos

septiembre 2, 2025

Donald Trump confirmó que un operativo naval de Estados Unidos en aguas del Caribe dejó 11 muertos, identificados como integrantes...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional septiembre 3, 2025
  • Pareja sorprende con entrada de lucha libre en su boda septiembre 3, 2025
  • Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes