martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Huracán “Iota” baja a categoría 2, tras fuerte impacto #VIDEOS

noviembre 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Nicaragua reportó ráfagas de vientos fuertes, precipitaciones, caídas de árboles, de postes de luz y desprendimiento de techos

El huracán “Iota”, que llegó a alcanzar la categoría 5, ha perdido fuerza tras entrar en Nicaragua, se convirtió en tormenta tropical con nivel 2 en la escala Saffir-Simpson.

Según informó este martes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), el huracán, que ha causado graves destrozos en Nicaragua, se está movimiento hacia el este del país a una velocidad de unas 9 millas por hora (15 km/h), y se prevé que esta trayectoria se mantenga durante los próximos días.

Hurricane #Iota Advisory 16A: Iota Expected to Produce Flash Flooding, Landslides, Life-Threatening Storm Surge, and Powerful Winds Across Portions Of Central America Today. https://t.co/VqHn0u1vgc

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 17, 2020

Asimismo, se detalló que el centro del huracán convertido en tormenta tropical se internará en el norte de Nicaragua y posteriormente se moverá por el sur de Honduras, adonde llegará esta noche o a primera hora del miércoles.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Actualmente, se señala que el fenómeno atmosférico mantiene unos vientos máximos sostenidos de cerca de 105 millas por hora (165 km/h) con ráfagas eventualmente más fuertes, a pesar de haber disminuido su categoría.

También podría interesarte: Se eleva a categoría 4 huracán ‘Iota’ y continúa avanzando por Centroamérica

Se cree que el huracán se debilitará a lo largo del miércoles de forma rápida y que quede totalmente disipado en Centroamérica, donde probablemente acabará su recorrido.

Hurricane #Iota Advisory 16: Iota Rapidly Weakening Over Northeastern Nicaragua. Life-Threatening Storm Surge, Catastrophic Winds, Flash Flooding, And Landslides Expected Across Portions of Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 17, 2020

Impacto en Nicaragua

Sin embargo del decrecimiento. “Iota” llegó a tener vientos de 250 kilómetros por hora, destrozó techos de viviendas, colapsó el tendido eléctrico e inundó decenas de calles en el Caribe norte de Nicaragua, donde tocó tierra la noche del lunes.

En un informe preliminar, las autoridades nacionales reportaron ráfagas de vientos fuertes, precipitaciones, caídas de árboles, de postes de luz y desprendimiento de techos, con daños aún sin cuantificar.

El #HuracánIota ha comenzado a golpear con toda su fuerza a #Bilwi, donde ya hay inundaciones en varias comunidades y damnificados.

Video de Sandy Bay Lidaukra a 30 millas náuticas de Puerto Cabeza.

Video de Suahwan. pic.twitter.com/MuVteRVvBE

— Movimiento Libertador Nicaragüense (@MovimientoLN) November 17, 2020

En detalle, “Iota” entró cerca de Haulover, en la costa caribeña de Nicaragua, donde habitan unas 350 familias con mil 750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, una comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo, y que fueron evacuados en su totalidad y en donde aún no se tiene ningún informe de los daños.

📍Puente la Zopilota, Rivas #Nicaragua.

Aunque el huracán #Iota 🌪ha disminuido su fuerza como estaba previsto, continúa el monitoreo responsable de nuestras autoridades. No hay hasta el momento reporte de víctimas mortales solo daños materiales. @ChalecosAmarill pic.twitter.com/lIbfF5LXK3

— 𝐒𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐡𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐢ó𝐧❤️🖤 🇳🇮 (@samcarrion18) November 17, 2020

El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, aseguró el lunes que lograron evacuar antes del impacto del huracán a más de 40 mil personas en 250 albergues, “y una cantidad bastante similar de casas solidarias, incluyendo iglesias”.

https://twitter.com/ECREPORTA/status/1328519387033325568?s=20

Cabe destacar que el punto en el que tocó tierra “Iota” está 15 kilómetros al sur de donde lo hizo “Eta”, también de categoría 4, el pasado 3 de noviembre.

Según cálculos de este país centroamericano, “Eta” dejó unas mil 890 casas destruidas y otras 8 mil 030 con daños parciales.

Isla caribeña

La isla caribeña de Providencia, que es parte del archipiélago colombiano de San Andrés, fue arrasada por el paso del huracán Iota. Hasta el momento ha dejado una persona muerta, mientras las autoridades siguen esperando mejores condiciones climáticas para llegar a ese territorio.

Tras unas 14 horas de zozobra en las que no hubo información sobre lo que ocurrió en Providencia, y donde las comunicaciones se cortaron a las tres de la madrugada, el presidente colombiano, Iván Duque, afirmó al atardecer que logró comunicarse con el alcalde Jorge Norberto Gari Hooker.

“Hay una afectación máxima de infraestructura; estamos hablando de un deterioro de cerca de 98% de la infraestructura de la isla de Providencia”, dijo. Según Duque, el parte del alcalde de Providencia señala que “solamente se ha registrado hasta ahora una pérdida de vida humana”, mientras que en San Andrés no hay de momento registro de fallecidos por el huracán.

De las condiciones de los cerca de 5 mil pobladores de Providencia no se sabe mucho e incluso Duque advirtió que los datos que le suministró el alcalde Gari Hooker son preliminares.

Es por ello que las autoridades buscan llegar hasta allí con barcos de la Armada o por vía aérea para atender la emergencia y así tener un panorama más claro de los estragos causados por el primer huracán categoría 5 que azota a Colombia desde que existen registros oficiales.

Contenido relacionado:

El huracán «Iota» se fortalece a categoría 5

CAB

Etiquetas: categoría 2fuerte impactoIota

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes