sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Violencia contra las mujeres, datos con nombre y rostro #VIDEO

noviembre 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Estos son datos de la crisis que vivimos; que las mujeres padecen. Una crisis que las ultraja, las ofende y, muchas veces, también las mata

La violencia contra las mujeres se ha convertido en un lastre para la sociedad, una sociedad ávida de respeto por la vida y los derechos, tanto de hombres como mujeres por igual.

Y es que en la actualidad, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia en algún momento de su vida.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la última década las mujeres en México han sufrido diversas violencias como parte de un fenómeno estructural, sistémico. 

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

En este 2020, un año atípico, el problema se intensificó con la llegada del coronavirus y el confinamiento. Algunos tipos de violencia, como: la violencia familiar, los asesinatos y las llamadas de auxilio, aumentaron.

“El machismo mata, destruye las vidas de las mujeres y limita el desarrollo de nuestro país. No permitamos que la discriminación condicione el acceso a las oportunidades, olvidemos los prejuicios y estereotipos, el cambio está en nosotras”, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en la conferencia matutina en Palacio Nacional. 

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de enero a agosto del 2020, se registraron 2 mil 551 homicidios dolosos y feminicidios, lo que significa un aumento de 1.4 con por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando se reportaron 2 mil 516.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, familiares de víctimas exigen justicia en el "Antimonumenta" contra el #Feminicidio. Los detalles con @AtaloMO #NiUnaMás @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/enNZgzqnVa

— imagenzea (@imagenZea) November 25, 2020

En el caso de las llamadas de emergencia al 911 por violencia contra las mujeres, también hubo un incremento de 45.66 por ciento al pasar de 122 mil 217 en los mismos meses de 2019 a 178 mil 31 en el 2020.

Siendo los estados de Guanajuato, Chihuahua y Estado de México, los que concentraron la mayoría de los homicidios dolosos.

Te puede interesar: Por ley, agresores en CDMX deberán dejar el hogar

Seis de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencias, ocho de cada 10 mujeres sienten temor de ser agredidas física o verbalmente al transitar por las calles. Cada 32 días niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres, por supuesto, son víctimas violencia. 

En el ámbito escolar una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia, observándose mayor prevalencia de violencia sexual. Cada año en México son asesinadas aproximadamente 3 mil 800 mujeres, niñas y adolescentes. 

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de 2020, han sido asesinadas en México 12 mujeres al día.

De esta manera, en palabras de Olga Sánchez Cordero, es momento de “reconocer que la prevención y atención de las violencias contra las mujeres y las niñas son un gran reto porque están en todas partes; en los hogares, en los centros de trabajo y nuestra convivencia diaria”.

Es urgente trabajar para cerrar las brechas de desigualdad e impedir que la cultura de abuso del poder siga vigente en nuestras dinámicas personales, familiares y colectivas. 

Con información de Said Neri

IPR

Contenido relacionado

A un año del artero feminicidio de Abril Pérez Sagaón #VIDEO

Etiquetas: equidad de géneromujeresViolencia contra la Mujerviolentómetro

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar
Estados

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar

noviembre 21, 2025

La joven madre recibió atención médica debido a una fuerte crisis nerviosa. Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras...

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles
Estados

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles

noviembre 21, 2025

La Secretaría de Marina (SEMAR) destruyó más de 4.9 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco, Guerrero, asestando un golpe...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes