viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Proponen que la zona arqueológica de Tetzcotzinco se considere Patrimonio Histórico

noviembre 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Tetzcotzinco es una de las zonas arqueológicas del altiplano mexicano de gran importancia histórica, atribuida a Nezahualcóyotl

Durante la reunión ordinaria de la Comisión de Cultura, que preside la Senadora Susana Harp Iturribarría, se discutieron, analizaron y aprobaron ocho dictámenes, entre el que destaca el exhorto al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que considere la integración de la zona de monumentos arqueológicos Tetzcotzinco, ubicada en el valle de Texcoco, a la lista indicativa de México y sea propuesta al Comité del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Explicaron que la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha establecido una lista del Patrimonio Mundial, en la cual se incluyen diferentes bienes o conjunto de bienes cuya salvaguardia queda en manos de los Estados que proponen su inscripción, con independencia del régimen de protección al que estén inscritos en sus países de origen.

Por lo que las y los legisladores indicaron que Tetzcotzinco se trata de una de las zonas arqueológicas del altiplano mexicano de gran importancia histórica, pues se atribuye a Nezahualcóyotl Acolmiztli Yoyontzin la decisión de edificarla, entre los años 1454 y 1467 de nuestra era.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Te puede interesar: El día que Texcoco recibió el título de ciudad y un escudo de armas muy propio

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión hicieron un llamado a la Mesa Directiva del Senado para que se destine un espacio de los muros del salón de sesiones de este cuerpo legislativo, para inscribir en letras doradas la leyenda: “Ramón López Velarde, poeta de la patria”, en virtud de que el 19 de junio de 2021 se conmemorará el centenario del fallecimiento del poeta zacatecano.

El Punto de acuerdo se deriva de una iniciativa que presentaron los senadores Ricardo Monreal Ávila, de Morena y Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD donde resaltan la importancia de realizar actos conmemorativos a cien años del fallecimiento del célebre escritor mexicano, José Ramón Modesto López Velarde Berumen y así las personas tengan la oportunidad de releer su obra, lo que constituye un marco ideal para revisitar y revalorar su obra en el panorama literario de México.

Además exhortaron al gobernador de Tlaxcala para que celebre convenios con instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, a efecto de que el sector artesanal de Tlaxcala, pueda ampliar sus canales de comercio.

Ene ste sentido, la senadora proponente Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena, indicó que las expresiones artesanales constituyen una manifestación tangible de la gran tradición y riqueza cultural de los grupos sociales, comunidades y pueblos que integran a la Nación mexicana y su diversidad es muestra de la inagotable capacidad creativa de nuestros artesanos.

IPR

Contenido relacionado

Campesinos destruyen parte de Los Baños de Nezahualcóyotl en Texcoco

Etiquetas: cerro de TetzcotzincoNezahualcóyotlTetzcotzincoTexcocozona arqueológica de Tetzcotzinco

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes