domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Salarios de todo el mundo, cayeron por pandemia: OIT

diciembre 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los salarios han disminuido en el primer semestre de este año y se espera una muy fuerte presión a la baja.

La pandemia de Covid-19 hizo caer los salarios en todo el mundo durante el primer semestre de 2020 y se espera que “una muy fuerte presión a la baja” adicional en un futuro cercano, aseguró este miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El informe mundial de sueldos de la OIT revela, durante el primer semestre de 2020, “una presión a la baja por encima del nivel o tasa de crecimiento de los salarios medios en dos tercios de países” de los que se dispone de datos recientes.

Además, precisa que “en otros países, el sueldo medio ha aumentado de manera artificial por las supresiones de empleo sufridas los trabajadores con bajos ingresos”.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

También puede interesarte: Diputados de CDMX faltan a sesiones virtuales y les descuentan salario

“En un futuro cercano, las consecuencias de la crisis de Covid-19 sobre la economía y el empleo generarían una enorme presión a la baja sobre los salarios”, afirma la OIT, que insta a “un diálogo social profundo e inclusivo”, para “frenar los efectos de la crisis y estimular la recuperación económica”.

Sobre la base de una selección de 28 países europeos, el estudio considera que, sin el pago de subsidios, la masa salarial total habría disminuido un 6.5% entre el primer y segundo trimestre de 2020: 8.1% para las mujeres, y 5.% para los hombres, una brecha “ante todo consecuencia de la reducción de las horas trabajadas”.

La crisis ha damnificado en forma desproporcionada a los trabajadores con remuneraciones más bajas, aumentando las desigualdades salariales, señala la OIT.

En algunos países europeos, “sin subsidios salariales, la mitad de los trabajadores menos pagados habrían perdido alrededor del 17.3% de sus sueldos”, contra el 6.5% del conjunto de la población activa.

Contenido relacionado:

Del Mazo entrega salarios rosa en Tlalnepantla, Edomex

AFG

Etiquetas: OITpandemiaSalario

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes