martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Proponen aumentar las penas por robo y tráfico arqueológico

diciembre 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A quien se apodere de un monumento mueble arqueológico, histórico o artístico sin consentimiento, se le impondrá prisión de cinco a doce años

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel del Partido del Trabajo (PT) presentó reformas a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, con el propósito de aumentar las penas contempladas en esta norma y ponderar aquellos delitos que lesionan más el patrimonio cultural o arqueológico.

Los cambios a los artículos 47, 48, 49, 50, 51, 53, 53 Bis, y 55 también buscan armonizar la Ley en referencia al salario mínimo como medida y fortalecer las facultades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Establece que al que realice trabajos materiales de exploración arqueológica, por excavación, remoción o por cualquier otro medio, en monumentos arqueológicos inmuebles, o en zonas de monumentos arqueológicos, sin la autorización del INAH, se le impondrá prisión de cinco a doce años y multa de mil quinientas a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Te puedeinteresar

Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca

Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca

julio 7, 2025
Mujer muere estrangulada tras una discusión con su pareja

Mujer muere estrangulada tras una discusión con su pareja

julio 7, 2025

Además, a quien valiéndose del cargo o comisión del INAH o de la autorización otorgada por éste para la ejecución de trabajos arqueológicos, disponga para sí o para otro de un monumento arqueológico mueble, se le impondrá prisión de cinco a doce años y multa de tres mil a seis mil veces la UMA vigente.

Enfatiza que al que efectúe cualquier acto traslativo de dominio de un monumento arqueológico mueble o comercie con él y al que lo transporte, exhiba o reproduzca sin el permiso y la inscripción correspondiente, se le impondrá prisión de cinco a doce años y multa de mil quinientas a cinco mil veces la UMA.

Te puede interesar: Académico de la UNAM advierte del lucrativo robo y tráfico de arte sacro en México

Precisa que al que ilegalmente tenga en su poder un monumento arqueológico o un monumento histórico mueble y que éste se haya encontrado en o que proceda de un inmueble a los que se refiere la fracción I del artículo 36, se le impondrá prisión de tres a nueve años y multa de mil quinientas a cinco mil veces la UMA.

A su vez, el que se apodere de un monumento mueble arqueológico, histórico o artístico sin consentimiento de quien puede disponer de él con arreglo a la Ley, se le impondrá prisión de cinco a doce años y multa de mil quinientas a cinco mil veces la UMA vigente.

Señala que al que por cualquier medio pretenda sacar o saque del país un monumento arqueológico, artístico o histórico, sin permiso del Instituto competente, se le impondrá prisión de ocho a quince años y de cinco mil a siete mil quinientas veces la UMA.

También al que introduzca al territorio nacional, saque del país o transfiera la propiedad de bienes culturales, infringiendo las disposiciones legales adoptadas en el país de origen de los mismos, se le impondrá prisión de ocho a quince años y multa de cinco mil a siete mil quinientas veces la UMA vigente.

Por último, contempla que cualquier infracción a esta Ley o a su Reglamento, que no esté prevista en este capítulo, será sancionada por los Institutos competentes, con multa de trescientos a mil quinientas veces la UMA vigente, la que podrá ser impugnada mediante el recurso de revisión previsto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

En su fundamento la iniciativa puntualiza que México es uno de los países con mayor patrimonio cultural en el mundo, por lo que despierta la ambición entre la delincuencia organizada, que se dedican al saqueo indiscriminado del tráfico de patrimonio arqueológico, de manera tan grave que se desconoce el número y el tipo de los bienes culturales que han sido sustraídos ilícitamente de nuestro país, ya que se estima que nueve de cada diez piezas reportadas, nunca han sido recuperadas.

Precisa que el sector de la cultura en nuestro país es responsable de la investigación, el resguardo y la protección de poco más de 53 mil vestigios arqueológicos registrados, 120 mil monumentos históricos inmuebles, 60 centros históricos y 20 mil monumentos históricos y artísticos de propiedad federal; al tiempo que administra 144 museos y 192 zonas arqueológicas abiertas al público, zonas que son visitadas anualmente por cerca de 30 millones de personas.

IPR

Contenido relacionado

La UNESCO denuncia que su logotipo está siendo usado para el tráfico de arte

Etiquetas: patrimonio arqueológicopiezas arqueológicasrobo y tráficotráfico arqueológico

Notas Relacionadas

Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca
Estados

Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca

julio 7, 2025

El Ejército Mexicano y la Fiscalía de Oaxaca rescataron a tres mujeres secuestradas y detuvieron a cuatro personas en un...

Mujer muere estrangulada tras una discusión con su pareja
Estados

Mujer muere estrangulada tras una discusión con su pareja

julio 7, 2025

Una joven fue hallada muerta en su casa en El Carmen, Nuevo León, tras ser presuntamente estrangulada por su pareja...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

Muere electrocutado mientras reparaba cableado en Pesquería
Estados

Muere electrocutado mientras reparaba cableado en Pesquería

julio 7, 2025

Un hombre murió electrocutado mientras realizaba trabajos de cableado en un domicilio de Pesquería, Nuevo León, pese a la rápida...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes