jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Usuarios llaman a no aceptar los términos de WhatsApp y migrar a Telegram

enero 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuáles son las ventajas de migrar a Telegram? ¿Es muy diferente a WhatsApp? ¡Aquí te decimos sus ventajas y desventajas!

Los nuevos términos y condiciones que WhatsApp ha indicado a sus usuarios deben aceptar para continuar con el uso de su plataforma de mensajería instantánea, no ha sido del agrado de todos aquellos millones de personas que utilizan indiscriminadamente la aplicación.

Desde este miércoles, WhatsApp ha enviado mensajes a sus usuarios para que acepten sus nuevas condiciones, las cuales entrarán en vigor a partir del próximo 8 de febrero y que son irrenunciables para poder seguir accediendo al servicio de mensajería.

El aviso señala que las nuevas condiciones permitirán a Facebook tener un mayor acceso a la información de WhatsApp, en búsqueda de favorecer la comunicación entre las empresas, por lo que la app podrá compartir datos de cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas; además, de conocer más datos sobre el dispositivo móvil como la carga de batería, el proveedor de servicios de internet, la potencia de la señal, modelo de hardware, el sistema operativo,  y la dirección IP.

Te puedeinteresar

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025
Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aunque la aplicación señaló que la información será usada para proporcionar “soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar los productos y las empresas” con las que Facebook tenga vinculación, esto no ha caído en gracia a los usuarios quienes han hecho un llamado a boicotear la app y migrar a su competencia directa: Telegram.

A través de redes sociales, cientos de usuarios han señalado los beneficios de Telegram, el cual es menos invasivo con la información que recopila, además de tener varias diferencias importantes.

Mark Zuckerberg viendo cómo aceptan sus términos y condiciones de WhatsApp sin leerlas.

Telegram allá voy! pic.twitter.com/RhbSSmE4vP

— lea (@MESS10NICO) January 7, 2021

Todos: Me voy a cambiar a Telegram porque WhatsApp verá mi información.
Mi información:
-Fotos de mi perro
-Mensajes con mi mamá -> ¿dónde estás?
-Grupos de la escuela-> ¿Dejaron tarea?
Los que me vigilan en WhatsApp: pic.twitter.com/x1z0t0rFCe

— AnaIrys (@AnaIrys98) January 7, 2021

También podría interesarte: Ponte atento a los nuevos términos de privacidad de WhatsApp

¿Qué es distinto en Telegram?

Soporte multidispositivo

Empecemos por las buenas noticias. Mientras que -por ahora- WhatsApp solo se puede usar en un dispositivo a la vez, Telegram es multidispositivo y multiplataforma. Es decir, puedes iniciar sesión en varios móviles y tablets y responder indistintamente desde uno de estos dispositivos u otro.

Estos dispositivos además se pueden conectar a Telegram directamente, a diferencia de WhatsApp. Es decir, puedes usar la versión para escritorio de Telegram sin necesidad de tener el móvil encendido y conectado, como pasa con WhatsApp Web.

No hace falta hacer copias de seguridad

Otra diferencia de planteamiento entre WhatsApp y Telegram es que este último se basa en la nube en lugar de en conexiones directas entre los usuarios. Esto supone que todas tus conversaciones están guardadas en la nube de Telegram, de modo que no necesitas hacer una copia de seguridad. De este modo, si cambias de móvil, con iniciar sesión de nuevo recuperarás todos tus chats en segundos.

Esto es bastante distinto en WhatsApp, donde necesitas tener una copia de seguridad reciente en Google Drive antes de cambiar de móvil. La diferencia se hace mayor al cambiar de sistema operativo, pues usar tu cuenta de Telegram en Android y iOS no tiene ninguna complicación, mientras que mantener tus chats en WhatsApp de iOS a Android es una odisea.

Puedes ocultar tu número de teléfono

Algo en lo que no ha cambiado WhatsApp desde sus inicios es en que las cuentas están estrechamente enlazadas a los números de teléfono. De este modo, cuando chateas con alguien, sea en privado o en un grupo, las otras personas pueden ver tu número de teléfono. No así en Telegram.

Las cuentas de Telegram están también enlazadas a números de teléfono, pero no tienen por qué ser necesariamente visibles por quienes chatean contigo. Desde los ajustes de privacidad puedes elegir quién puede ver tu número de teléfono, lo cual se complementa bien con los nombre de usuario, que puedes usar para añadir personas sin intercambiar teléfonos.

Multitud de stickers, sin pasar por Google Play

Otra diferencia que te encontrarás al usar Telegram es cómo funcionan los stickers. En Telegram no necesitas descargar los stickers desde Google Play, sino que los añades desde la propia aplicación, de forma similar a como funcionan en Facebook Messenger.

Al igual que en WhatsApp, cualquier persona puede crear stickers para Telegram con unos pasos sencillos y crear un paquete de stickers. La ventaja es que aquí no necesitas publicarlos en Google Play para compartirlos con otras personas.

Reenviar sin parar, pero con remitente visible

Mientras que WhatsApp últimamente ha limitado el reenvío de mensajes normales a cinco y de mensajes especialmente virales a un chat cada vez, en Telegram no hay límite alguno. Si quieres reenviar un mensaje a todos tus contactos, puedes (otra cosa es que te bloqueen si te pones muy pesado).

Otra diferencia es cómo se muestran estos mensajes reenviados. En WhatsApp son anónimos, mientras que en Telegram se indica el nombre de quien escribió el mensaje original. Este nombre puede enlazar al perfil de quien lo escribió, si así lo tiene configurado en las opciones de privacidad.

Personalización al poder

WhatsApp incorporó recientemente el modo oscuro, pero por lo demás no cuenta con apenas opciones de personalización. Telegram es por su parte una de las aplicaciones más personalizables, con una gran cantidad de temas para cambiar los colores de prácticamente toda la interfaz.

Telegram tiene cinco temas principales, que a su vez se pueden personalizar eligiendo distintos colores principales. Por si esto no te es suficiente, además puedes crear tu propio tema, eligiendo con precisión los colores de los mensajes, el fondo y hasta el nivel de redondez de las esquinas de las burbujas de chat.

Accede a los canales de comunicación de Telegram para PacoZea.com

Recibe todas las noticias en tu celular

Ponte en contacto con nosotros

No hay mensajes destacados, pero sí guardados

Algo que puedes echar de falta en Telegram si vienes de WhatsApp son los mensajes destacados. En Telegram no existe como tal la opción de marcar con la estrella a ciertos mensajes, aunque puedes conseguir algo parecido con los mensajes guardados. En lugar de marcar con la estrella, debes reenviar los mensajes que quieres destacar a tu chat contigo mismo.

Los mensajes guardados es algo así como un chat contigo mismo con esteroides, donde puedes enviar fotos, vídeos, mensajes o lo que te de la gana, para tenerlo siempre a mano y en todos tus dispositivos. Si reenvías mensajes de otros chats, aparecen como una previsualización y al tocar en ellos se abrirá el chat en el punto donde se enviaron, igual que los mensajes destacados de WhatsApp.

Telegram avisando a mis contactos que me uní

Yo: pic.twitter.com/XObmWPFFjM

— Pati (@paticuevas_) January 7, 2021

Mark Zuckerberg al ver que todo el mundo se está yendo a Telegram: pic.twitter.com/7fOpdhnJcb

— Laxy (@ItsLaxy_) January 7, 2021

Contenido relacionado

¿Ya revisaste tu teléfono? En estos modelos dejará de funcionar WhatsApp desde el 1 de enero

NCV

Etiquetas: boicotTelegramusuariosWhatsapp

Notas Relacionadas

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Rutas imperdibles para vivir el Día de Muertos en México octubre 30, 2025
  • Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias octubre 29, 2025
  • Embisten Policías en Ecatepec octubre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes