jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAI advierte intervención de terceros de aceptar políticas de WhatsApp

enero 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los nuevos términos permitirán dar información a otros proveedores sin definir claramente las medidas de seguridad para proteger la información compartida

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) alertó por los nuevos términos y condiciones de uso de la plataforma de comunicación Whatsapp.

Por medio de un comunicado este martes, el organismo alertó que los nuevos términos de la política de privacidad establecidos por WhatsApp le permitirán dar información de sus usuarios a la empresa Facebook; así como otros proveedores sin definir claramente las medidas de seguridad para proteger la información compartida.

En adición, el INAI enfatizó que Facebook podrá compartir dichos datos con otras empresas y crear anuncios personalizados en sus plataformas.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Para sostener dichas alarmas, el Instituto realizó un análisis de las nuevas reglas de la aplicación de mensajería instantánea. Tras la investigación, observó que la plataforma recolectará datos de contactos, transacciones financieras, la dirección IP o ubicación de quienes la utilizan en ciertas situaciones; “lo cual representa un elemento a evaluar por los usuarios al decidir si aceptan y continúan con el uso de la aplicación”.

Tras el análisis de esos términos, el INAI encontró que, de aceptarlos, los usuarios permitirán que WhatsApp comparta ciertos datos para que prestadores de servicios tecnológicos como Facebook o terceros puedan tener acceso a las mismos e inclusive para que los contratantes de estos servicios puedan almacenar los mismos a través de los servicios prestados.

Incluso, advirtió, si el usuario no tiene cuenta de Facebook, la compañía y sus subsidiarias podrán recopilar información de las cuentas, números telefónicos, mensajes y hasta transacciones.

Puntos

Para más detalles, el Instituto ofrece los puntos su análisis respecto a los distintos apartados de los términos que establecerá la aplicación de mensajería instantánea.

En el denominado “Información que recopilamos”, indica el INAI, se establece que WhatsApp podrá recabar información adicional para proporcionar funcionalidades opcionales; esto sin precisar cuáles son esas funciones y qué tipo de datos serán requeridos; únicamente mencionando que cuando sea el caso, informarán al usuario respecto de qué datos y para qué finalidades se utilizará dicha nueva información.

Asimismo, en el apartado “Información que nos proporcionas”, se describen los datos que los usuarios deben proporcionar para hacer uso de la aplicación.

En el apartado se detalla que el usuario puede compartir información sobre los números de teléfono de sus contactos y, en caso de usar los servicios de pago, compras u otras transacciones financieras, se establece que WhatsApp tratará información adicional que incluye datos sobre transacciones y cuentas de pagos como el método de pago, detalles del envío y el importe de la transacción.

En el denominado “Información recopilada automáticamente”, se indica que se obtendrán datos y registros sobre el uso del servicio y de las opciones que utiliza; tales como mensajería, llamadas, estados, grupos, empresas o pagos y la foto de perfil.

También podría interesarte: Telegram alcanza 500 millones de usuarios activos en 72 horas, tras anuncio de cambios en WhatsApp

También se señala que se recabará información sobre el dispositivo y la conexión; además que se recopilará y hará uso de la información de ubicación del usuario, cuando se hace uso de opciones relacionadas con ese dato.

En el apartado de “Información de terceros”, se establece cómo se trabaja en conjunto con proveedores externos, servicios de terceros y otras empresas de Facebook.

Si bien se señala que WhatsApp recibe y comparte información con otras empresas, dice el INAI, no se definen con claridad las medidas de seguridad para proteger la información compartida.

“Por lo expuesto, el INAI exhorta a todos los usuarios de la aplicación a tomar una decisión una vez que hayan revisado a detalle los nuevos términos de la política de privacidad y las condiciones de uso”

El pasado 4 de enero, la aplicación de mensajería instantánea notificó a sus usuarios la actualización de las condiciones del servicio y la política de privacidad. Estableció como fecha límite para aceptar los nuevos términos el 8 de febrero de 2021.

Contenido relacionado:

Usuarios llaman a no aceptar los términos de WhatsApp y migrar a Telegram

CAB

Etiquetas: INAItercerostérminos y condicionesWhatsapp

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes