lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Prevén que México recupere en 2021, más de la mitad del turismo perdido

enero 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Empresarios turísticos anunciaron que esperan recuperar a los turistas previos al COVID-19 hasta 2023

El camino para recuperar el turismo perdido por la pandemia aún es largo, pero las previsiones para este año son más alentadoras, al menos así lo estima el sector turístico.

Los indicadores de llegada de turistas y de ingresos apuntan a una desaceleración respecto a los desplomes registrados el año pasado, con una mayor expectativa del turismo doméstico.

De acuerdo con un estudio presentado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, la llegada de turistas internacionales ascenderá este año a alrededor de 27 millones de viajeros, una cifra que pese a ser 40% inferior a los niveles de 2019, representaría un crecimiento de 10.9% respecto a 2020.

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

Respecto al turismo nacional, la demanda –medida como llegadas a cuartos de hotel– sería de 33.5 millones de visitantes, que representaría una caída de 46.2% respecto a 2019, aunque estaría 27.6% por arriba de las llegadas de 2020.

También puede interesarte: Ocho estrellas de Hollywood que promueven el turismo sustentable

En este entorno, el ánimo de los empresarios turísticos es de recuperar los turistas previos al COVID-19 hasta 2023, cuando menos, debido a la falta de estímulos desde el gobierno federal.

Para Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la falta de estos apoyos se ha dado por la omisión para atender algunas de las propuestas que el sector emitió prácticamente al inicio de la pandemia, entre las que destacan algunas facilidades fiscales y mayor regulación a competidores que consideran como “desleales”, como las plataformas de hospedaje en línea.

“Identificamos 15 iniciativas legislativas, fueron presentadas, pero no tuvieron eco, incluso se presentaron dos veces. No hay un avance de este punto, y creemos que este inventario y conceptualización que pusimos a través de estas reuniones está más en manos de legisladores. Esperamos compromiso y responsabilidad en presentarlas, pelearlas y pasarlas”, dijo el representante de la industria.

Contenido relacionado:

Santa Claus se lanza de rapel en Brasil para fomentar el turismo

AFG

Etiquetas: 2021Méxicorecuperaciónturismo

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral octubre 6, 2025
  • Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo octubre 6, 2025
  • Raphael confirma conciertos en México tras problemas de salud octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes