domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Advierten que uso de oxígeno industrial afecta pulmones

febrero 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Emplearlo con fines médicos por tiempos prolongados podría provocar afectaciones a los pulmones

La escasez de oxígeno medicinal en el contexto de la pandemia ha orillado a usar el de tipo industrial, sin embargo, emplear este último con fines médicos por tiempos prolongados podría provocar afectaciones a los pulmones, advirtió un especialista mexicano.

“Utilizar el oxígeno industrial con fines médicos quizá ayudaría a resolver el problema (de escasez) de manera momentánea, pero si su empleo es frecuente podría traer efectos secundarios como irritación pulmonar”, advirtió Carlos Rius Alonso, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las largas filas para adquirir oxígeno se volvieron comunes en enero en México, que se acerca a los 2 millones de casos y 170 mil muertes, el tercer país con más decesos por la pandemia.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El docente de la Facultad de Química de la UNAM detalló que la carencia de oxígeno medicinal en el país se debe a una disrupción en la cadena de distribución, pues la infraestructura para su producción dependía de la oferta y la demanda y al crecer esta última, la infraestructura resultó insuficiente.

Detalló que el oxígeno de uso médico e industrial se obtiene del aire de la atmósfera, pero para conseguirlo y almacenarlo en tanques pasa por varios procesos, que consisten en comprimirlo, filtrarlo y enfriarlo; en esta etapa se hace la separación entre el oxígeno y el nitrógeno.

Explicó que la diferencia entre el oxígeno medicinal y el industrial es que el primero debe estar prefiltrado, a fin de evitar bacterias y que esté libre de cualquier otro tipo de gas, como monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapor de agua e hidrocarburos.

También puede interesarte: Profeco da guía básica para relleno seguro de oxígeno medicinal

Recordó que en México hay dos compañías que producen la mayor parte del oxígeno que se distribuye en el país; sin embargo, la infraestructura para generarlo es insuficiente, toda vez que requiere equipos específicos, criogénicos (de temperaturas ultracongelantes), los cuales no se fabrican en cantidades masivas.

Asimismo, dijo, los tanques utilizados para almacenarlo deben cumplir estrictas especificaciones por la alta presión que deben tener.

Refirió que la fabricación de estos tanques no es sencilla, pues un tanque de oxígeno necesita estar reforzado con el fondo redondeado para que resista la presión y contar con gruesas paredes de acero.

Además, se debe tener cuidado en su manipulación, como manejarlo con un capuchón para evitar que se rompa la válvula y ocurra un accidente.

Ante esta situación, el experto consideró que una de las alternativas son los generadores de oxígeno, que dependiendo del modelo pueden producir de 1 a 5 litros por minuto.

La ventaja de estos equipos es que utilizan un sistema sofisticado de funcionamiento y pueden estar trabajando día y noche sin ningún problema.

Sin embargo, el inconveniente es que no se fabrican en México, son importados y su precio ha subido en forma extraordinaria.

Contenido relacionado:

Youtuber mexicano rifa sus autos para comprar tanques de oxígeno a necesitados

AFG

Etiquetas: afectaoxígeno industrialpulmones

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Baja California: un modelo de éxito en los programas para el bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum agosto 3, 2025
  • Bellakath revela que casi muere tras una cirugía estética: “Casi me voy con Diosito” agosto 3, 2025
  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes