martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Biden arranca trámite hacia naturalización de 11 millones de indocumentados

febrero 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este proyecto de Biden nace como resultado de varios proyectos de ley independientes

El gobierno de Estados Unidos dio una señal más de su cruzada a favor de los inmigrantes. El gobierno de Joe Biden anunció un amplio proyecto de ley en materia de inmigración que abre las puertas a un camino de ocho años para que millones de inmigrantes, que ya se encuentran en ese país, reciban la ciudadanía.

Además prevé un proceso más ágil para aquellos las personas indocumentadas llevadas a al territorio estadounidense cuando eran solo unos niños.

No obstante este proyecto ahora encarará un complicado camino en el Congreso, debido a que no hay mucho margen en la diferencia entre partidos; la división entre los legisladores es muy estrecha.

Te puedeinteresar

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada

agosto 5, 2025
Despiden a auxiliar por burlarse de una adulta mayor en residencia de Azuqueca

Despiden a auxiliar por burlarse de una adulta mayor en residencia de Azuqueca

agosto 5, 2025

Así, mientras en la Cámara de Representantes solo se tiene un margen de cinco votos, a favor de los demócratas, estos en el Senado no juntan por sí mismos los 60 votos necesarios para aprobar la medida.

Según recogen diversos medios, funcionarios de la administración de Biden señalan que esta propuesta es un intento del presidente para reiniciar la conversación sobre la reforma del sistema de inmigración de Estados Unidos, asegurando que el mandatario estaría dispuesto a negociar los términos.

“Este fue un compromiso desde el primer día para el presidente y es su visión de lo que es necesario hacer para arreglar el sistema”, indicó a periodistas un alto cargo del gobierno que prefirió no ser identificado.

Además, destacan que este proyecto de Biden nace como resultado de varios proyectos de ley independientes que ya son impulsados en el Congreso, mismos que buscan revisar partes más pequeñas del sistema de inmigración del país.

Por ejemplo uno por parte de la senadora republicana Lindsey Graham y su colega demócrata Dick Durbin, quienes han reintroducido su Ley DREAM, iniciativa que también busca brindar el acceso a la ciudadanía a los inmigrantes que llegaron ilegalmente al país cuando eran niños.

El objetivo principal del proyecto es crear una vía para la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, a condición de que estas personas estuvieran en Estados Unidos el 1 de enero de 2021.

Aunque el plan anunciado este 18 de febrero en la Casa Blanca ofrece una de las vías más rápidas hacia la ciudadanía en comparación con otras propuestas en los últimos años, no ofrece mejorar la seguridad fronteriza, un tema que las negociaciones anteriores sobre inmigración han utilizado como una forma de ganar los votos republicanos. Sin una mejor seguridad fronteriza, el proyecto puede toparse con dificultades en un Congreso altamente dividido.

También puede interesarte: Juez de EU ordena a la administración de Trump restaurar el DACA

El proyecto de ley busca proporcionar inmediatamente tarjetas de residencia permanente para inmigrantes (“green cards”) a los jornaleros agrícolas, a quienes recibieron un estatus de protección temporal y a los jóvenes que llegaron sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños.

Para otras personas que han vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021, el plan establece un camino de cinco años para que puedan obtener un estatus legal temporal, si pasan verificaciones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requisitos básicos. Luego, después de otros tres años, pueden obtener la ciudadanía.

También podrán acceder a la residencia permanente las personas beneficiadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS), que impide la deportación de ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados y los trabajadores agrícolas que puedan demostrar un historial de empleo en Estados Unidos.

Para Biden “esta es una oportunidad de reiniciar el debate sobre una reforma migratoria después de los cuatro últimos años”, agregó el alto funcionario.

El gobierno de Trump aprobó más de 400 decretos ejecutivos para frenar la inmigración y castigar a los indocumentados.

Contenido relacionado:

Invalidan suspensión del DACA ordenada por gobierno de Donald Trump

AFG

Etiquetas: indocumentadosinmigrantesJoe Biden

Notas Relacionadas

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada
Internacional

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada

agosto 5, 2025

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no buscará la pena capital contra los capos Rafael Caro Quintero...

Despiden a auxiliar por burlarse de una adulta mayor en residencia de Azuqueca
Internacional

Despiden a auxiliar por burlarse de una adulta mayor en residencia de Azuqueca

agosto 5, 2025

La trabajadora fue cesada tras difundirse un video en el que se mofa de una residente mientras la alimentaba; el...

Siete volcanes entran en erupción en Rusia
Internacional

Siete volcanes entran en erupción en Rusia

agosto 5, 2025

En un evento sin precedentes en casi tres siglos, siete volcanes de la península de Kamchatka, en el extremo oriental...

Trump plantea aranceles de hasta 250% a medicinas importadas
Internacional

Trump plantea aranceles de hasta 250% a medicinas importadas

agosto 5, 2025

El expresidente busca repatriar la producción farmacéutica, pero el sector advierte riesgos para la cadena de suministro y los pacientes....

Cargar más

Notas recientes

  • Prefieren vacaciones y dejan a su hijo en el aeropuerto agosto 5, 2025
  • Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario agosto 5, 2025
  • EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes