viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Avala el TEPJF freno a sobrerrepresentación en en San Lázaro

abril 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por “sobrerrepresentación”, se entiende al momento en que los partidos políticos obtienen un porcentaje de curules superior al de votos obtenidos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó las reglas emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepresentación legislativa a partir de esta elección.

Este martes, los magistrados del Tribunal Electoral señalaron que el INE no se excedió en sus funciones al emitir los criterios para evitar la sobrerrepresentación, los cuales fueron impugnados por Morena y PES.

Por “sobrerrepresentación”, se entiende al momento en que los partidos políticos obtienen un porcentaje de curules superior al de votos obtenidos o permitidos por la ley, contrario a lo establecido por los artículos 54 y 116 de la Constitución.

Te puedeinteresar

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025
Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

“En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, según se estableció

También podría interesarte: Diputados aprueban ampliación de mandato de Zaldívar; va al Ejecutivo

El mecanismo contra ese tipo de prácticas fue aprobado por el INE desde marzo pasado. En ese entonces, se establecieron criterios de afiliación a un partido político o pertenencia a su fracción parlamentaria para determinar a cuál partido en coalición se le computarán las diputaciones que se ganaron por mayoría relativa.

“Se trata de cuestiones que entran dentro de algo que está inscrito en la Constitución y que tiene que ver con los márgenes de sobrerrepresentación”, argumentó el presidente de la Sala Superior, José Luis Vargas Valdez.

A partir del dictamen, se deberán asignar los escaños de representación proporcional hasta el límite establecido por la Constitución.

Por unanimidad de votos, los magistrados de la Primera Sala del TEPJF también determinaron que, después de las elecciones del 6 de junio, la Cámara de Diputados deberá informar tanto al Tribunal como al INE si se respetaron los límites de sobrerrepresentación en la configuración de sus fracciones parlamentarias.

“En la sentencia se recuerda el diseño normativo constitucional que establece que en ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de la votación nacional emitida”.

El organismo electoral señaló que esa determinación “no vulnera los derechos político-electorales de los candidatos, además de que el acuerdo no fue emitido de manera extemporánea”.

Apuntaron que el acuerdo tampoco modifica situaciones relacionadas con las coaliciones ni partidos políticos, “pues sólo busca salvaguardar la pluralidad legislativa y no supeditarla a acuerdos previos por parte de los partidos”.

🔴EN DIRECTO | Comienza la 12ª Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia y Acceso a la Información.

🎥 Puedes seguirla en formato videoconferencia por YouTube: https://t.co/5dIFVY2emZ pic.twitter.com/eXHQacbeSu

— TEPJF (@TEPJF_informa) April 27, 2021

Tras las elecciones de 2012, 2015 y 2018, los partidos que encabezaron las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados recurrieron a mecanismos para obtener más diputados plurinominales de las que les correspondían, es decir, 8 por ciento más del porcentaje obtenido en los comicios; lo cual resultó una falta a lo ordenado por la Constitución.

Contenido relacionado:

Morena separa de su bancada en la Cámara de Diputados a Saúl Huerta

CAB

Etiquetas: San LázarosobrerrepresentaciónTEPJF

Notas Relacionadas

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia
Nacional

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025

Ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones. Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco...

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica
Nacional

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

Destacó que el principio de cosa juzgada debe permanecer inviolable. Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y...

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional
Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Este jueves también marcharon por Paseo de la Reforma como parte de sus exigencias. Padres de los 43 se reúnen...

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia
Nacional

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia

noviembre 27, 2025

Durante estos meses, el Instituto enfrentó problemas como expedientes incompletos. INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al...

Cargar más

Notas recientes

  • Joven recrea cena icónica de Teresa para su novia noviembre 28, 2025
  • Error en videollamada revela infidelidad y le cuesta el puesto a un CEO noviembre 28, 2025
  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes