viernes, octubre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte Federal en EE.UU. acepta litigio de México contra empresas de armas

agosto 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En su cuenta de Twitter este viernes, Marcelo Ebrard expuso que los pasos siguientes son la notificación y el proceso legal

Una Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio que el Gobierno de México presentó contra empresas de armas en Estados Unidos.

En la demanda, México acusa a empresas estadounidenses de negligencia por facilitar el tráfico ilícito de armas y detonar así la violencia en el país.

Al anunciar la aceptación de la demanda, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró en Twitter que la aceptación del litigio “es un primer gran paso”.

Te puedeinteresar

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

octubre 2, 2025
Drones provocan suspensión de vuelos en aeropuerto de Múnich

Drones provocan suspensión de vuelos en aeropuerto de Múnich

octubre 2, 2025

En su cuenta de Twitter este viernes, el funcionario expuso que los pasos siguientes son la notificación y el proceso legal.

La Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra diversas empresas responsables de comercio negligente de las armas que usa la delincuencia aquí. Es un primer gran paso, ahora vienen la notificación y el proceso legal. Avanzamos. pic.twitter.com/aKasaCrZmo

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 20, 2021

El recurso se interpuso en una corte federal de Boston, Massachusetts, contra algunas de las compañías de armas más grandes de Estados Unidos, como Smith & Wesson, Colt’s, Barrett Firearms, Beretta Holding, Ruger & Co, y Glock Inc, para que reparen el daño y garanticen la no repetición.

También podría interesarte: México pide a la ONU evaluar transferencias de armas a Afganistán

El Gobierno mexicano pide que las empresas demandadas compensen al Gobierno de México por los daños causados por sus prácticas negligentes. El monto se determinará en juicio y que se desarrollen e implementen estándares lo suficientemente razonables para monitorear y en su caso disciplinar a sus distribuidores.

Además, el Gobierno mexicano pidió a las empresas que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas, incluido herramientas para prevenir que esas armas sean usadas por personas no autorizadas. También que costeen estudios, programas, campañas en medios y otros eventos enfocados en prevenir el tráfico ilícito de armas y que las empresas cesen de inmediato las prácticas negligentes que ocasionan daño y que podrían ocasionar daños en México.

El principal argumento es que el Gobierno de México ha sufrido un daño directo e indirecto ocasionado por las prácticas negligentes de empresas en Estados Unidos y los demandados tienen la obligación de no anunciar o distribuir armas que sean usadas para actividades ilícitas en México.

En el oficio se señaló que los demandados tienen conocimiento pleno de que sus prácticas comerciales generan tráfico ilícito de armas a México, que facilitan y apoyan el tráfico de armas a México y debido a ello el Gobierno de México ha tomado medidas razonables para tratar de protegerse de actividades ilícitas generadas por el tráfico ilícito de armas.

Según datos presentados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados Unidos a México y son responsables de 17 mil homicidios anuales y de daños equivalentes a 1.5 por ciento del PIB.

Contenido relacionado:

AMLO asegura que demanda contra fabricantes de armas en EE.UU. no es injerencista

CAB

Etiquetas: corte federalEmpresas de armasgobierno de México

Notas Relacionadas

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas
Internacional

Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas

octubre 2, 2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todas las instituciones...

Drones provocan suspensión de vuelos en aeropuerto de Múnich
Internacional

Drones provocan suspensión de vuelos en aeropuerto de Múnich

octubre 2, 2025

El aeropuerto de Múnich tuvo que interrumpir temporalmente sus operaciones aéreas debido a la presencia de drones en el espacio...

Feminicidio en California: abogado mata a su esposa tras embarazo
Internacional

Feminicidio en California: abogado mata a su esposa tras embarazo

octubre 2, 2025

La británica June Bunyan fue asesinada en su hogar; su esposo confesó el crimen y enfrenta cargos por asesinato y...

Putin advierte que Rusia responderá a la expansión militar europea
Internacional

Putin advierte que Rusia responderá a la expansión militar europea

octubre 2, 2025

Vladimir Putin advirtió que Rusia no se mantendrá pasiva ante el aumento de la militarización en Europa y aseguró que...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele veta el uso del “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas octubre 2, 2025
  • Arrestan a encapuchado por robo a joyería durante marcha octubre 2, 2025
  • Cae ‘El Moto-Ratón’, presunto jefe criminal en Baja California Sur octubre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes