lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. alistan nuevo intento para extraditar a Julian Assange

octubre 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia británica debe pronunciarse este miércoles sobre la apelación estadunidense contra el rechazo de la extradición

Es una de las últimas bazas de Estados Unidos para obtener a Julian Assange, la justicia británica examinará a partir del miércoles la apelación de Washington contra su rechazo de extraditar al fundador de WikiLeaks, reclamado por una filtración masiva de documentos.

En enero, la jueza británica Vanessa Baraitser rechazó la demanda de extradición de Assange, ante la posibilidad de que este australiano de 50 años se suicide.

En Estados Unidos enfrenta una pena de 175 años de prisión, en un caso descrito por sus defensores como político y un atentado a la libertad de expresión.

Te puedeinteresar

Trump y Zelensky se reúnen en Casa Blanca

Trump y Zelensky se reúnen en Casa Blanca

agosto 18, 2025
Ismael ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU y evitará un juicio

Ismael ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU y evitará un juicio

agosto 18, 2025

En su demanda de apelación, Washington pone en entredicho la fiabilidad de un experto que testificó a favor de Assange respecto a la fragilidad de su actual salud mental.

En efecto, el psiquiatra Michael Kopelman reconoció que había engañado a la justicia al “ocultar” el hecho de que su cliente se convirtió en padre durante su encierro en la embajada de Ecuador en Londres.

Esta apelación, que durará dos días, es uno de los últimos recursos de Washington, que, en caso de que fracase, sólo podría acudir al Tribunal Supremo británico.

Julian Assange fue detenido por la policía británica en abril de 2019 tras haber pasado siete años recluido en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió cuando estaba en libertad bajo fianza.

Temía la extradición a Estados Unidos o Suecia, que lo reclamaba por violación, cargos que fueron abandonados desde entonces.

También podría interesarte: AMLO reitera ofrecimiento de asilo a Assange, a la espera de que EEUU apele fallo de extradición

Assange, que cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones de defensa de la libertad de prensa, es buscado por Estados Unidos por espionaje a raíz de la publicación de unos 700.000 documentos militares y diplomáticos secretos.

Según su pareja, Stella Moris, quien lo visitó el sábado en la cárcel, Assange está “en muy mal estado”. “Julian no sobreviviría a una extradición, es la conclusión de la magistrada”, dijo en una rueda de prensa.

El experto en derecho estadounidense Carl Tobias estima, sin embargo, que hay posibilidades de que la apelación de Estados Unidos llegue a buen puerto, puesto que la justicia británica consideró en agosto que sus argumentos eran “al menos defendibles”.

El sábado, cientos de manifestantes, con pancartas de “El periodismo no es un crimen” o “10 años es suficiente, liberen a Assange ahora”, se congregaron delante del Tribunal Supremo de Londres, junto a su compañera Stella Moris, para reclamar su liberación.

Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos y de la libertad de prensa, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y Reporteros Sin Fronteras, instaron a mediados de octubre en una carta abierta al fiscal general estadounidense que abandonase las medidas.

Julian Assange es objeto de un proceso lanzado durante la presidencia de Donald Trump. Ahora que el demócrata Joe Biden lo sucede, “su Departamento de Justicia podría decidir anular la decisión de inculpar a Assange y de pedir su extradición”, según Tobias.

Pero no es el caso, lo que demuestra, explica el experto, que “lo consideran quizás como una amenaza permanente para la seguridad de Estados Unidos”.

Contenido relacionado:

Ecuador revoca la nacionalidad otorgada a Julian Assange

CAB

Etiquetas: extradiciónJulian Assange

Notas Relacionadas

Trump y Zelensky se reúnen en Casa Blanca
Internacional

Trump y Zelensky se reúnen en Casa Blanca

agosto 18, 2025

La cita tuvo lugar pocos días después de la cumbre entre Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska....

Ismael ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU y evitará un juicio
Internacional

Ismael ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU y evitará un juicio

agosto 18, 2025

Ismael “El Mayo” Zambada planea declararse culpable en Nueva York, lo que le permitirá evitar un juicio y buscar una...

Extraditados a EUA por delitos sexuales contra menores
Internacional

Extraditados a EUA por delitos sexuales contra menores

agosto 17, 2025

Francisco Castillo Ortiz y su hijo, Francisco Castillo López, fueron extraditados a Estados Unidos por su presunta participación en delitos...

Andrónico Rodríguez, es apedreado en elecciones en Bolivia
Internacional

Andrónico Rodríguez, es apedreado en elecciones en Bolivia

agosto 17, 2025

El candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez, ex presidente del Senado y considerado por muchos como el sucesor político de Evo...

Cargar más

Notas recientes

  • Pensión del Bienestar ahora también para hombres agosto 18, 2025
  • El Malilla dará concierto en la CDMX agosto 18, 2025
  • ¿Planeada la salida de Ninel Conde de La Casa de los Famosos? agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes