jueves, agosto 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reanudan comparecencias a científicos y exfuncionarios de Conacyt

octubre 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

FGR reanudó las comparecencias de científicos y exfuncionarios del Conacyt para que conozcan la carpeta de investigación en su contra

La Fiscalía General de la República (FGR) reanudó este miércoles las comparecencias de científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que conozcan la carpeta de investigación en su contra por el supuesto desvío de 244 millones de pesos.

María Dolores Sánchez Soler, exdirectora adjunta de Posgrado y Becas, se presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para conocer sobre la investigación.

Otros dos investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se presentaron este jueves ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR), para conocer la carpeta de investigación en su contra por el presunto desvío de 244 millones de pesos a través de la asociación civil Foro Consultivo Científico y Tecnológico, entre 2014 y 2019.

Te puedeinteresar

Pareja detenida por intento de robo en tienda de Santa Fe

Pareja detenida por intento de robo en tienda de Santa Fe

agosto 6, 2025
Policías cachondos en patrulla: SSC abre investigación

Policías cachondos en patrulla: SSC abre investigación

agosto 6, 2025

Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, ex director adjunto de Planeación y Evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para que conocer la carpeta de investigación que se integra en su contra por un presunto desvío de 244 millones de pesos a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

El académico quien también fue director de la División de Economía del CIDE, permaneció alrededor de una hora en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la cual integra la indagatoria.

A su salida solo comentó que acudió a conocer la carpeta de investigación, porque así lo solicitó. Funcionarios federales indicaron que en estos momentos se encuentra dentro de la fiscalía, Elías Micha Zaga, ex director adjunto de Desarrollo Regional del Conacyt, quien también pidió conocer la indagatoria.

Víctor Gerardo Carreón Rodríguez.

Después del mediodía arribó Elías Micha Zaga a la sede de la FEMDO, ubicada en el número 74 de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Fuentes federales informaron que hasta ahora ya comparecieron 10 académicos y exfuncionarios del Conacyt, por lo que aún está pendiente la diligencia de otros 12, mientras que 10 aún no solicitan el acceso a la carpeta de investigación.

En días pasados se presentaron José de Jesús Franco López y Julia Tagüeña Parga, ex coordinadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT); así como Patricia Zúñiga Cendejas y Gabriela Dutrenit Bieolus, todos se reservaron su derecho a declarar.

A los científicos y exfuncionarios se les acusa de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

También podría interesarte: “Yo soy inocente”, asegura excoordinadora del Foro Consultivo del Conacyt

El caso se remonta a 2019 cuando Conacyt decidió cancelar el financiamiento que se otorgaba al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C.

La dirección de Conacyt argumentó que el Foro realizaba funciones que ya estaban a cargo del Consejo y que no tenían por qué adjudicarse a terceros, además de que presumió irregularidades en la asignación de recursos.

En respuesta, Foro Consultivo Científico y Tecnológico promovió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fue desechado.

Sin embargo, los ministros de la Corte determinaron que el financiamiento al Foro se realizó al amparo del marco legal que existía en aquel momento.

Conacyt acusó entonces que entre 2013 y 2018 se implementó un esquema a través del Foro para recibir alrededor de 200 millones de pesos “para el sostenimiento de una amplia plantilla de personal administrativo y de investigadores”.

Señaló que el dinero también fue “para sufragar gastos relativos a telefonía celular, viáticos, seguridad privada, gestión de redes sociales, seguimiento legislativo, servicio de bocadillos y otros”.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el presupuesto excedió lo necesario para el cumplimiento de las funciones del Foro.

La asociación civil se defendió entonces señalando que “en el último año y medio se invirtió 0.36 por ciento en telefonía celular; 0.67 por ciento en bocadillos; 7 por ciento en servicios generales; 18.92 por ciento en servicios personales para la administración y operación, y 70.7 por ciento en el desarrollo de proyectos”.

No obstante, Conacyt denunció a 31 científicos e investigadores, que encabezaban los Comités Técnicos de Administración (CTA), a través de los cuales se aprobaban los proyectos que a su vez, se asignaban al Foro.

En septiembre, un juez federal rechazó girar 31 órdenes de aprehensión que la FGR solicitó contra los académicos, científicos y ex servidores públicos.

El juzgador consideró que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico operó bajo las reglas previstas en la ley, motivo por el cual los 244 millones de pesos que utilizó de 2013 a 2019 está amparado en la legalidad.

La determinación de Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez (en el Altiplano), Estado de México, dentro de la causa penal 299/2021, causó estado porque la FGR no apeló. Sin embargo, Alfredo Higuera Bernal, titular de la FEMDO manifestó públicamente que iban a reformular su solicitud.

Contenido relacionado:

FGR rechaza haber hecho públicos los datos del caso Conacyt

CAB

Etiquetas: conacytFGR

Notas Relacionadas

Pareja detenida por intento de robo en tienda de Santa Fe
CDMX

Pareja detenida por intento de robo en tienda de Santa Fe

agosto 6, 2025

Vigilantes de una tienda retuvieron a dos personas que pretendían llevarse ropa sin pagar; la policía formalizó su detención. Dos...

Policías cachondos en patrulla: SSC abre investigación
CDMX

Policías cachondos en patrulla: SSC abre investigación

agosto 6, 2025

La SSC identificó a los agentes implicados en un video viral y abrió una investigación por uso indebido de un...

Alerta en CDMX por reto viral ‘quemados’ que fomenta violencia digital
CDMX

Alerta en CDMX por reto viral ‘quemados’ que fomenta violencia digital

agosto 6, 2025

La Policía Cibernética de la CDMX advierte sobre el peligro del reto viral ‘quemados’, que expone y difama personas en...

Detenido por asesinar durante funeral en CDMX
CDMX

Detenido por asesinar durante funeral en CDMX

agosto 6, 2025

Un hombre fue arrestado por su presunta participación en el homicidio de un joven, ocurrido durante un funeral dentro de...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar agosto 6, 2025
  • García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario agosto 6, 2025
  • Brad Pitt despide a su madre, Jane Etta, fallecida a los 84 años agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes