lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CNDH emite recomendación a Segob por no proteger a directora de Notimex

noviembre 7, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La investigación de la CNDH señala a la Segob por violar los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la no discriminación de la víctima

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por negarle la protección a la periodista Sanjuana Martínez, directora de la agencia de noticias Notimex.

En la recomendación 74/2021, la CNDH argumenta que la Segob negó el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPPDDHP) por considerar que la víctima ostentaba una “posición directiva” en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).

La dependencia también argumentó que la solicitud de Sanjuana Martínez no se trató de una agresión con motivo de su labor o que se derivara del ejercicio de su actividad profesional.

Te puedeinteresar

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad

agosto 4, 2025
Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025

De acuerdo con la Comisión, desde el 7 de abril de 2021, la directora de Notimex presentó una solicitud de protección ante la Secretaría, luego de sufrir diversos ataques que, desde su punto de vista, buscaban dañar su imagen y credibilidad.

La investigación de la CNDH señala a la Segob por violar los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la no discriminación de la víctima y por ser omiso en la aplicación del mecanismo de protección.

La CNDH considera que los agravios denunciados por Martínez en abril de este año “se derivaron del legítimo ejercicio periodístico” y constituyen una contraposición al objeto y misión del Mecanismo, “que es la de salvaguardar a personas defensoras de derechos humanos y a trabajadores de los medios, vulnerando así sus derechos fundamentales”.

En ese sentido, señaló que con su decisión, el Mecanismo colocó a Sanjuana Martínez en estado de “indefensión”. Por esta razón, pide a Segob que emita una nueva determinación sobre el caso, tomando en cuenta la calidad e periodista de Martínez y no la de funcionaria pública. También solicita que valore “si existe o no el riesgo real de que se le materialice un daño de imposible reparación en su contra”.

El organismo recomienda a Gobernación que “colabore en la presentación y seguimiento” de la queja que se interpondrá ante el Órgano Interno de Control de la dependencia contra los servidores públicos responsables de denegar las medidas cautelares.

El presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, Alberto Xicoténcatl, consideró que la Secretaría de Gobernación (Segob) no debe aceptar la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la directora de Notimex, Sanjuana Martínez.

También podría interesarte: Segob niega a Sanjuana Martínez mecanismo de protección de periodistas

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Xicoténcatl aseguró que como parte la Junta de Gobierno del Mecanismo, conoce errores que éste “pudo y puede estar cometiendo”. Sin embargo, considera que la recomendación “no debe ser aceptada” y que Hernández debe comparecer en el Congreso, como marca la ley, para explicar las razones por las que la dependencia decidió negar las medidas cautelares a la directora de la agencia de noticias del Estado mexicano.

En otros mensaje calificó la recomendación como “uno de los errores más grandes de la actual CNDH de Rosario Piedra sin sustento alguno que amerite una recomendación. El uso de la CNDH para la defensa del estado y no de las víctimas. Una pena el extremo descaro”.

Como defensor y parte d la Junta d Gobierno, conozco errores q el mecanismo pudo y puede estar cometiendo, mi postura es que esta recomendación NO DEBE SER ACEPTADA y comparecer en el congreso, puesto que se está cumpliendo el espíritu de la ley emanada del legislativo. @CNDH pic.twitter.com/PdgifFOn37

— Alberto Xicotencatl (Betto) (@BETTOXICO) November 6, 2021

La CNDH había pedido que se integrara a Martínez al Mecanismo por “verse vulneradas y agredidas su integridad psicológica y moral por parte de diversas personas integrantes del SUTNOTIMEX, así como de la organización Artículo 19 y del medio informativo Aristegui Noticias“.

En marzo pasado, el gobierno de Estados Unidos presentó un informe en el que se determinó que la directiva de Notimex intimidó a periodistas que criticaron su nombramiento dentro de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

En el documento titulado Informes nacionales de 2020 sobre prácticas de derechos humanos: México, se establece que 10 testigos con conocimiento directo de la sala de redacción de Notimex le dijeron a Artículo 19 la existencia de un chat de WhatsApp llamado “Los Vengadores N”, el cual fue utilizado por los ejecutivos de la agencia, a instancias de Martínez, para ordenar a los periodistas que crearan cuentas de Twitter falsas y publicaran mensajes contra las voces críticas del liderazgo de Notimex.

Sanjuana Martínez también fue criticada por su nombramiento al frente de la agencia y posteriormente fue señalada de contribuir con una serie de abusos en contra de algunos trabajadores, incluidos integrantes del sindicato de la organización.

Contenido relacionado:

Tras amenazas, brindan protección a la directora de Notimex, Sanjuana Martínez

CAB

Etiquetas: CNDHmecanismo de protección a periodistasSanjuana MartínezSegob

Notas Relacionadas

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad
Nacional

Senadores alcanzan sueldos récord en plena austeridad

agosto 4, 2025

Aunque rige una política de austeridad, el Senado alcanzó en 2025 su mayor pago neto mensual, por encima de lo...

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México
Nacional

Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México

agosto 3, 2025

La presidenta resaltó que la fortaleza de los pueblos de México ha sido clave para el país. Claudia Sheinbaum destaca...

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC
Nacional

Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC

agosto 3, 2025

La detención se derivó de una ficha roja emitida por Interpol. Capturan en EU a una de las dueñas de...

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones
Nacional

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025

Recuerdan que el INE es el órgano competente para resolver controversias sobre este tema. Partidos políticos solicitan al INE más...

Cargar más

Notas recientes

  • Dan el último adiós a chofer de camión de basura asesinado agosto 4, 2025
  • Abuelitos mueren y su nieto es arrastrado por canal agosto 4, 2025
  • García Harfuch resalta respuesta de la Semar tras enfrentamiento en Sinaloa agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes