domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicana recorre 4 mil kilómetros caminando la Cresta del Pacífico

noviembre 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La parte más difícil, fue “la parte mental, cuando estás físicamente exhausto y no puedes detenerte porque tienes que llegar a algún lugar”

Una mexicana, egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recorrió más de cuatro mil kilómetros, al caminar sobre la Cresta del Pacífico, sin generar basura.

La Cresta del Pacífico, un sendero en Estados Unidos que discurre entre México y Canadá, tiene una extensión de cuatro mil 286 kilómetros y su rango de altitud va desde el nivel del mar, entre Oregón y Washington, hasta los cuatro mil 9 metros en el Paso Forester en Sierra Nevada.

Con su dura travesía, que duró más de cinco meses, la mexicana Ana Valencia, buscó regresar al origen para hacer un llamado a conservar al planeta.

Te puedeinteresar

Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania

Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania

agosto 16, 2025
Ataques en Gaza: reportan 39 muertos, entre ellos varios niños

Ataques en Gaza: reportan 39 muertos, entre ellos varios niños

agosto 16, 2025

La caminata de Valencia por la Cresta del Pacífico, que atraviesa California, Oregón y Washington, comenzó el 18 de abril de 2021.

“Cuando empecé me di cuenta que había mucha basura involucrada, muchas cosas de un solo uso y entonces decidí hacerlo de esta forma. Fue peligroso, a veces, estar a merced de la naturaleza, de las tormentas eléctricas, de los ríos”, relató en un comunicado de la UNAM.

Contó que al investigar sobre el viaje, se percató que nadie lo hacía sin producir basura o lo reportaba.

“Me dije: también es mi responsabilidad comunicar de la mejor manera posible que esto es factible y que no siempre va a ser perfecto, pero intentarlo es muy valioso […] si tanto amamos a la naturaleza y muchas personas salen a hacer este camino, también tenemos la obligación de cuidarla”, señaló

También podría interesarte: Maestra mexicana es nominada entre los 10 mejores académicos del mundo

Además, contó que durante su recorrido se encontró con muchas personas con las mismas preocupaciones y en un inicio le decían que ese objetivo “era imposible”.

Valencia dijo que al inicio de su travesía escribió un diario de viaje, pero conforme avanzó las adversidades se lo impidieron.

De esos registros recuerda lo que anotó en el día 44 cuando en un día caluroso, con poca agua y poco viento su plan era sólo caminar 30 kilómetros y acampar cerca de un riachuelo que se veía en el mapa, pero al llegar a la fuente de agua “en realidad era una tubería donde salían algunas gotas, una o dos por segundo”.

Al reto mental y físico, la universitaria mexicana agregó el de la basura, “porque comúnmente quienes recorren ese trayecto no se preocupan por su producción, llevan plástico y luego lo desechan”.

Ante ello, diseñó una logística de comprar a granel, usar bolsas compostables y mandarlas a las oficinas postales de los pueblos por los que pasaba.

Sobre su alimentación, dijo que “todo lo que necesitas lo tienes que cargar y se vuelve un balance entre peso y conveniencia. Cada cuatro o cinco días llegaba a un pueblo y conseguía comida y la carga cargaba cuatro y cinco días, entonces, tenía que racionarlos”, explicó.

Su cansancio fue tal que en ocasiones la mexicana ya no quería caminar “porque estaba muy cansada o había tenido una experiencia fuerte en la caminata anterior, quería descansar y no podía porque se quedaba sin comida”.

Expuso que la parte más difícil, fue “la parte mental, cuando estás físicamente exhausto y no puedes detenerte porque tienes que llegar a algún lugar o seguirte moviendo”, finalizó Valencia, quien terminó su viaje el 3 de octubre de 2021.

Contenido relacionado:

La activista mexicana Xiye Bastida habla en la tribuna de la COP26

CAB

Etiquetas: Cresta del PaciíficomexicanaUNAM

Notas Relacionadas

Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania
Internacional

Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania

agosto 16, 2025

Optimismo en Rusia tras reunión Trump-Putin, aunque sin plan de paz para Ucrania. La cumbre entre Vladimir Putin y Donald...

Ataques en Gaza: reportan 39 muertos, entre ellos varios niños
Internacional

Ataques en Gaza: reportan 39 muertos, entre ellos varios niños

agosto 16, 2025

Ataques en Gaza: reportan 39 muertos, entre ellos varios niños. La Defensa Civil de Palestina informó este sábado que 39...

Casa Blanca, sin restricciones a pesticidas pese a riesgos para la salud infantil
Internacional

Casa Blanca, sin restricciones a pesticidas pese a riesgos para la salud infantil

agosto 15, 2025

La Casa Blanca no establecerá nuevas restricciones al uso de pesticidas en el sector agrícola, elaborado por la comisión presidencial...

Acuerdo de paz en Ucrania dependerá de Zelenski
Internacional

Acuerdo de paz en Ucrania dependerá de Zelenski

agosto 15, 2025

Sin embargo, ambos coincidieron en que el siguiente paso crucial depende del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Durante una cumbre celebrada...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Calakmul y promete llevar el modelo a todo el país agosto 16, 2025
  • Luka Doncic preocupa a los Lakers tras sufrir lesión en partido con Eslovenia agosto 16, 2025
  • Localizan ejecutados a dos hombres en brecha de terracería en Iguala agosto 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes