domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pese a conflicto, CIDE regresará a clases presenciales en enero

diciembre 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de los recientes conflictos dentro del CIDE, el director anunció el regreso a clases de forma presencia para 2022

El director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), José Antonio Romero Tellaeche, anunció el regreso a clases presenciales a finales de enero. Esto en las sedes de Santa Fe y región Centro, las cuales se mantienen tomadas por estudiantes desde el pasado 29 de noviembre.

A través de un comunicado, el recién ratificado director aseguró que el Consejo Académico Administrativo tomó la decisión el 15 de diciembre, por unanimidad. Ahí se decidió que el próximo semestre escolar, primavera 2022, sea presencial en las sedes de Santa Fe, en la Ciudad de México, y en Región Centro, en Aguascalientes.

Te puedeinteresar

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025
Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

“Se informa que el próximo semestre escolar (primavera 2022) será presencial dadas las condiciones sanitarias actuales y la continuidad del semáforo epidémico verde”, indicó.

A la comunidad CIDE:

Comunicado sobre el retorno a actividades presenciales
📄 https://t.co/YD1ZrBF8Np pic.twitter.com/y1PhBwPVg6

— CIDE (@CIDE_MX) December 16, 2021

Medidas sanitarias obligatorias para el regreso a clases

Para el retorno se establecerán filtros de salud al interior del CIDE, lavado de manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial, uso de cubrebocas de manera correcta. De igual manera, se deberá avisar inmediatamente a las autoridades competentes en caso de detectar o sospechar de que alguna persona presente síntomas respiratorios relacionado con Covid-19.

Este anuncio se da pese a que el conflicto estudiantil persiste desde el 29 de noviembre, cuando los estudiantes tomaron las instalaciones en protesta por la designación de Romero Tellaeche como director, y en demanda de su destitución. Asimismo, solicitaron entablar un diálogo con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla. No obstante, éste no se concretó por lo menos en cinco intentos.

Aún no se les notifica a los alumnos

Estudiantes confirmaron que el semestre primavera comienza, por lo regular a finales de enero. Sin embargo, aún no se les ha notificado el nuevo calendario escolar para 2022.

Cuestionaron la orden de Romero Tellaeche, pues para aprobarse el el calendario académico, debe contarse con un titular de la Secretaría Académica. A la fecha, sólo hay un encargado de despacho que, además, no satisface los requisitos para eventualmente ser designado titular, aclararon los estudiantes.

“Será cuestión de que los abogados resuelvan la zona gris en la que se encuentra el CIDE desde la destitución de la Dra. Andrews”, explicó Eduardo Muñiz, estudiante del Centro.

A través del comunicado, Romero Tellaeche también adelantó que, a partir del semestre primavera 2022, comenzará a aplicarse la política anunciada por Conacyt de becar a la totalidad de los estudiantes de licenciatura.

Aseguró que esta medida tendrá impacto sobre el 33 por ciento de los estudiantes que carecen de beca. Diez por ciento solo tienen este apoyo del 25 por ciento; ocho por ciento cuentan con beca del 50 por ciento y el nueve por ciento tienen beca del 75 por ciento.

Precisó que el procedimiento específico para acceder a la beca se dará a conocer tan pronto Conacyt defina el mecanismo respectivo, finalizó.

Contenido relacionado: Ante crisis en el CIDE, Senado citará a comparecer a titular de Conacyt

CGLP

Etiquetas: Clases presencialeseneroPese a conflicto

Notas Relacionadas

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro
CDMX

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Una joven de 13 años entró en labor de parto dentro de la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro...

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey
Estados

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

Una joven denunció haber sido atacada con una aguja en la estación Anáhuac de la Línea 2; autoridades descartan presencia...

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí
Estados

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

mayo 10, 2025

Una pareja fue captada por cámaras de seguridad mientras robaba muebles, incluyendo el "sillón del amor", de un motel en...

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes