El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación en enero superó la aceleración esperada, después de que los precios al consumidor crecieran 0.86%, respecto al mes anterior. Este aumento se debe, en gran medida, al incremento en los precios de los energéticos y de algunos alimentos.
La Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad del Gobierno de la Ciudad de México registró durante el mes de enero de 2021 un total de 15 mil 564 defunciones adicionales a las esperadas; con lo que este mes se convirtió en el más letal desde que comenzó la pandemia de Covid-19, en marzo del año pasado.
“Como consecuencia se ha generado desempleo, por lo que la cuesta de enero será muchísimo más pronunciada de lo que hemos tenido en años anteriores, o en toda la historia del país. No podemos hablar de que se pueda domar la pandemia, pero sí que se regrese a los niveles de los semáforos en los que hay estabilidad”, afirmó.
Somos un equipo amplio de colaboradores y redactores capitaneados por Francisco Zea, que nos enfocamos en traer las noticias que importan, contadas como el lector quiere.
Por sus esfuerzos para preservar la memoria del Holocausto, Steven Spielberg será reconocido en Israel - Paco Zea
| #
[…] ¿Qué tal? Steven Spielberg reniega de las películas como ROMA en los premios de la Academia […]
Por sus esfuerzos para preservar la memoria del Holocausto, Steven Spielberg será reconocido en Israel - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Steven Tyler: ‘Perdí mi voz, pero no puedo hablar de eso’ […]
Frente frío 35 traerá bajas temperaturas los próximos días - Paco Zea
| #
[…] También podría interesarte: Se estima frío extremo en zonas altas del país […]
México suma 171 mil 234 muertes por Covid-19 - Paco Zea
| #
[…] AstraZeneca prevé tener vacuna contra nuevas variantes a fines de año […]