miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La recaudación del IMSS alcanza máximo histórico

diciembre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

De 2018 a 2021, el porcentaje de recaudación anual de cuotas obrero patronales como proporción del PIB pasó de 1.38% a 1.54%, un incremento de 0.16 p.p

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó una cifra de 348,724 millones de pesos de cuotas obrero patronales, la máxima histórica de recaudación.

Con estos números se alcanzó un superávit superior a los 7,500 millones de pesos, obteniendo ingresos superiores en 28,245 millones de pesos más que lo registrado en el mismo periodo de 2020 (320,479 mdp). Ello representa un crecimiento de 8.8% nominal y 3.1% real.

Te puedeinteresar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025
Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

De acuerdo al IMSS, el incremento es el resultado directo de las estrategias y mejoras en los actos de autoridad. Asimismo, como de la evolución favorable de los indicadores de empleo y salario registrados.

De 2018 a 2021, el porcentaje de recaudación anual de cuotas obrero patronales como proporción del PIB pasó de 1.38% a 1.54%, un incremento de 0.16 p.p.

Entre 2006 a 2018, el porcentaje de recaudación anual de cuotas obrero patronales como proporción del PIB se incrementó 0.13 p.p.

Actualmente, el monto de la recaudación respecto del PIB, se ubica en la proporción máxima histórica.

La recaudación del #IMSS alcanza máximo histórico.https://t.co/iM0yiOJ3Qh pic.twitter.com/a8Xa6UUA1T

— IMSS  (@Tu_IMSS) December 27, 2021

También podría interesarte: 4 años de cárcel a trabajador del IMSS por abuso sexual

La recaudación es vital para el IMSS

Asimismo, se informa que dicha recaudación es vital para el funcionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social.

$93 de cada $100 de los ingresos del IMSS provienen del cobro de las cuotas y se utilizan para cubrir las prestaciones asociadas a la seguridad social de los derechohabientes. De ahí que cuidar la sanidad financiera del Instituto es una labor primordial que requiere de acciones oportunas, eficaces y eficientes.

“A pesar del entorno económico que se observó durante 2021, como efecto de la emergencia sanitaria derivada del virus SARs-Cov-2, se implementaron diferentes acciones que permitieron fortalecer la fiscalización y la cobranza; lo cual, de la mano con el acompañamiento estrecho con el sector patronal para orientar en la correcta interpretación del marco normativo, principalmente en lo referente a la Reforma de Subcontratación de Laboral, han permitido  ingresos históricos y por encima de las expectativas económicas”, se informa en un comunicado.

Pese a que la Reforma en Materia de Subcontratación de Personal no tenía un fin recaudatorio, en la práctica se observó un mejora en los salarios asociados a los trabajadores migrados (2.9 millones de trabajadores). Esto se traduce en un incremento en la recaudación por 2.7 mil millones de pesos.

También podría interesarte: Para agilizar trámites, instalan ventanillas de atención de Cofepris en oficinas del IMSS

La evolución favorable del empleo fue fundamental para alcanzar el máximo histórico

Por otro lado, la evolución favorable del empleo durante los últimos meses, producto de la formalización y presencia fiscal, tuvo como resultado alcanzar un nuevo máximo histórico en el nivel de puestos de trabajo registrados en el IMSS (20.9 millones de trabajadores). Gracias a ello se generaron ingresos por 5.1 mil millones de pesos.

Finalmente, el IMSS estima cerrar el 2021 con una recaudación acumulada por cuotas-obrero patronales de $381.5 mil millones de pesos 31.7 mil millones de pesos; esto es, más que lo registrado en 2020. Lo que llevaría a alcanzar un superávit de 9 mil millones de pesos.

Contenido relacionado: Gobierno identifica a patrones que dan de baja y recontratan a trabajadores de IMSS e Infonativ

CGLP

Etiquetas: IMSSmáximo históricorecaudación

Notas Relacionadas

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar
Estados

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025

Los Programas para el Bienestar en México han demostrado ser una herramienta clave para reducir la pobreza y, de manera...

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”
Estados

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

Hizo el compromiso de aportar a Tijuana Sin Hambre víveres y otros insumos. Al año, 1 millón 200 mil comidas...

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga
Nacional

Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga

agosto 5, 2025

Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con su gabinete de infraestructura y gobernadores del centro del país para revisar avances en...

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas
Nacional

Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas

agosto 5, 2025

Diputados avalaron reformas que buscan declarar libres de humo de tabaco y nicotina a todas las Áreas Naturales Protegidas del...

Cargar más

Notas recientes

  • Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno agosto 6, 2025
  • En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar agosto 6, 2025
  • Política Al Margen agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes