lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La mayor parte de los océanos han experimentado calor extremo desde 2014

febrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos aumentan el riesgo de colapso de ecosistemas marinos cruciales por el calor.

Más de la mitad de la superficie del océano ha superado un umbral histórico de calor extremo de forma regular desde 2014, según datos de temperaturas recopilados durante más de un siglo, en un estudio que publica Plos Climate.

La investigación, encabezada por el Acuario de la Bahía de Monterrey, indica que esta tendencia continuó en los años siguientes, alcanzando el 57 por ciento del océano en 2019, el último medido en el estudio.

Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos “impulsadas por el cambio climático son la nueva normalidad”, agrega el documento, y estos extremos de calor aumentan el riesgo de colapso de ecosistemas marinos cruciales.

Te puedeinteresar

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

octubre 27, 2025
Captan a una jaguar preñada en Campeche

Captan a una jaguar preñada en Campeche

octubre 24, 2025

We are absolutely delighted to announce the publication of our first articles!

This is an exciting step in realising our mission to make rigorous #climate #research open to all, empower decision-makers, and champion equity in research and #publishing.https://t.co/6CzEyG5zT7 pic.twitter.com/06oVhiovYp

— PLOS Climate (@PLOSClimate) February 1, 2022

Entre ellos cita los arrecifes de coral, las praderas marinas y los bosques de algas marinas, alterando su estructura y función, y amenazando su capacidad de seguir proporcionando servicios de mantenimiento de la vida a las comunidades humanas.

Utilizando registros históricos, los científicos determinaron las temperaturas medias de la superficie del océano entre 1870 y 1919 para establecer un punto de referencia fijo para los extremos de calor marino, tras lo que se observó con qué frecuencia y en qué parte del océano se superaba ese límite.

Utilizando este punto de referencia, solo el dos por ciento de la superficie del océano experimentaba temperaturas extremadamente cálidas a finales del siglo 19.

La directora de equipo Kyle Van Houtan dijo que el cambio climático “no es un acontecimiento futuro”, sino que “lleva tiempo afectándonos” y esta investigación muestra que durante los últimos siete años más de la mitad del océano ha experimentado un calor extremo.

“Hoy en día, la mayor parte de la superficie del océano se ha calentado a temperaturas que hace sólo un siglo se producían como raros eventos de calentamiento extremo de una vez en 50 años”, dijo Van Houtan.

Para la científica, esto cambios drásticos constituyen una prueba más que debería ser una llamada de atención para actuar ante el cambio climático, pues “lo estamos experimentando ahora, y se está acelerando”.

Cuando los ecosistemas marinos cercanos a los trópicos experimentan temperaturas “intolerablemente altas”, organismos clave como los corales, las praderas marinas o los bosques de algas pueden colapsar”, destacó Van Houtan.

La alteración de la estructura y la función de los ecosistemas pone en peligro su capacidad de proporcionar servicios de mantenimiento de la vida a las comunidades humanas.

Van Houtan enumeró, entre otras funciones, el apoyo a una pesca sana y sostenible, la amortiguación de las regiones costeras bajas frente a fenómenos meteorológicos extremos y la función de sumidero de carbono para almacenar el exceso de carbono puesto en la atmósfera por las emisiones de efecto invernadero.

Contenido relacionado:

La ONU celebra el Día de los Oceános con un evento en línea

EDFM

Etiquetas: 2014calor extremoOCEANOS

Notas Relacionadas

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.
Internacional

Milei victoria legislativas: El oficialismo logra un triunfo sorpresivo con más del 40% de los votos.

octubre 27, 2025

El presidente Javier Milei obtuvo una contundente victoria en las elecciones legislativas en Argentina, superando al peronismo y logrando un...

Captan a una jaguar preñada en Campeche
Animales

Captan a una jaguar preñada en Campeche

octubre 24, 2025

Una señal esperanzadora para la conservación de la especie. Captan a una jaguar preñada en Campeche. Una cámara instalada en...

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos
Internacional

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025

La alerta sarampión Utah Arizona crece tras confirmarse 123 casos. La baja vacunación impulsa el brote hacia destinos turísticos como...

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos
Internacional

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘El Rey del Fentanilo’ y operador del CJNG, fue entregado este miércoles a...

Cargar más

Notas recientes

  • Roban casa de Susana Zabaleta tras sufrir extorsión octubre 27, 2025
  • Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras octubre 27, 2025
  • Niñera y su esposo traicionan a Iker Casillas con robo octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes