miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La mayor parte de los océanos han experimentado calor extremo desde 2014

febrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos aumentan el riesgo de colapso de ecosistemas marinos cruciales por el calor.

Más de la mitad de la superficie del océano ha superado un umbral histórico de calor extremo de forma regular desde 2014, según datos de temperaturas recopilados durante más de un siglo, en un estudio que publica Plos Climate.

La investigación, encabezada por el Acuario de la Bahía de Monterrey, indica que esta tendencia continuó en los años siguientes, alcanzando el 57 por ciento del océano en 2019, el último medido en el estudio.

Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos “impulsadas por el cambio climático son la nueva normalidad”, agrega el documento, y estos extremos de calor aumentan el riesgo de colapso de ecosistemas marinos cruciales.

Te puedeinteresar

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025
Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

We are absolutely delighted to announce the publication of our first articles!

This is an exciting step in realising our mission to make rigorous #climate #research open to all, empower decision-makers, and champion equity in research and #publishing.https://t.co/6CzEyG5zT7 pic.twitter.com/06oVhiovYp

— PLOS Climate (@PLOSClimate) February 1, 2022

Entre ellos cita los arrecifes de coral, las praderas marinas y los bosques de algas marinas, alterando su estructura y función, y amenazando su capacidad de seguir proporcionando servicios de mantenimiento de la vida a las comunidades humanas.

Utilizando registros históricos, los científicos determinaron las temperaturas medias de la superficie del océano entre 1870 y 1919 para establecer un punto de referencia fijo para los extremos de calor marino, tras lo que se observó con qué frecuencia y en qué parte del océano se superaba ese límite.

Utilizando este punto de referencia, solo el dos por ciento de la superficie del océano experimentaba temperaturas extremadamente cálidas a finales del siglo 19.

La directora de equipo Kyle Van Houtan dijo que el cambio climático “no es un acontecimiento futuro”, sino que “lleva tiempo afectándonos” y esta investigación muestra que durante los últimos siete años más de la mitad del océano ha experimentado un calor extremo.

“Hoy en día, la mayor parte de la superficie del océano se ha calentado a temperaturas que hace sólo un siglo se producían como raros eventos de calentamiento extremo de una vez en 50 años”, dijo Van Houtan.

Para la científica, esto cambios drásticos constituyen una prueba más que debería ser una llamada de atención para actuar ante el cambio climático, pues “lo estamos experimentando ahora, y se está acelerando”.

Cuando los ecosistemas marinos cercanos a los trópicos experimentan temperaturas “intolerablemente altas”, organismos clave como los corales, las praderas marinas o los bosques de algas pueden colapsar”, destacó Van Houtan.

La alteración de la estructura y la función de los ecosistemas pone en peligro su capacidad de proporcionar servicios de mantenimiento de la vida a las comunidades humanas.

Van Houtan enumeró, entre otras funciones, el apoyo a una pesca sana y sostenible, la amortiguación de las regiones costeras bajas frente a fenómenos meteorológicos extremos y la función de sumidero de carbono para almacenar el exceso de carbono puesto en la atmósfera por las emisiones de efecto invernadero.

Contenido relacionado:

La ONU celebra el Día de los Oceános con un evento en línea

EDFM

Etiquetas: 2014calor extremoOCEANOS

Notas Relacionadas

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos
Internacional

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025

La Fiscalía de Nueva York retiró cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán López tras confirmarse que se declarará culpable en...

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad
Internacional

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

El ataque ocurrió en Tiger Creek cuando el reptil emergió bajo la embarcación; autoridades analizan medidas para prevenir nuevos incidentes....

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria
Internacional

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria

julio 1, 2025

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus tropas dispararon en medio de una distribución de alimentos en Gaza,...

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes
Internacional

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes

julio 1, 2025

Donald Trump presentó en Florida el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, rodeado de caimanes, para reforzar su plan de...

Cargar más

Notas recientes

  • Atala Sarmiento revela emotivos mensajes con Daniel Bisogno antes de su fallecimiento julio 2, 2025
  • Torbellinos sorprenden a Guanajuato; autoridades llaman a la calma julio 2, 2025
  • Tos ferina cobra la vida de 58 bebés en lo que va de 2025 julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes