sábado, octubre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAH crea Comisión ante falta de cuidado a las momias de Guanajuato

febrero 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El INAH realizará una búsqueda exhaustiva en diversos archivos estatales, municipales y parroquiales para cotejar cada uno de los cuerpos

Las momias de Guanajuato no solamente corren riesgo, sino que ya están deterioradas, ya que el Gobierno Municipal las ha descuidado privilegiando la ganancia económica, al grado que hasta ha olvidado sus nombres para ponerles apodos, estipuló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que ya ha creado una comisión de especialistas para revisar de cerca el legado nacional.

De acuerdo con el INAH, las míticas momias de Guanajuato “no recibieron los cuidados especiales para su conservación, dando como resultado su deterioro”, y por eso ha creado una comisión de cuatro especialistas para atender los cuerpos del Panteón de Santa Paula.

Para devolver la identidad y la dignidad a las Momias de Guanajuato, y con ello otorgarles valor patrimonial y destacar su relevancia para el conocimiento del pasado guanajuatense, el INAH trabaja en un proyecto de investigación.

Te puedeinteresar

Extraditan a México a Sandra ‘N’, dueña de la Guardería ABC

Extraditan a México a Sandra ‘N’, dueña de la Guardería ABC

octubre 3, 2025
Ciclón tropical “Priscilla” podría formarse en 48 horas

Ciclón tropical “Priscilla” podría formarse en 48 horas

octubre 3, 2025

Los cuerpos momificados, que proceden del Panteón de Santa Paula, en Guanajuato, han adquirido un alto valor turístico para la ciudad, dejando en un segundo término que son cuerpos de personas que poseyeron un nombre, una edad, que tuvieron y, quizá, aún tienen familia, explicó Juan Manuel Argüelles, titular de la Dirección de Antropología Física (DAF) de la institución.

La tarea incluirá una búsqueda exhaustiva en diversos archivos estatales, municipales y parroquiales, para cotejar la información obtenida de cada uno de los cuerpos albergados en el Museo del Panteón de Santa Paula y el parador turístico Sangre de Cristo.

La Secretaría de Cultura, a través del INAH, conformó una comisión de cuatro especialistas en las disciplinas de antropología física y conservación, para llevar a cabo este proyecto.

También podría interesarte: Con tecnología digital, revelan nuevos detalles de momia de faraón

La metodología propuesta es precisa y busca obtener un diagnóstico de conservación de los cuerpos momificados, recuperar los antecedentes de cada uno para que, en la medida de lo posible, se pueda identificar y conocer su fecha de defunción, y junto con otros datos científicos determinar su estatus patrimonial.

El INAH incide en que los cuerpos momificados adquieren importancia no solo por su preservación natural, sino por tratarse de habitantes de la antigua ciudad de Guanajuato, cuyos restos han perdurado y poseen características únicas que permiten contar su historia, destaca Argüelles.

Desafortunadamente, apunta, en el transcurso de poco más de 100 años, los cuerpos de esas personas perdieron la ropa que les cubría y no recibieron los cuidados especiales para su conservación, dando como resultado su deterioro.

Además, fueron despojados de su identidad, sus nombres fueron sustituidos por sobrenombres, creados por el imaginario popular: “El ahogado”, “La china” y “La bruja”, entre otros.

Los especialistas señalan que han llevado a cabo una primera estancia en la ciudad de Guanajuato, obteniendo información con la que elaborarán el plan de trabajo. La intención es dignificar y salvaguardar este peculiar e importante patrimonio, concluye el antropólogo.

Contenido relacionado:

Descubren en Perú una momia de mil años en una tumba subterránea

CAB

Etiquetas: INAHMomias de Guanajuato

Notas Relacionadas

Extraditan a México a Sandra ‘N’, dueña de la Guardería ABC
Nacional

Extraditan a México a Sandra ‘N’, dueña de la Guardería ABC

octubre 3, 2025

Sandra ‘N’ fue entregada por autoridades de EE. UU. a la FGR para cumplir su condena por el incendio de la...

Ciclón tropical “Priscilla” podría formarse en 48 horas
Nacional

Ciclón tropical “Priscilla” podría formarse en 48 horas

octubre 3, 2025

Una amplia zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical se ubica al sur de las...

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político
Nacional

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político

octubre 2, 2025

Morena impulsa una reforma electoral para que la consulta de revocación de mandato se realice en 2027, junto con elecciones...

México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza
Nacional

México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza

octubre 2, 2025

Sheinbaum subraya que los seis mexicanos no han cometido delitos y pide su regreso inmediato. La presidenta de México, Claudia...

Cargar más

Notas recientes

  • Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos octubre 3, 2025
  • Cierre en aeropuerto de Múnich por drones alarma a Europa octubre 3, 2025
  • Padre armado retiene a niña de 2 años; la rescatan ilesa octubre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes