lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ucrania sufre nuevo ciberataque; afecta a bancos y páginas del Gobierno y Parlamento

febrero 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ucrania ya sufrió en enero y el pasado 15 de febrero masivos ciberataques, en los que vio la huella de Rusia, al igual que EE.UU.

Ucrania sufrió un nuevo ciberataque, el tercero en pocas semanas, contra varios bancos y páginas web del Gobierno y el Parlamento, informó el ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov.

“Aproximadamente a las 16:00 h local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado”, escribió en su cuenta oficial de la red social Telegram.

Según Fedorov, se han visto afectados “varios bancos, y también hay problemas con el acceso a los sitios web de la Rada Suprema (Parlamento), el Gabinete de Ministros y el Ministerio de Relaciones Exteriores“.

La página del Parlamento ha sido restaurada poco después, precisó el ministro.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Mykhailo Albertovych Fedorov, Ukraine's Minister of Digital Transformation, publishes an update on Telegram confirming a new round of Denial of Service attacks on Ukrainian government websites: pic.twitter.com/Zk7paAT43Z

— Jenna McLaughlin (@JennaMC_Laugh) February 23, 2022

El portal estatal y la aplicación móvil “Diia” “superaron con éxito el ataque actual y continúan funcionando de manera estable”, agregó.

Otro ataque

Ucrania ya sufrió en enero y el pasado 15 de febrero masivos ciberataques, en los que vio la huella de Rusia, al igual que EE.UU.

El de mediados de mes fue, según el departamento que dirige Fedorov, el mayor ciberataque de la historia del país. También fue un ataque DDoS contra sitios web estatales y el sector bancario.

El alto funcionario indicó que fue un ataque preparado con antelación y cuyo costo “asciende a millones de dólares”. “El objetivo era desestabilizar la situación y desatar el pánico”, indicó.

El jefe del Departamento de Ciberseguridad del Consejo de Seguridad de Ucrania (SBU), Ilyá Vityuk, señaló que el alto costo de una operación de este tipo descarta la posibilidad de que actuara un jáquer solitario o un pequeño grupo.

“Este tipo de ataques son llevados a cabo por Estados a través de los servicios de inteligencia e infraestructura especialmente creada. Vemos con claridad la huella de servicios de inteligencia extranjeros”, indicó.

También podría interesarte: AMLO asegura que México es partidario de la no intervención en crisis Ucrania-Rusia

ONU

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó el miércoles durante la apertura de la Asamblea General de la organización que el mundo se enfrenta a “un momento de peligro” por la crisis en Ucrania.

Para Guterres, además, “la decisión de Rusia de reconocer la llamada ‘independencia’ de las regiones de Donetsk y Lugansk -y las acciones posteriores- son violaciones de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de la ONU”.

Posteriormente, tomó la palabra el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, quien subrayó que Ucrania no era una amenaza para Rusia.

“Ucrania nunca ha planeado ni está planeando ninguna operación militar en Donbás”, dijo sobre denuncias rusas de acciones militares de Kiev en esa región del este en la cual se ubican estos enclaves separatistas prorrusos.

Kuleba pidió a la ONU que tomara “medidas concretas y rápidas” para detener la escalada, que según él está alimentada por el avance militar de las tropas de Rusia.

“El inicio de una guerra a gran escala en Ucrania será el fin del orden mundial tal y como lo conocemos”, advirtió Kuleba, quien resaltó “Queremos la paz!”.

La reunión de la Asamblea General a la que asisten los 193 miembros de la ONU, es una sesión anual para discutir sobre los “territorios temporalmente ocupados de Ucrania”, celebrada desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

Está previsto que varios ministros intervengan en la reunión del miércoles, que durará todo el día. Guterres, que en un principio no estaba previsto que asistiera, decidió hacerlo después de volver a Nueva York a toda prisa y tras cancelar un viaje a África.

Contenido relacionado:

China acusa a EE.UU. de causar “miedo y pánico” sobre crisis en Ucrania

CAB

Etiquetas: ciberataqueUcrania

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran a pareja en Sonora por agredir a un bebé; ella lo golpeaba mientras él grababa noviembre 17, 2025
  • Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán; cinco personas resultan lesionadas noviembre 17, 2025
  • Matan a exfuncionario de Gómez Palacio frente a su vivienda noviembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes