martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. entrega a la FGR a Rafael Olvera, exdueño de Ficrea

marzo 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Rafael Antonio Olvera, exdueño de Ficrea, es señalado por defraudar a seis mil 800 ahorradores con un monto que supera los seis mil millones de pesos

Rafael Antonio Olvera, exdueño de Ficrea, es señalado por defraudar a seis mil 800 ahorradores con un monto que supera los seis mil millones de pesos

Rafael Antonio Olvera Amezcua, defraudador de centenares de jubilados y quien fuera dueño de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, fue entregado por autoridades estadunidenses a agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

A la entrega por parte de elementos del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, la FGR cumplimentará contra Olvera Amezcua varias órdenes de aprehensión del orden federal que tiene pendientes.

Te puedeinteresar

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025
Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

El exdueño de Ficrea es señalado por defraudar a seis mil 800 ahorradores, con un monto que supera los seis mil millones de pesos.

En noviembre de 2014, autoridades regulatorias ejecutaron la intervención y el cierre de operaciones de la sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea por el desvío de recursos de los ahorradores.

Fernando González Santillana, interventor de Ficrea, informó en 2019 que Rafael Olvera tiene tres órdenes de aprehensión en México, donde contaba con al menos una suspensión provisional en un juicio de amparo que impedía que fuera detenido de forma inmediata.

Habría ingresado a Estados Unidos falseando información, por lo que estaba limitado a circular en el estado de Florida, pero finalmente fue detenido en Texas y se espera que ahora sea deportado a nuestro país.

Desde 2011, Ficrea había sido calificada como una institución de “alto riesgo”, pero tanto la CNBV como la Condusef, habrían hecho caso omiso.

https://twitter.com/FGRMexico/status/1499059272625401861?s=20&t=3ugGWwVTnODaBlPZneMAMw

UIF

El pasado 9 de febrero, Pablo Gómez Álvarez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que está trabajando de la mano con los ahorradores defraudados por Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de Ficrea, para que les devuelvan los recursos reclamados.

“Representantes de ahorradores defraudados por Ficrea sostuvieron una reunión en la Unidad de Inteligencia Financiera para conocer los trabajos de seguimiento e identificación de los recursos que reclaman les sean devueltos”, informó el funcionario de la entidad dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El titular de la UIF expresó el compromiso de la Unidad de Inteligencia Financiera de seguir alimentando la denuncia de lavado de dinero en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de Ficrea.

“Los ahorradores pidieron la intervención de la UIF para hacer del conocimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador la solicitud de subrogar Ficrea con la finalidad de recuperar el 100 por ciento de sus ahorros con todos sus intereses”, comentó Pablo Gómez.

Detención

El 29 de mayo de 2019, Rafael Antonio Olvera Amezcua, dueño de Ficrea, fue detenido en Texas por agentes de la Interpol, quienes cumplimentaron una orden de captura emitida por las autoridades mexicanas para que enfrente procesos judiciales interpuestos por miles de ahorradores defraudados.

“Alrededor de las siete de la mañana (del miércoles) fue detenido en el estado de Texas, Rafael Olvera Amezcua para efectos de ser extraditado a territorio mexicano, lo anterior con el fin de responder a las órdenes de aprehensión y procesos judiciales iniciados en su contra en territorio nacional”, informaron Fernando González Santillana y Licenciado Javier Paz Zarza, interventores del Concurso Mercantil de Ficrea.

Los abogados dijeron que esperan más información sobre el tiempo y condiciones en que deberá darse cumplimiento a la orden de extradición, así como la forma que habrá de continuar el proceso iniciado en su contra en Miami.

El empresario se encuentra en un centro de detención en Estados Unidos, ya que estaba refugiado en Miami después de la intervención de la sociedad financiera popular (Sofipo) en noviembre de 2014, recordó Javier Navarro-Velasco, síndico del concurso mercantil de Ficrea.

Hay un juicio presentado ante las autoridades de Miami y España para recuperar las propiedades a nombre de Rafael Antonio Olvera Amezcua como departamentos, casas y automóviles.

Desde el 2 de marzo de 2019, la Interpol había emitido una ficha roja de captura por el dueño de una escudería escudería de automovilismo Ficrea-Vindú, así como por el propietario de una centena de inmuebles en Florida y Texas.

El 7 de noviembre de 2014, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hizo una intervención gerencial a Ficrea por encontrar serios problemas regulatorios detectados durante diversas visitas de inspección en materia financiera, operativa y de riesgos, así como en la prevención de lavado de dinero.

“Ficrea utilizaba a la sociedad anónima Leadman Trade S. A. de C.V. (Leadman) para transferir recursos a los acreditados de la Sofipo, y que el pago de las amortizaciones de los respectivos créditos, provenían a su vez de una cuenta de Leadman, evidenciando que a través de Leadman se realizaba una triangulación no transparente de los recursos de la Sofipo”, dijo entonces la CNBV.

También podría interesarte: FGR debe entregar al INE copias sobre casos Pío López Obrador y Odebrecht: TEPJF

Olvera Amezcua es acusado por ser el presunto responsable de defraudar, en 2014, a aproximadamente 6 mil 800 ahorradores, muchos de ellos de la tercera edad, por más de 6 mil millones de dólares, por lo que sería culpable de los delitos de fraude y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

Una de las órdenes de aprehensión libradas en contra del principal accionista de Ficrea es por presuntamente disponer de 90 millones 423 mil 250 pesos de sus inversionistas para adquirir 11 inmuebles en Acapulco, Guadalajara, Ciudad de México y Estado de México.

Otra orden de aprehensión contra Olvera Amezcua es por supuestas transferencias ilícitas por más de 100 millones de pesos, y una más, por simular un préstamo de 33 millones 100 mil pesos a la empresa Ideas Mobiliarium.

Hay una denuncia en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua por un fraude de 3 mil millones de pesos, pero hay otras presentadas de manera individual por los ahorradores, expresó en su momento Javier Navarro-Velasco.

Contenido relacionado:

Ordenan a Conacyt entregar copia del nombramiento del director del CIDE

CAB

Etiquetas: FicreaRafael Olvera

Notas Relacionadas

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes