martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN reconoce derechos de concubinas y sienta precedente jurídico

marzo 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Pueden ser beneficiarias de prestaciones laborales, aunque la pareja sea una persona casada, determinó la Corte

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las personas que vivieron en concubinato con una persona casada sí pueden ser reconocidas como beneficiarias de prestaciones laborales.

Los magistrados indicaron en un comunicado que se consideró que la situación es “un estereotipo que pone en desventaja a la mujer, al reconocer como beneficiarios solo a concubinos que estén libres de matrimonio”, por lo cual determinó que los y las concubinas tienen derecho a ser reconocidas como beneficiarias de las prestaciones de los trabajadores.

A propuesta de la Ministra Yasmin Esquivel Mossa, la Suprema Corte indicó que la situación reafirma estereotipos de género y prejuicios sociales “que, históricamente, han vulnerado el derecho de igualdad de la mujer y le han impedido el acceso a sus derechos”.

Te puedeinteresar

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025
Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

En la resolución del amparo directo 18/2021, la Segunda Sala consideró que las restricciones aplicadas a una persona que vive en concubinato con alguien que no disolvió su vínculo matrimonial no está en línea con los objetivos establecidos en la Constitución Federal con respecto al derecho a la protección de la familia con base en el estado civil.

“En la actualidad, la estructura de la familia se ha transformado y ha evolucionado hasta reconocer la existencia de una gran diversidad de grupos de personas unidas por vínculos diferentes al matrimonio”, recalcó la SCJN.

También podría interesarte: SCJN atrajo caso Gertz Manero para cuidar imagen de la FGR, dice Zaldívar

Según la visión de los juzgadores federales, la familia es protegida por la carta magna, pero debe entenderse que se trata de un concepto dinámico y no de un estereotipo que no cambia.

La resolución, que fue aprobada por tres votos de los ministros, no será un criterio de aplicación general, sino sólo beneficiará a los promoventes de un juicio de amparo, una concubina y su hijo menor de edad.

No obstante, es un precedente jurídico relevante que podrá dar luz respecto a casos semejantes en los que concubinas puedan reclamar prestaciones laborales de su pareja casada.

#COMUNICADO
Protección constitucional de la familia debe reconocer la existencia de una gran diversidad de grupos de personas unidas por vínculos diferentes al matrimonio para garantizar derecho a recibir una indemnización: #SegundaSalaSCJN

? https://t.co/0N1rGbkcqQ pic.twitter.com/QSdOfjjD3D

— Suprema Corte (@SCJN) March 10, 2022

El pasado martes, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para eliminar barreras en el acceso a pensiones de viudez.

Por unanimidad, los legisladores derogaron las fracciones II y III del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, y del artículo 136 de la Ley del ISSSTE, las cuales establecen que no se otorgará la pensión si el matrimonio se realizó después de los 55 años del trabajador, a menos de que hubiera transcurrido un año.

Tampoco se podría acceder a la pensión por viudez si, al contraer matrimonio, el asegurado ya recibía la pensión. La reforma avalada fue enviada al Senado.

Contenido relacionado:

Corte resuelve que concubinas en Morelos pueden cobrar pensión

CAB

Etiquetas: concubinatoSCJN

Notas Relacionadas

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años
Nacional

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años

noviembre 17, 2025

La propuesta incorpora modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Senado impulsa ley más estricta contra la...

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Cargar más

Notas recientes

  • Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía noviembre 18, 2025
  • Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia” noviembre 18, 2025
  • Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes