miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia rechaza medida cautelar de la CIJ y niega acuerdos de paz

marzo 17, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Kremlin calificó hoy de “incorrecta” la información del plan de paz de 15 puntos que negociaría Rusia con Ucrania para un alto el fuego

Rusia rechazó la medida cautelar dictada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le exige suspender de forma inmediata las operaciones militares en Ucrania, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“No, no podemos atender a esta decisión. La Corte Internacional apela a un concepto como el acuerdo entre las partes. Aquí no puede haber ningún acuerdo. En este caso es algo que no podemos tomar en consideración”, afirmó.

El alto tribunal de la ONU decidió este miércoles, por trece votos a dos, darle la razón a Kiev y exigir a Moscú “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania, dijo la presidenta del tribunal, Joan Donoghue, en la lectura pública de la orden judicial.

La aplicación de las órdenes del tribunal depende de la voluntad de los Estados y, eventualmente, del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia tiene derecho a veto.

Te puedeinteresar

Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa

Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa

julio 16, 2025
Visa estadounidense subirá a 435 dólares en 2026 por nuevo impuesto migratorio

Visa estadounidense subirá a 435 dólares en 2026 por nuevo impuesto migratorio

julio 16, 2025

La CIJ, de forma unánime, le pidió también tanto a Ucrania como a Rusia que “se abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la corte”.

También podría interesarte: La Corte Internacional de Justicia exige a Rusia detener invasión a Ucrania

Por otro lado, el Gobierno de Rusia negó este jueves que exista un proceso de negociaciones con Estados Unidos en el marco de la invasión militar de Ucrania y matizó que se trata de “contactos puntuales” en los que se abordan diversos asuntos de interés bilateral.

“Ahora mismo no hay un proceso de negociación activo (con Estados Unidos), por supuesto”, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, de acuerdo con la agencia rusa de noticias TASS.

“Mantenemos contactos separados sobre distintos problemas que surgen y que incluso no son problemáticos. Son contactos puntuales”, dijo, antes de incidir en que Moscú apostó durante meses en “construir un proceso de negociación con Estados Unidos sobre varias vías”, entre ellas la de seguridad y las tensiones en torno a Ucrania.

Las palabras de Zajarova llegan un día después de que el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mantuviera una conversación con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, en el que fue el primer contacto de alto nivel desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.

Durante la conversación, Sullivan aprovechó para reiterar ante Patrushev la “firme y clara” oposición a la invasión rusa sobre Ucrania, “injustificada” a ojos de Washington, y subrayó que su país seguirá imponiendo “costes” para apoyar la integridad territorial de Ucrania.

“Si Rusia va en serio con la diplomacia, Moscú debería dejar de atacar las ciudades ucranianas”, señaló Sullivan, que hizo una alusión directa a las “consecuencias e implicaciones” que tendría el posible uso de armamento químico o biológico en Ucrania, sin entrar en detalles, según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Más temprano, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, criticó las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, al que calificó como “criminal de guerra” y señaló que son una retórica “inaceptable e imperdonable”.

“Consideramos inaceptable e imperdonable tal retórica del jefe de Estado, cuyas bombas mataron a cientos de miles de personas en todo el mundo”, subrayó, de acuerdo con la agencia rusa de noticias TASS.

“Estamos unidos en nuestro repudio al depravado ataque de Putin y seguiremos apoyándoles mientras luchan por su libertad, su democracia y su supervivencia”, dijo Biden este miércoles, quien posteriormente tras un evento en la Casa Blanca y ante las preguntas de la prensa se refirió al presidente ruso como “criminal de guerra”.

El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 800 millones de dólares, ante la invasión rusa del país europeo. “El mundo está unido en nuestro apoyo y en nuestra determinación de hacer que (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin pague un alto precio”, indicó.

Acuerdos de paz

El Kremlin calificó hoy de “incorrecta” en general la información del plan de paz de 15 puntos que negociaría Rusia con Ucrania para un alto el fuego, la retiradas de las tropas y un estatus de neutralidad de Kiev con respecto a la OTAN.

El Portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló en su rueda de prensa diaria telefónica que el plan, adelantado el miércoles por el diario británico Financial Times, “contiene una gran cantidad de recopilaciones e información que estaban en el campo público sobre los temas que están en la agenda” de negociación con Ucrania.

“Pero todo está recopilado incorrectamente y de hecho es incorrecto. Hay elementos correctos, pero en general, esto no es cierto”, señaló el Secretario de Prensa de la Presidencia rusa.

Peskov afirmó que “el trabajo continúa” y que cuando haya progreso se informará de ello.

El periódico británico, que cita tres fuentes implicadas en las negociaciones, señaló que las misiones de ambos países abordaron el lunes un borrador de acuerdo, que implicaría que Ucrania renuncia a incorporarse a la OTAN y a acoger bases militares extranjeras a cambio de recibir la protección de países como Estados Unidos, Turquía o el Reino Unido.

El Asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mykhailo Podolyak, afirmó la víspera en su cuenta de Twitter que el borrador de acuerdo publicado por el Financial Times sólo representa las demandas rusas en las negociaciones y “nada más”.

00:00 / 00:16

“La parte ucraniana tiene sus propias posturas. Lo único que confirmamos en estos momentos es (el diálogo sobre) un alto el fuego, la retirada de las tropas rusas y garantías de seguridad de una serie de países”, escribió.

Además, sostuvo que esta postura negociadora sólo puede convertirse en una realidad en un diálogo directo entre los jefes de Estado de Ucrania y de Rusia, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente.

Contenido relacionado:

Rusia bombardea teatro en Mariúpol con cientos de refugiados dentro

CAB

Etiquetas: invasión rusaRusia

Notas Relacionadas

Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa
Internacional

Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa

julio 16, 2025

Israel lanzó múltiples bombardeos sobre Damasco, incluyendo el Ministerio de Defensa sirio, en ataques que generaron pánico y dejaron víctimas,...

Visa estadounidense subirá a 435 dólares en 2026 por nuevo impuesto migratorio
Internacional

Visa estadounidense subirá a 435 dólares en 2026 por nuevo impuesto migratorio

julio 16, 2025

A partir de 2026, el trámite de visa a EE.UU. costará 435 dólares por nuevo impuesto aprobado en ese país;...

Trump exige alto al fuego a Putin en 50 días
Internacional

Trump exige alto al fuego a Putin en 50 días

julio 15, 2025

Trump instó a Putin a aceptar un alto al fuego en 50 días o enfrentará sanciones, al tiempo que pidió...

México se prepara para recibir a Macron antes de concluir 2025 en visita oficial
Internacional

México se prepara para recibir a Macron antes de concluir 2025 en visita oficial

julio 14, 2025

México se alista para recibir la visita del presidente Emmanuel Macron antes de que concluya el año, fortaleciendo la cooperación...

Cargar más

Notas recientes

  • Recibe 45 años de cárcel por matar a golpes a bebé en SLP julio 16, 2025
  • Israel intensifica ataques aéreos en Damasco y golpea Ministerio de Defensa julio 16, 2025
  • Confirman ficha roja de Interpol contra el exjefe policiaco de Tabasco ‘Comandante H’ julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes