viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Fortalecer la igualdad y eliminar estereotipos: Ministra Yasmín Esquivel

abril 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Sobre la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Ministra de la SCJN compartió su experiencia en la edición de este año

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, compartió su experiencia al formar parte de la Primera Reunión Preparatorio de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana que se llevó a cabo en México.

El Comité Interinstitucional de Igual de Género del Poder Judicial de la Federación realizó el evento denominado “Primer Diálogo entre Mujeres Líderes de la CJI”.

Te puedeinteresar

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025
Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

septiembre 19, 2025

Yasmín Esquivel mencionó que con este evento se buscó generar una red de colaboración entre juzgadoras y operadoras jurídicas. Ello para que exista sonoridad y se creen agendas comunes con el objetivo de que haya igualdad.

Entre las conferencias que se ofrecieron, compartió que se contó con la presencia de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ésta habló de presencia y liderazgo en mujeres.

Buenos días: Comparto la columna que escribo para @EI_UniversaI_Mx:

Primer diálogo entre mujeres líderes de la Cumbre Judicial Iberoamericana https://t.co/EKCz7R9nVb

— Yasmin Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) April 29, 2022

También podría interesarte: CNDH rectifica hallazgo de cinco mujeres durante búsqueda de Debanhi

Otro personaje que se hizo presente fue Alejandra Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, quien habló sobre el papel de la mujer y su participación en los ámbitos públicos.

Finalmente, la Doctora Alicia Bárcena presentó una ponencia en la que habló sobre la autonomía de las mujeres en temas económicos, físicos y políticos.

Esquivel Mossa compartió que con las intervenciones de estas mujeres pudieron ser parte de la visión y experiencia que ocupan las mujeres actualmente. Sin embargo, también se hizo notable que hay desafíos que enfrentar, conclusiones con las que coincide.

Aunado a ello, mencionó que, con su liderazgo y el de otras mujeres, busca eliminar estereotipos que propician a la exclusión de algunas posiciones y tomas de decisiones. Señaló que éstas en ocasiones son objeto de violencia.

Contenido relacionado: 15% de la población en Tecámac no concluyó la primaria; les ayudarán a recibir su certificado

CGLP

Etiquetas: estereotiposigualdadYasmín Esquivel

Notas Relacionadas

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México

septiembre 19, 2025

Por primera vez se prueba el sistema de alertas sísmicas en celulares, llegando a más de 80 millones de dispositivos....

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director
Estados

Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director

septiembre 19, 2025

La Dirección de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) informó que las actividades presenciales se reanudarán el lunes 22...

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown
Nacional

Sheinbaum exige a EE.UU. pruebas contra la diputada Hilda Brown

septiembre 19, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta el momento, en México no existen elementos suficientes para proceder legalmente contra la...

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel
Nacional

Mal uso de símbolos patrios en México: sanciones millonarias y cárcel

septiembre 19, 2025

Modificar o lucrar con la Bandera, el Escudo o el Himno puede derivar en multas superiores al millón de pesos...

Cargar más

Notas recientes

  • Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México septiembre 19, 2025
  • Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director septiembre 19, 2025
  • Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes