domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Presidente de Argentina irá a Cumbre de las Américas; AMLO sigue sin confirmar

junio 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó este miércoles 1 de junio que asistirá a la Cumbre de las Américas

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó personalmente a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su asistencia a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles del 6 al 1o de junio.

En una conversación telefónica que duró cerca de 25 minutos, el mandatario argentino aseguró su presencia en la cumbre; por la mañana, envió una carta a la organización de la misma, para confirmar formalmente.

Además, Biden invitó a Fernández a sostener una reunión bilateral en la Casa Blanca el próximo 25 de julio, para abordar temas como el cambio climático, las energías renovables y la cooperación económica entre ambos países.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

La semana pasada, Fernández manifestó sus dudas sobre si asistiría a la cumbre, si Estados Unidos no incluía a Cuba, Venezuela y Nicaragua. De acuerdo con el portal Infobae, el mandatario argentino tomó la decisión de acudir a la cumbre, tras haber hablado con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien lo animó a que asistiera en su calidad de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó que asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará este mes en Los Ángeles, tras lo cual recibió un llamado del presidente de EE.UU., Joe Biden, confirmaron a Efe fuentes oficiales.https://t.co/r3JAyNEF4D

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 2, 2022

Este miércoles, el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, reveló que el presidente Joe Biden “quiere personalmente” que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asista la próxima semana a la Cumbre de las Américas, aunque la Casa Blanca aún no ha ultimado la lista de invitados.

“Es difícil confirmar nada hasta que finalmente suceda, pero confiamos en que la cumbre tendrá una muy buena asistencia. Nuestra relación con México es y seguirá siendo positiva” y el presidente estadounidense “quiere personalmente” que López Obrador asista, señaló el funcionario en una conferencia de audio con varios medios y agencias informativas.

“Todavía tenemos que realizar algunas consideraciones finales”, aseguró González y agregó que Estados Unidos “ha tenido conversaciones muy respetuosas con México y el presidente mexicano ha pedido que Cuba esté en la cumbre”.

Señaló que Estados Unidos busca tratar a los países de la región como socios y trata de ser respetuoso con las diferentes perspectivas que existen en torno a la cumbre.

El presidente López Obrador aseguró el lunes de esta semana que si Estados Unidos no invita a todos los países a la cumbre que se llevará a cabo entre el 6 y 10 de junio en Los Ángeles, enviará al canciller Marcelo Ebrard Casaubón en representación de México.

También podría interesarte: AMLO asegura que “no hay prisa” para respuesta sobre Cumbre de las Américas

Sobre Venezuela, González aseguró que “Estados Unidos sigue reconociendo como presidente interino a Juan Guaidó como presidente legítimamente electo de la Asamblea Nacional, que fue la última institución elegida democráticamente”, dijo.

Hizo hincapié en que “la postura del anfitrión es importante, pero también queremos facilitar una conversación regional amplia y asegurarnos de que estamos integrando todos los puntos de vista”.

La Administración estadounidense informó a principios de mayo que Cuba, Nicaragua y Venezuela no recibirían invitación para la cumbre en Los Ángeles argumentando que no son naciones democráticas. “Los países que por sus actuaciones no respeten la Democracia, no van a recibir invitaciones”, aseguró entonces el subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols.

Remarco que “la postura del anfitrión es importante, pero también queremos facilitar una conversación regional amplia y asegurarnos de que estamos integrando todos los puntos de vista”.

La Administración estadounidense informó a principios de mayo que Cuba, Nicaragua y Venezuela no recibirían invitación para la cumbre en Los Ángeles argumentando que no son naciones democráticas. “Los países que por sus actuaciones no respeten la Democracia, no van a recibir invitaciones”, aseguró entonces el subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols.

La Cumbre las Américas ha generado una gran cantidad de dichos de líderes en América Latina, desde que López Obrador estableció su postura en contra de excluir países a la cita.

Hace una semana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó la Cumbre de las Américas como “una convocatoria errática” y aplaudió al grupo de naciones encabezada por Andrés Manuel López Obrador, quien “se ha plantado a levantar la voz de la verdad de todo un continente”.

En La Habana, en Cuba, Maduro agradeció a Andrés Manuel y los mandatarios de olivia, Honduras y Argentina por su postura crítica ante la decisión de Joe Biden de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también dijo que no asistirá “en ningún caso” aunque sea convocado a la Cumbre de las Américas.

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no hay prisa” para decidir su asistencia a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo la próxima semana en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que sigue a la espera de que el Gobierno de los Estados Unidos confirmé la lista de invitados a la cita y la no exclusión de países del hemisferio.

“Lo de la Cumbre estamos esperando. Ayer un funcionario de EE.UU. muy cercano al presidente (Joe) Biden, Juan González, habló de que todavía no están terminadas las listas o hacer distribuir algunas invitaciones, vamos a esperarnos. Es muy buena la relación con el Gobierno del presidente Biden, con sus colaboradores”, adujo.

“Son gente que tienen experiencia, son profesionales, llevamos muy buena relación, nos caemos bien, nos respetan, los respetamos. Estamos a la espera de que se tome una decisión, EE.UU. tienen que resolverlo, escuchando a todos, ya saben cuál es nuestra postura y faltan algunos días, cuando tengamos información vamos a darla a conocer”, agregó.

“Insisto, no hay prisa, estamos muy cerca hay varios vuelos afortunadamente a Tijuana y de ahí en carretera a Los Ángeles y es hasta la semana que viene, es hasta el miércoles”, subrayó.

En la previa, Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desea personalmente que López Obrador asista a la IX Cumbre de las Américas.

“La relación con México sigue siendo muy positiva con el presidente López Obrador. El presidente de los Estados Unidos muy personalmente quiere al presidente de México ahí”, comentó el funcionario del Gobierno de Biden.

Este jueves, el mandatario mexicano apuntó que dicho asunto no es una razón para confrontarse con el Gobierno de Estados Unidos, y dejó en claro que las relaciones con el país del norte siempre serán buenas.

“No es un asunto de pleito, de confrontación, repito, es muy buna la relación con el Gobierno del presidente Biden, él es una gente con mucha experiencia política, mucha, mucha, es conciliador, es una persona con buenos sentimientos, nos llevamos bien, por eso vamos a esperar”, explicó.

“Ante cualquier circunstancia las relación con EE.UU. van a seguir siendo buenas porque, insisto, con relaciones de amistad, hay 40 millones de mexicanos en EE.UU. Son relaciones entrañables, hay una integración económica-comercial”, agregó.

El presidente @lopezobrador_ afirma que aún no sabe si va a ir a la #CumbreDeLasAmericas pero que si no va, las relaciones con Estados Unidos seguirán siendo buenas.

¿Joe Biden pensara lo mismo? pic.twitter.com/dKyhDDhT39

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 2, 2022

Contenido relacionado:

La Casa Blanca asegura que Biden quiere a AMLO en la Cumbre de las Américas

CAB

Etiquetas: Alberto FernándezCumbre de las Américas

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025
  • Histórica participación de México en el Mundial Acuático 2025: ocho medallas agosto 3, 2025
  • Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes