lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia asegura haber conquistado grandes territorios del Donbás

junio 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Tropas rusas bombardearon los almacenes de una de las terminales de productos agrícolas más grandes de Ucrania

Rusia aseguró que ha ocupado grandes territorios en el este de Ucrania luego de una campaña implacable de varias semanas y el envío reciente de más tropas.

El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, dijo este martes que las fuerzas de Moscú han “liberado” el 97% de la región de Luhansk.

Rusia parece empeñada en conquistar toda la región de Donbás en el este de Ucrania, constituido por las regiones de Donetsk y Luhansk. Ese objetivo parece ser el más inmediato para Moscú.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

Shoigu dijo que las fuerzas rusas tomaron el sector residencial de Sievierodonetsk y luchan por controlar la zona industrial en las afueras y poblaciones cercanas.

Sievierodonetsk, el centro administrativo de la región de Luhansk, ha sido el foco reciente de la ofensiva rusa. Sievierodonetsk y la vecina Lysychansk son las únicas ciudades de Donbás que resisten la invasión, la que cuenta con el respaldo de fuerzas locales prorrusas.

Shoigu añadió que las fuerzas rusas avanzaban sobre la población de Popasna, y observó que han tomado Lyman, Sviatohirsk y otras 15 poblaciones de la región.

Popasna, de 20 mil habitantes antes de la guerra, se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Sievierodonetsk.

Las fuerzas rusas controlaban las zonas industriales a las afueras de Sievierodonetsk dijo a The Associated Press el gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai.

“Las batallas callejeras más duras continúan, con distinto grado de éxito, la situación cambia constantemente, pero los ucranianos están repeliendo ataques”, afirmó Haidai.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, la estrategia de Moscú ha sufrido numerosos reveses, como un intento fallido de tomar Kyiv, la capital.

Las fuerzas de Moscú también continuaban sus ataques de artillería sobre Lysychansk, una ciudad cercana a Sievierodonetsk y que las tropas rusas controlan casi por completo.

“Hay una destrucción total de la ciudad en marcha, los ataques rusos se han intensificado de forma significativa en las últimas 24 horas. Los rusos utilizan tácticas de tierra quemada”, dijo Haidai.

Ucrania recibe armas y municiones de Occidente para ayudar a frenar los constantes ataques rusos. Esa ayuda se ha convertido en un blanco para la artillería y los aviones de combate rusos.

El mayor general Igor Konashenkov añadió que las tropas rusas destruyeron otros equipos ucranianos desplegados en el este del país, mientras que la fuerza aérea alcanzó concentraciones de tropas y equipos y posiciones de artillería. Las afirmaciones de Konashenkov no pudieron confirmarse de forma independiente.

Mientras tanto, en Kyiv estaba previsto realizar autopsias a docenas de combatientes ucranianos caídos en la acería de Azovstal.

Los cuerpos fueron devueltos a Ucrania por los ocupantes rusos de la planta metalúrgica en la destruida ciudad de Mariúpol, donde su acérrima defensa se convirtió en un símbolo de resistencia contra la invasión de Moscú.

El Regimiento Azov estaba entre las unidades ucranianas que defendieron la planta durante casi tres meses, antes de rendirse en mayo ante los constantes ataques rusos por tierra, mar y aire. No estaba claro cuántos cuerpos quedaban en la planta.

Cae segunda terminal de granos más grande de Ucrania

Los bombardeos rusos destruyeron los almacenes de una de las terminales de productos agrícolas más grandes de Ucrania en el puerto de Nicolaiev, en el Mar Negro, durante el fin de semana, denunció este martes el jefe de la región.

Ucrania, uno de los principales productores y exportadores de granos del mundo, opera decenas de terminales de exportación a lo largo del Mar Negro, donde las ciudades son bombardeadas regularmente por Rusia. Un bloqueo ruso impide que Ucrania utilice el mar para exportar.

El domingo, los almacenes de una de las terminales más grandes de Ucrania fueron destruidos”, declaró a la televisión ucraniana Vitaliy Kim, gobernador de la región de Nicolaiev.

Вчора путінські підараси нанесли ракетний удар по найбільшому у країні зерновому терміналу у порту #Миколаїв. Пожежа знищила чимало збіжжя. pic.twitter.com/Tcz6RXw6uE

— Volodymyr Tarasov (@V_Taras) June 5, 2022

También podría interesarte: Rusia toma control casi total de Severodonetsk, ciudad al este de Ucrania

Kim no nombró la terminal, pero los medios locales informaron de un incendio después de que un proyectil impactara en Nika-Tera, una instalación portuaria en Nicolaiev.

Los servicios de emergencia locales dijeron que habían estado luchando para apagar un incendio en los almacenes de la calle Aivazovsky, donde se encuentra Nika-Tera. Publicaron una foto de un edificio quemado.

Nika-Tera, parte del conglomerado ucraniano Group DF, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No se pudo establecer de inmediato qué estaba almacenado en la terminal. El gobierno dijo que se trataba de una terminal de granos. “Poner al mundo al borde de la hambruna”

Medios locales dijeron que el bombardeo impactó un almacén donde se guardaba harina de girasol.

Rusia destruyó la segunda terminal de granos más grande de Ucrania”, dijo en las redes sociales Oleg Nikolenko, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Millones en todo el mundo enfrentarán más inseguridad alimentaria. El apetito de Rusia está creciendo. Ahora no solo quieren eliminar a los ucranianos, sino también poner al mundo al borde de la hambruna. Ayudar a Ucrania ayudará a evitar esto”, agregó.

Desde la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, el cuarto mayor exportador de granos del mundo, Kiev ha acusado repetidamente a Rusia de ataques dirigidos a la infraestructura y la agricultura en un esfuerzo por provocar una crisis alimentaria mundial y presionar a Occidente.

Moscú, que llama a la guerra una “operación militar especial”, culpa a las sanciones occidentales a Rusia y a las minas marinas establecidas por Ucrania por la caída de las exportaciones de alimentos y el aumento de los precios mundiales.

Los reportes de ataques en Nicolaiev ayudaron a que los precios del trigo subieran más de un 5% el lunes y desinflaron las expectativas de que se pudiera llegar a un acuerdo diplomático para reanudar los envíos marítimos de granos ucranianos.

Contenido relacionado:

El 20% de Ucrania está controlado por Rusia, alerta el presidente Volodímir Zelenski

CAB

Etiquetas: El Donbásinvasión a Ucrania

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes