jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Periodista denuncia ante la ONU impunidad por el asesinato de su hija en Oaxaca

junio 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 31 de mayo, acompañada de activistas y defensoras, Soledad Jarquín se manifestó frente a las instalaciones de la Fiscalía de Oaxaca

Soledad Jarquín Edgar, periodista y defensora oaxaqueña, denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la impunidad y falta de acceso a la justicia que persiste en México y su natal Oaxaca a cuatro años del asesinato de su hija, la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín, quien murió en junio del 2018.

Hace una semana, Soledad Jarquín llegó al viejo continente con la única esperanza de hallar justicia y denunciar la impunidad por el feminicidio de su hija.

Jarquín intervino en el 50º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en el Debate Interactivo con la Relatora Especial de la ONU sobre Violencia contra las Mujeres, sus causas y consecuencias, Reem Alsalem, y el Presidente del Consejo de Derechos Humanos, Federico Villegas Beltrán.

Te puedeinteresar

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025
FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

Señaló que el feminicidio de su hija, ocurrido el 2 de junio de 2018, refleja las diversas violencias que enfrentan las mujeres en México, en particular en contextos indígenas como Juchitán, municipio en Oaxaca, donde Sol Cruz fue asesinada.

“Con el feminicidio de María del Sol no sólo se perdió una hija, sino también una hermana, una nieta, una amiga, una compañera de trabajo y una persona a quien le arrebataron sus sueños”, dijo.

“Abordar la violencia feminicida como una forma de tortura, resulta fundamental a fin de que los Estados tipifiquen e investiguen la violencia contra las mujeres en el ámbito nacional, proporcionen reparación a las víctimas y tomen medidas preventivas, abordando las causas profundas de la violencia de género”, recalcó.

También apuntó que en el municipio de Juchitán, aún con Alerta por Violencia de Género desde el 2018, se han registrado 26 agresiones contra mujeres y 11 feminicidios en lo que va del 2022.

También podría interesarte: Vinculan a proceso al feminicida de la maestra Fabiola Vianey

En la sala del Consejo de Derechos de Derechos Humanos donde se presentó el Informe sobre Violencia contra Mujeres y Niñas Indígenas de la Relatora Alsalem, se dieron más de setenta intervenciones de representantes de países miembros y organismos observadores, entre ellos ONU Mujeres, Organización de Estados Americanos, Unión Europea, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otras.

Participó también México, cuya embajadora ante la ONU, Francisca Méndez, afirmó que el gobierno mexicano es consciente de la situación de discriminación y violencia que enfrentan las mujeres y niñas indígenas, sin embargo, se retiró sin escuchar la intervención de Jarquín Edgar.

Jarquín Edgar ha iniciado el trámite para que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer conozca y se pronuncie sobre el caso de su hija. Esta instancia tiene la facultad de examinar denuncias individuales y emitir resoluciones que son vinculante en vista de que México ha reconocido su competencia para ello.

Jarquín Edgar, quien tenía una larga trayectoria como periodista y defensora de los derechos de las mujeres, también denunció otras varias irregularidades que indicarían un interés particular por encubrir este caso, como “el saqueo del expediente y el robo de pruebas”, además de “prácticas de corrupción”.

“Hay testigos que no reconocen sus firmas, pruebas que faltan, como la pericia balística, y evidencias que han sido reemplazadas por otras falsas”, aseguró Edgar

La madre de Sol Jarquín espera ahora que el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer analice la actuación de la Fiscalía de Oaxaca y los intereses detrás de los esfuerzos para que no se conozca la verdad.

“Agotamos recursos y tocamos a todas las puertas en México y durante cuatro años se nos ha negado de manera sistemática la justicia, así que en Oaxaca y México ya no tenemos nada que hacer”, manifestó la madre.

@jarquinedgar señaló que el #feminicidio de su hija, ocurrido en 2018, refleja las diversas violencias que enfrentan las mujeres en #México , en particular en contextos indígenas como #Juchitán, municipio en #Oaxaca donde Sol Cruz fue asesinada.https://t.co/G5t2cd3709

— GESMujer (@GES_Mujer) June 20, 2022

El pasado 31 de mayo, acompañada de activistas y defensoras, Soledad Jarquín se manifestó frente a las instalaciones de la Fiscalía de Oaxaca e informó que llevaría el caso de su hija a las instancias internacionales por la clara omisión por parte del estado mexicano y en Oaxaca.

Contenido relacionado:

Fiscalía CDMX ofrece 1 mdp por feminicidas de ‘Marichuy’, estudiante del IPN

CAB

Etiquetas: feminicidioOaxacaONU

Notas Relacionadas

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa
Nacional

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Desde el sitio oficial del gobierno puedes obtener, descargar o corregir tu CURP en línea en cuestión de minutos. Obtener...

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles
Nacional

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

La Fiscalía impugnó la suspensión provisional que protege al exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 3 mil 400...

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa
Nacional

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en...

Pago de pensiones del Bienestar inicia el 7 de mayo tras días feriados
Nacional

Pago de pensiones del Bienestar inicia el 7 de mayo tras días feriados

mayo 6, 2025

El depósito se retrasó por los días feriados del 1 y 5 de mayo, pero se garantizará la dispersión hasta...

Cargar más

Notas recientes

  • Unión Europea alista represalias comerciales ante aranceles de EU mayo 8, 2025
  • Captan robo de perro de raza en Aguascalientes; pareja huye en auto blanco mayo 8, 2025
  • Ricardo Pérez se recupera tras cirugía de rodilla y mantiene agenda profesional mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes