viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. solicita analizar bajo el T-MEC política energética de México

julio 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos solicita consultas sobre solución de disputas con México en virtud del acuerdo comercial T-MEC

Estados Unidos activó el proceso de resolución de disputas con México bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) debido a medidas implementadas por el gobierno de México en materia energética, que “socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en los Estados Unidos” a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), dice un comunicado.

Según las reglas del T-MEC, las partes iniciarán consultas dentro de los 30 días posteriores a la solicitud de Estados Unidos, a menos que las partes decidan lo contrario. Si las partes no resuelven el asunto a través de consultas dentro de los 75 días posteriores a la solicitud, los Estados Unidos pueden solicitar el establecimiento de un panel.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo que han “expresado repetidamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC”.

Te puedeinteresar

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025
Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas

julio 4, 2025

Según el gobierno de Estados Unidos, las acciones de México incluyen, entre otras, cambios a la ley de electricidad de México que priorizarían la distribución de energía generada por CFE sobre fuentes de energía más limpias proporcionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar. “También incluyen los retrasos, denegaciones y revocaciones por parte de México de las capacidades de las empresas estadounidenses para operar en el sector energético de México, incluso con respecto a proyectos de energía renovable”.

En comunicado, se afirma que las políticas de México han cortado en gran medida las inversiones estadounidenses y de otros países en la infraestructura de energía limpia, “incluidos pasos significativos para revertir las reformas que México realizó anteriormente para cumplir con sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París”.

Los cambios de política de México amenazan con expulsar la innovación del sector privado del mercado energético mexicano. Para alcanzar nuestros objetivos económicos y de desarrollo regional compartidos y los objetivos climáticos, las cadenas de suministro actuales y futuras necesitan energía limpia, confiable y asequible.

También podría interesarte: Legisladores de EE.UU. piden a Biden actuar de contra ataques de AMLO al T-MEC

Estados Unidos ya solicitó la realización de consultas para resolver las controversias que ha generado con México debi­do a los cambios y políticas en materia de energía, las cuales ha considerado como discri­minatorias, pues ya afectan a empresas e inversiones estadunidenses.

Las consultas, que se debe­rán llevar a cabo en un lapso de 30 días, están contempla­das en el artículo 31.4.5 del Tratado entre México, Esta­dos Unidos y Canadá (T-MEC), y el cual tiene como objetivo primario resolver las disputas generadas.

En un comunicado, la ti­tular de la Oficina del Re­presentante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Katherine Tai, aseguró que las políticas energéticas implementadas en México son un tema que preocupa a su gobierno de­bido a la afectación que ya provocan en los intereses económicos de su país.

Hemos expresado re­petidamente serias preo­cupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los com­promisos de México bajo el T-MEC. Hemos trata­do de trabajar de manera constructiva con el gobier­no mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empre­sas estadunidenses continúan enfrentando un trato injus­to en México. Buscaremos trabajar con el gobierno mexicano a través de estas consultas para resolver estas preocupaciones para avanzar en la competitividad de Amé­rica del Norte”.

Contenido relacionado:

AMLO anuncia visita de Biden y Trudeau a México por el T-MEC

CAB

Etiquetas: Política energéticaT-MEC

Notas Relacionadas

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas
Internacional

Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas

julio 4, 2025

El expresidente celebra la aprobación de su "gran y hermosa" ley presupuestaria, que incluye fuertes recortes sociales y beneficios para...

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños
Internacional

Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños

julio 4, 2025

El repentino desbordamiento del río Guadalupe sorprendió a las autoridades; se desconoce cuántas personas siguen sin ser localizadas. Las intensas...

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos
Internacional

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos

julio 4, 2025

Tras el mayor ataque ruso a Ucrania desde 2022, Zelenski y Trump pactaron reforzar defensas aéreas, mientras Moscú descarta negociaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Se revela el elenco de “La Casa de los Famosos México 2025” julio 4, 2025
  • Senador crea campaña Waldog para ayudar a mascotas julio 4, 2025
  • Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes