jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras 10 meses, liberan a activista indígena detenida arbitrariamente en Puebla

julio 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles también fueron liberados los activistas Anastasio González Sanginez y Eruviel Aguilar Gómez.

Basilisa Montaño Gutiérrez, defensora indígena de la comunidad de Coyomeapan, fue puesta en libertad provisional este miércoles, después de haber estado detenida durante más de 10 meses y denuncias de detención arbitraria.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebró la resolución y recalcó que se debe incorporar “una perspectiva culturalmente adecuada” en el sistema penal, tomando en cuenta los derechos, cultura y costumbres indígenas.

“La ONU-DH saluda los esfuerzos que se están realizando para construir una solución duradera en el conflicto de Coyomeapan, Puebla, que pueda garantizar la voluntad de la comunidad indígena y su derecho a la libre determinación y autonomía”, escribió a través de redes sociales.

La ONU-DH reiteró que estará atenta al seguimiento de la causa penal en la cual está siendo procesada. Igualmente subrayó que se debe cumplir con la investigación de los hechos violentos del 9 de mayo, identificar a los autores y reparar el daño de las víctimas de Coyomeapan.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

De acuerdo con la ONU, en 2021, Montaño Gutiérrez, junto con activistas y habitantes del poblado organizaron “una resistencia pacífica de la población de Coyomeapan”, con el fin de defender su territorio y que haya “votaciones libres para elegir a sus representantes”.

Esta “tuvo lugar en el contexto de la sucesión presidencial y de nombramientos en el gabinete presuntamente ilegítimos y poco transparentes”, detalló la ONU.

Ante esto, el 1 de septiembre de 2021, el gobierno del estado de Puebla llevó a cabo una mesa de trabajo, con la representación del pueblo. A la salida de esta reunión de trabajo, Montaño Gutiérrez y otros activistas fueron detenidos por la policía estatal sin orden de arresto y fueron ingresados al Centro de Reinserción Social Regional en Tehuacán.

Los acusados no fueron notificados de una denuncia presentada el 22 de agosto de 2021 y la policía no llevaba una orden del juez al momento de la detención, denunciaron relatores de la ONU.

La defensora de derechos humanos fue procesada por robo de vehículo agravado, robo agravado y delitos contra funcionarios públicos, daño en propiedad ajena doloso, despojo, y asociación delictuosa.

Organizaciones denunciaron que los delitos por los que se le imputaban habían sido presuntamente fabricados.

El 30 de noviembre de 2021, Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), del cual Montaño Gutiérrez había sido consejera desde 2018, hizo un llamado para que la defensora pudiera “recuperar la libertad de la que ha sido privada al defender los legítimos intereses de su comunidad”.

El 16 de mayo, relatores de la ONU y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria advirtieron sobre el arresto de Montaño Gutiérrez.

También podría interesarte: Dan último adiós a Jesús Bañuelos Acevedo, activista asesinado en Hidalgo #VIDEO

“Los ataques a los pueblos indígenas y a los defensores de derechos humanos mediante intimidación, amenazas y criminalización son especialmente preocupantes, ya que parecen ser represalia directa por sus actividades legítimas y pacíficas”, expresaron.

El 9 de mayo, hubo una balacera entre el movimiento indígena y miembros de la policía municipal, en la comunidad de Cobatzalco, municipio de Zoquitlán, Puebla.

Derivado de ello, fallecieron tres personas del poblado indígena Nahua de Coyomeapan, incluido un líder de la comunidad y un menor de edad, y otras seis más resultaron gravemente heridas.

En seguimiento al caso, la ONU-DH llevó a cabo una misión al estado de Puebla el 26 y 27 de mayo. Tras esta, el 1 de junio, expresó preocupación por el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal.

Además, detalló que “una hipótesis fundamental de investigación es la relación entre las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona y el conflicto post electoral”.

Este miércoles también fueron liberados los activistas Anastasio González Sanginez y Eruviel Aguilar Gómez.

1. La ONU-DH saluda la liberación provisional de Basilisa Montaño Gutiérrez, maestra indígena y defensora de la comunidad de Coyomeapan, Puebla, y dará atento seguimiento a la causa penal en la cual está siendo procesada. pic.twitter.com/89F7rj5Gro

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) July 21, 2022

Contenido relacionado:

ONU-DH condena el homicidio del activista Crispín Reyes, asesinado en Oaxaca

CAB

Etiquetas: activistaDetención arbitrariaPuebla

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes