viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Quantum, el auto eléctrico boliviano que se venderá en México

agosto 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller aseguró que este auto eléctrico será el más económico que se venderá en el país; aquí te decimos sus características

A partir de 2023, el vehículo eléctrico Quantum, originario de Bolivia, se comercializará en México, gracias a la alianza con la empresa mexicana Potencia Industrial, informó la Cancillería.

El canciller Marcelo Ebrard se encuentra de gira de trabajo en Bolivia, donde se reunió con el presidente Luis Arce Catacora así como con el exmandatario Evo Morales, aunque también aprovechó para probar un auto eléctrico con sello de ese país.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mostró el automóvil a través de redes sociales durante su visita a Bolivia, después de anunciar que empresas de ambas naciones iniciaron conversaciones para fabricar litio.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

El funcionario tomó el volante de un vehículo con diseños de figuras en su carrocería, de la empresa boliviana Quauntum, y recorrió algunas calles de ese país a bordo de él.

La compañía Industrias Quantum Motors, es la primera industria boliviana dedicada a la fabricación de automóviles eléctricos. Asimismo, es la primera empresa sudamericana en producir y comercializar vehículos urbanos 100% eléctricos.

Cuenta con dos modelos de coches de este tipo. El E3 tiene una capacidad para 3 personas, con 3,000 watts de potencia y alcanza hasta 60 km/h de velocidad. Es 100% eléctrico, con una batería de litio que puede recorrer hasta 100 kilómetros en una carga.

Por su parte, el E4 también puede transportar hasta 3 personas, pero tiene 4,000 watts de potencia y alcanza una velocidad de 50 km/h. También es 100% eléctrico y su batería de litio puede recorrer hasta 50 km.

Vehículo boliviano Quantum, eléctrico. Disponible en 2023 en México merced a la Alianza Quantum y la empresa mexicana Potencia Industrial . Será el vehículo eléctrico más económico en nuestro país. Enhorabuena!! pic.twitter.com/CFsVVBxpdV

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2022

Quantum, constituida en 2019, cuenta con dos modelos de vehículos eléctricos: el E3 y E4, ambos con capacidad para 3 pasajeros. El primer modelo tiene 3 mil watts de potencia y alcanza hasta 60 kilómetros por hora de velocidad y con una batería de litio con la que puede recorrer hasta 100 kilómetros.

Creada en 2019, la empresa opera en Bolivia, Perú, Paraguay y El Salvador. A inicios del 2022 anunció la creación de una fábrica de baterías de litio.

En tanto, el modelo E4 tiene 4 mil watts de potencia, llega hasta los 50 kilómetros por hora y brinda 50 kilómetros de autonomía.

Quantum, con presencia en Perú, Paraguay y El Salvador, lanzó sus primeros vehículos eléctricos en 2019. En 2021 firmó una alianza con la empresa mexicana Potencia Industrial para montar la primera planta de vehículos de la empresa boliviana fuera del país.

Desde principios de 2022 la firma boliviana además se dedica a la fabricación de baterías de litio.

También podría interesarte: Bolivia registra su primer caso de rubéola en 16 años

En 2021, Quantum y Potencia Industrial formalizaron una alianza para crear una planta en la Ciudad de México, la primera de la empresa fuera de Bolivia.

Potencia Industrial es una empresa mexicana con más de 100 años de experiencia en el desarrollo de motores y generadores eléctricos.

En un mensaje difundido a través de Twitter, el canciller mexicano sostuvo que la propuesta del presidente boliviano, Evo Morales Ayma, es que “litio sea propiedad nacional, se procese el mayor tramo posible de las baterías que hay en Bolivia e inclusive se produzcan vehículos aquí”

“Eso que se oía muy remoto cuando se planteo hace ya varios años, hoy es una realidad”, declaró.

Sobre el Quantum y lo que significa este desarrollo entre Bolivia y México : pic.twitter.com/pZ31HROVBW

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2022

La visita a Bolivia, del 4 al 6 de agosto, por parte de Marcelo Ebrard se dio en el marco del Aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

Durante ella, el canciller visitó la Planta de Litio en el Salar de Uyuni para “promover intercambios y la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos en materia de Litio”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El litio es un elemento químico metálico, blanco-plateado. Uno de sus principales usos en el mundo es en la manufactura de baterías.

Se encuentra en las baterías de los dispositivos tecnológicos, como: marcapasos, laptops, teléfonos inteligentes y en los autos eléctricos.

Contenido relacionado:

‘Aceptó visitar México en septiembre’; Ebrard se reúne con Evo Morales en Bolivia

CAB

Etiquetas: automóvil eléctricoBolivia

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa
Nacional

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes