La propuesta busca reformar la denominación y diversas disposiciones a la Ley de Protección de los Animales
Ciudadanos presentaron una iniciativa ante el Congreso capitalino para regular pensiones, campamentos y sitios de entrenamiento caninos, después de que el cachorro llamado ‘Maple’ acudiera a uno y fuera regresado en una urna.
La Ley Maple fue presentada en pleno del Congreso de la Ciudad de México por el diputado Royfid Torres González, tras recaudar más de 49 mil firmas a través de la plataforma de Change.org.
La iniciativa fue impulsada por Adriana Mondragón, quien llevó a su perro Maple a un campamento y este fue devuelto en una urna sin la certeza de que las cenizas le pertenecían a su mascota.
Con esta, se busca reformar la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX para regular establecimientos como estéticas, pensiones, hoteles y centros de entrenamiento para mascotas.
El documento propone que estos tengan las certificaciones necesarias y solo se permita operar a aquellos establecimientos que cuenten con ellas. La medida también aplicará a paseadores, adiestradores, entrenadores, terapistas y etólogos.
Asimismo, establece regulaciones y supervisiones a las pensiones, clínicas, estéticas y escuelas de adiestramiento.
Entre éstas se encuentran instalaciones adecuadas, buenas condiciones higiénicas, sanitarias, de temperatura e iluminación, comederos y bebedores suficientes, así como tener al menos un médico veterinario zootecnista con cédula profesional vigente.
Sesión
Durante la sesión, Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la capital, sostuvo que los casos de maltrato cada vez son mas comunes. Según el legislador, en 2021 la PAOT registraron 800 denuncias en la CDMX. Asimismo apuntó:
“Las mascotas o animales de compañía no son un objeto accesorio, son parte de la familia”, dijo
Por su parte, Adriana Mondragón relató la historia de Maple y recalcó que los animales de compañía son “seres sintientes” y son un miembro de la familia, al tiempo que denunció que hay más casos con el mismo modus operandi. Por último exhortó a la fiscalía para hacer justicia.
Junto a ella, acudieron Nydia Fernández y Héctor Lara para presentar sus historias, quienes también vivieron hechos similares con sus animales de compañía.
En tanto, la panista Ana Villagrán se manifestó también por la regulación para evitar más casos de negligencia, pero aclaró que esta búsqueda no busca prohibir o detener la actividad, sino dar certeza a la ciudadanía.
La iniciativa fue turnada para análisis y dictamen la Comisión de Bienestar Animal.
La Ley Maple surgió después de que en septiembre, Mondragón denunció en redes sociales que tras enviar a Maple a un campamento de perros, la empresa You Can le devolvió las cenizas de un perro que presuntamente no le pertenece.
En un inicio trabajadores de la empresa le indicaron a Mondragón que su cachorro Shiba Inu de ocho meses había sido mordido por una serpiente, y por lo tanto había fallecido. Más tarde, supuestamente lo cremaron sin su autorización y le entregaron una urna.
A través de redes sociales, Mondragón denunció negligencia por parte de la compañía y levantó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la Ciudad de México.
Luego de compartir su historia en redes y lo viral que se hizo, You Can, la cual ofrece servicios de entrenamiento, pensión y camping de canes, cambió el nombre de su página en Instagram, borró las fotos que tenía de ‘Maple’ y bloqueó de esta red social y de WhatsApp a Adriana.
Asimismo, Mondragón fue alertada de un modus operandi entre supuestos cuidadores y pensiones caninas: hacer pasar por fallecidos a los perros para revenderlos o bien utilizarlos para las cruzas y vender a los cachorros.
Por su parte, la Fiscalía comenzó investigaciones sobre el caso y determinó que, si Maple realmente falleció, no fue en la fecha que le indicaron a su dueña, ya que el servicio de cremación fue solicitado una semana antes de lo asegurado por la empresa y el cuerpo no corresponde a la apariencia física de ‘Maple’; es decir, las cenizas podrían ser incluso de otro can.
Contenido relacionado:
Fiscalía de CDMX ya revisa el caso de ‘Maple’, perrito que murió en campamento
CAB