martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inflación a la baja; llega a 8.14% en primera mitad de noviembre

noviembre 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 8.14% durante la primera quincena de noviembre de 2022

En la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.56 por ciento, respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.14 por ciento, la más baja de las últimas siete quincenas.

En el informe del INPC, publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se dio a conocer que en el mismo periodo de 2021 la inflación quincenal fue de 0.69 por ciento y de 7.05 por ciento anual.

Por componentes, el precio subyacente presentó un incremento de 0.34 por ciento quincenal y de 8.66 por ciento anual. Mientras que el índice de precio no subyacente aumentó 1.19 por ciento quincenal y 6.62 por ciento anual.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

En el mismo periodo del año anterior, el INPC aumentó 7.05 por ciento y sus componentes 5.53 por ciento y 11.68 por ciento, en ese orden. Mientras que en la misma quincena de 2021 fue de 0.15 y 2.29 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.35 por ciento y los de los servicios, 0.34 por ciento.

El organismo detalló que dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios descendieron 0.37 por ciento, en tanto, los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 2.53 por ciento a tasa quincenal.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país, de acuerdo con el Inegi.

Finalmente, en la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo registró un incremento quincenal de 0.68 por ciento y anual de 8.84 por ciento. En el mismo periodo de 2021 las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.94 por ciento, respectivamente.

En la primera quincena de noviembre 2022:
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC tuvo una variación quincenal de 0.56%. La #inflación general anual fue de 8.14%.

Por componente, la inflación fue:
8.66% #Subyacente
6.62% #NoSubyacente
🖥️ https://t.co/WsemC1iACT #INEGI pic.twitter.com/NmCM6tZtww

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 24, 2022

Productos con mayores precios e incidencia

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la electricidad (20.29 por ciento); transporte aéreo (12.93 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.53 por ciento); chile serrano (26.11 por ciento) y servicios profesionales (10.41 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron la cebolla (13.02 por ciento); gas doméstico LP (1.32 por ciento); papa y otros tubérculos (4.81 por ciento) y tomate verde (9.26 por ciento).

Contenido relacionado:

AMLO dice que respeta decisión de Banxico de aumento de tasa de interés

CAB

Etiquetas: Inflación

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes