jueves, agosto 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CCE, Coparmex y Concamin respaldan aumento del 20% al salario mínimo

diciembre 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las cámaras empresariales se pronunciaron a favor del aumento al salario mínimo y pidieron al gobierno seguir generando las condiciones para mayor inversión y productividad

Ante el anuncio del incremento del 20% al salario mínimo en 2023, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) respaldaron la decisión acordada por unanimidad y dijeron que ello muestra su compromiso con los trabajadores y es un acto de justicia para ellos.

En su “mañanera” de este 1 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el sector empresarial, obrero y el gobierno federal habían llegado a un acuerdo para que a partir del 1 de enero el salario mínimo aumentara 20%. Es decir, se pasará de 172.87 a 207.44 pesos diarios y de 260.34 a 312.41 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Te puedeinteresar

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

agosto 6, 2025
Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’

Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’

agosto 6, 2025

🚨#ÚltimaHora | Habrá un incremento del 20% al salario mínimo en 2023, así lo anunció la secretaria del trabajo, @LuisaAlcalde, en la #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/3FWlN0jwWz

— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) December 1, 2022

También podría interesarte: Banxico sube pronóstico de crecimiento de México a 3% para 2022

El CCE

El CCE indicó que con esto refrenda su visión de dimensión social y compromiso de mejorar el ingreso de los trabajadores mexicanos.

“Es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país y contribuir a la construcción de un México más próspero, a pesar de las presiones inflacionarias”, indicó en un comunicado.

#Comunicado | El sector empresarial refrenda su compromiso con las y los trabajadores en México y acuerda un aumento de 20% al #SalarioMínimo. pic.twitter.com/GeFmGIhK69

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) December 1, 2022

También podría interesarte: AMLO aún no decide ratificación de Gerardo Esquivel en Banxico

La Coparmex

Por su parte, la Coparmex destacó que desde 2016 propuso una “nueva cultura salarial” y su primer logro fue desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipotecarios e introducir la herramienta del “Monto Independiente de Recuperación”.

“A pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que hemos tenido que sortear por los estragos de la pandemia y los aumentos de costos, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general”, puntualizó y aseguró que su meta es llegar a la línea de bienestar familiar en 2026.

“Desde Coparmex analizaremos puntualmente la evolución del empleo, los precios y los salarios para evaluar la trayectoria de nuestra meta”, agregó.

Coincidimos con el aumento al #SalarioMínimo general acordado este miércoles en @conasami. Desde el sector empresarial siempre apostamos al diálogo para encontrar las soluciones que nos demandan México y los mexicanos. 📉💰#ComunicadoCoparmex 👇https://t.co/N2MZL7nwFL pic.twitter.com/eCGJ3Jg1CK

— Coparmex Nacional (@Coparmex) December 1, 2022

También podría interesarte: Coca-Cola Femsa volvéra a subir sus precios a más de 40 productos

La Concamin

Mientras que la Concamin indicó que ahora tocará al gobierno federal crear las condiciones para que haya mayor inversión y productividad. Ello a fin de poder contar con los elementos para seguir incrementando los empleos formales.

“Debe cuidarse el impacto que puede generarse en las micro y pequeñas empresas, las cuales están formalmente constituidas y podrían verse afectadas en su operación”, señaló.

Ante ello, consideró que es importante que el gobierno disminuya el costo para las empresas e impulse la inversión y productividad, así como generar mayores condiciones de seguridad.

#Comunicado 📄
La #CONCAMIN avala el incremento del 20% al #SalarioMínimo2023 que consensuaron el gobierno y los sectores obrero y patronal. pic.twitter.com/jIdelXajRS

— CONCAMIN (@CONCAMIN) December 1, 2022

Luisa María Alcalde

Ante empresarios en su conferencia en la que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, explicó el acuerdo alcanzado, el presidente López Obrador les aseguró que con el aumento del 20% al salario mínimo no hay riesgos de que se dispare la inflación.

“Con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación, además estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumente el precio de las gasolinas y el diésel”, les dijo.

Producto del diálogo, consenso con empresarios y trabajadores y el impulso del Presidente @lopezobrador_ con el nuevo aumento del 20% en el #SalarioMínimo2023, más los 4 aumentos históricos de esta administración, México habrá avanzado 31 posiciones a nivel internacional. pic.twitter.com/0Hsbhckw0P

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) December 1, 2022

Contenido relacionado: ¡Es oficial! El salario mínimo aumentará en 20% en 2023

CGLP

Etiquetas: aumento del 20% al salario mínimoCCEConcaminCoparmex

Notas Relacionadas

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario
Nacional

García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario

agosto 6, 2025

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, oficializó el nombramiento de José Luis Rodríguez Díaz de León como subsecretario en...

Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’
Nacional

Adán Augusto desafía a la FGR a citarlo por el caso ‘La Barredora’

agosto 6, 2025

El senador respondió a las acusaciones de corrupción de la oposición y aseguró que no teme ser citado por la...

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario
Nacional

Exdirector de farmacéutica en proceso legal por fraude millonario

agosto 6, 2025

Esto, tras detectarse un posible daño patrimonial a la compañía por un monto aproximado de 30 millones de pesos. Felipe...

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México
Nacional

Confirma Sheinbaum visita de primer ministro canadiense a México

agosto 6, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que el primer ministro de Canadá, Joseph Carney, visitará México próximamente, como parte del fortalecimiento bilateral Desde...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño muere tras ser retenido por una deuda familiar agosto 6, 2025
  • García Harfuch refuerza su equipo en la SSPC con nuevo subsecretario agosto 6, 2025
  • Brad Pitt despide a su madre, Jane Etta, fallecida a los 84 años agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes