sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mujeres y el grafiti en Ciudad Juárez, luchan contra estereotipos e inseguridad

marzo 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Mujeres y el grafiti en Ciudad Juárez, luchan contra estereotipos e inseguridad. La grafitera Giovanna, también conocida como ‘Mala’, lucha contra los estereotipos impuestos a las mujeres en Ciudad Juárez.

El graffiti es una forma de expresar sentimientos o pensamientos, pero también es una manera de lucha por la libertad en este Día Internacional de la Mujer. Por ello, una artista urbana grafitera habla sobre esta práctica clandestina en Ciudad Juárez. 

@dieciseisveinte

En el parque lira, estámos en cdmx saquen spots! #cdmx #dieciseisveinte

♬ Amarte Duele – Natalia Lafourcade

La grafitera Giovanna, también conocida como ‘Mala’, es identificada por el medio como una talentosa artista urbana. Sin embargo, reveló a Excélsior que esos ocho años de carrera no fueron fáciles, pues tenía que luchar contra los estereotipos impuestos a las mujeres en un entorno dominado por hombres. 

Te puedeinteresar

Reportan a la baja tasa de desempleo abierto

Anuncian feria de empleo para mujeres en Solidaridad

marzo 28, 2023
Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

marzo 13, 2023

“Muchas veces sí me lo dicen, que el graffiti no es para mujeres […] Llegó el feminismo y a muchas de nosotras nos cambió perspectivas y nos ayudó a entender ciertas cosas que estaban mal dentro de la sociedad para que nosotras las expresáramos hacia nuestro lenguaje o cómo nos estaba ocurriendo a nosotras”, dijo. 

Dificultades de ser mujer grafitera en Cd. Juárez

Ciudad Juárez es uno de los lugares más peligrosos para ser mujer, ya que en el 2022 se registraron 15 feminicidios, según los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Por lo tanto, la inseguridad impide que las grafiteras salgan a pintar muros como una expresión artística. 

“El grafiti tiene como este móvil de hacerse en la noche, de hacerse mientras nadie a uno lo está viendo. Obviamente, no se ve a una mujer caminando en la noche en la calle […] Yo reconozco mucho cuando las mujeres hacen grafiti porque conlleva muchos riesgos y Ciudad Juárez, creo es muy conocida por las desapariciones, los feminicidios, la violencia”, señaló la grafitera ‘Mala’. 

https://www.instagram.com/p/CnP20V8OVPA/?utm_source=ig_web_copy_link

Además de los riesgos de salir a la calle para pintar algunas paredes y así sobresalir en el mundo del grafitti, las mujeres artistas urbanas se enfrentan a otro obstáculo: la dominación masculina y el acoso, explicó a Excélsior. 

La grafitera ‘Mala’ actualmente tiene su propio estudio y logró consolidar su marca personal ‘Dieciseisveinte’, pero en sus inicios, se enfrentó a diferentes tipos de violencia de género por ser mujer, como menospreciar sus obras cuando ella mostraba más talento o acosarla sexualmente. 

“Si te invitan a pintar, como mujer, es porque, de alguna manera, no es que ellos aprecien tu trabajo; ellos te quieren ver tu físico; ellos quieren estar ahí acosando”, recalcó la artista del grafiti ‘Mala’. 

Consejos de ‘Mala’ para mujeres grafiteras

No obstante, para lidiar con los problemas que limitan a las mujeres grafiteras, ‘Mala’ recurrió a un grupo de amigos y crearon el colectivo ‘Freeworld’, para salir a pintar a las calles de forma segura, pero notó que en las calles aún no hay suficientes mujeres artistas urbanas, por causa de los estigmas sociales. 

“Yo inicié con la ilusión de poder pintar con más mujeres, pero no hay. No se animan por estas mismas violencias que tienen los hombres hacia las mujeres. No las animan a decir ‘ok, voy a pintar sin el miedo de que me la vayan a hacer de pedo, me vayan a tapar o me vayan a querer borrar’”, dijo. 

Finalmente, la grafitera ‘Mala’ aconseja a las mujeres de Ciudad Juárez y de todo México a luchar por expresarse en el arte urbano y ser libres de enfocarse en sus sueños en este Día Internacional de la Mujer y siempre, tal y como aclaró a Excélsior. 

“No quiten el dedo del renglón y no se dejen llevar por lo que otras personas o el machismo que está a su alrededor les diga. Hacer arte, como mujer, es una forma de resistir y en esta ciudad, aún más, por lo insegura que es”, puntualizó.

@dieciseisveinte

una mini que intervine en Chihuahua.🌵 #dieciseisveinte #chihuahua #graffiti

♬ HEAT – Rollie Tx

Con información de Excélsior.

Etiquetas: Ciudad JuárezGrafittimujeres

Notas Relacionadas

Reportan a la baja tasa de desempleo abierto
#8M

Anuncian feria de empleo para mujeres en Solidaridad

marzo 28, 2023

En el municipio de Solidaridad, fortalecen las acciones para empoderar a las mujeres con un empleo digno y formal.  En...

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”
#8M

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

marzo 13, 2023

Testimonios del pasado que emergen de las profundidades de la tierra y del mar, sostenidos de manos femeninas, protagonizan las...

Denuncian violación de derechos humanos en Nuevo León durante la marcha del 8M
#8M

Denuncian violación de derechos humanos en Nuevo León durante la marcha del 8M

marzo 10, 2023

Colectivos feministas de Nuevo León denunciaron que hubo violación a los derechos humanos de mujeres durante la marcha del 8M...

Durante marzo se realiza la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres
#8M

Durante marzo se realiza la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres

marzo 10, 2023

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) realizan durante marzo la...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes