viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hallan cámara funeraria maya en Palenque

marzo 20, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Hallan cámara funeraria maya en Palenque, durante la construcción del Tren Maya.

Hallan cámara funeraria maya en Palenque

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallan cámara funeraria maya en Palenque, durante la construcción del Tren Maya.

Se trata de un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer.

Te puedeinteresar

Bestiario monumental: alebrijes y nahuales cruzan EU

Bestiario monumental: alebrijes y nahuales cruzan EU

mayo 4, 2025
El orgullo de hablar mexicano: palabras que saltaron de la calle a la fama mundial

El orgullo de hablar mexicano: palabras que saltaron de la calle a la fama mundial

mayo 3, 2025
Hallan cámara funeraria maya en Palenque

Te recomendamos: La referencia mexicana que quitarán de libro de Roald Dahl

Los especialistas dicen que probablemente la mujer fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación, informó el INAH.

Arqueología en la construcción del Tren Maya

El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Las tareas de salvamento arqueológico, dijo, están prácticamente concluidas, no obstante, las y los arqueólogos y otros profesionistas continúan con el análisis y la interpretación de la información arqueológica.

Hallan cámara funeraria maya en Palenque

El antropólogo indicó que, paralelamente, se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

Te recomendamos: Edificios de Premios Pritzker que puedes visitar en la CDMX

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Etiquetas: ArqueologíaINAHTren Maya

Notas Relacionadas

Bestiario monumental: alebrijes y nahuales cruzan EU
Cultura

Bestiario monumental: alebrijes y nahuales cruzan EU

mayo 4, 2025

Ocho alebrijes y nahuales gigantes debutan el 9 de mayo en San Francisco, dando inicio a una exhibición itinerante por...

El orgullo de hablar mexicano: palabras que saltaron de la calle a la fama mundial
Cultura

El orgullo de hablar mexicano: palabras que saltaron de la calle a la fama mundial

mayo 3, 2025

Una campaña de Larousse reivindicó 83 expresiones típicas mexicanas, visibilizando su riqueza y proyectándolas más allá de nuestras fronteras El...

Apellidos raros que podrían desaparecer en México
Cultura

Apellidos raros que podrían desaparecer en México

abril 29, 2025

Aunque México es cuna de apellidos muy comunes, también alberga linajes tan escasos que podrían desaparecer por completo en los...

Hace 138 años comenzó la historia del automovilismo
Cultura

Hace 138 años comenzó la historia del automovilismo

abril 28, 2025

En 1887, Édouard Delamare-Deboutteville protagonizó el primer recorrido automovilístico de la historia, marcando el inicio de una era de innovación...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes