domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lleno de protestas se vivió este Día del Trabajo en Francia

mayo 1, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Por decreto Emmanuel Macron decidió adoptar la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Este 1 de mayo en Francia se volvieron a revivir las protestas masivas contra la reforma de las pensiones, que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años; situación que ha provocado huelgas y manifestaciones en los últimos meses.

También te puede interesar: Crisis migratoria en la frontera norte de Chile; se enfrentaron migrantes venezolanos con peruanos

“Es un gran 1 de mayo. No es el final de la lucha, es la protesta del mundo del trabajo contra esta reforma”, subrayó el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, al inicio de la manifestación en París con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Te puedeinteresar

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025
León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

Como desde el 16 de marzo, cuando el presidente liberal Emmanuel Macron decidió adoptar por decreto su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, las marchas registraron choques entre la policía y manifestantes radicales en París y otras ciudades.

Desde el inicio del conflicto social en enero, la segunda economía de la Unión Europea (UE) centra la atención mundial. Este lunes, representantes sindicales de Corea, Turquía, Colombia y España, entre otros, estaban presentes en París.

“No se trata de preservar las jubilaciones en Francia, sino en todo el mundo. La gente debería poder jubilarse dignamente”, dijo David Huerta, de 56 años, representante del sindicato estadounidense del sector servicios SEIU-USWW.

Visita también: Evangelio de Bernabé devela que Jesús no murió crucificado

La reforma de las pensiones en Francia, que el gobierno quiere aplicar a partir de septiembre, ha puesto en entredicho la importancia dada al trabajo en la vida de los ciudadanos, tras la pandemia de covid y sus confinamientos, y en plena inquietud sobre la crisis climática.

“El covid fue una especie de revelación y crisis del trabajo, un cuestionamiento ético al peso del mismo”, resumió el sociólogo Marc Loriol en la radio France Inter en enero, días después del inicio de las protestas en Francia.

Activistas ecologistas rociaron con pintura la fachada de la Fundación Louis Vuitton y la sede del ministerio francés de Justicia, en la célebre plaza Vendôme, para denunciar, en este último caso, una “ley [de las pensiones] ‘climaticida'”.

Pero a esto se le sumó las preocupaciones a nivel global por el poder adquisitivo, ante el aumento de precios de la alimentación y de la energía provocado a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

El Reino Unido, donde la inflación supera el 10%, vive por ejemplo una oleada de movimientos sociales para pedir un aumento de los salarios, tanto en los servicios públicos como en el sector privado.

Este reclamo también estaba presente en las manifestaciones celebradas en Europa, desde Portugal a Grecia, máxime cuando ya provocó manifestaciones o huelgas sectoriales en los últimos meses en varios países, entre ellos Canadá o Argentina. 

“Incluso con un 5% [de aumento salarial], es complicado. Si los precios estuvieran a ese nivel, quizás se podría seguir viviendo, pero han subido mucho más”, dijo Runold Jacobskötter, un jubilado de 67 años, durante una protesta este lunes en Berlín.

– “Macron dimisión” –

En Francia, los sindicatos están decididos a continuar la lucha contra una reforma “injusta” que consideran que castiga a las mujeres que interrumpieron su carrera para cuidar de los hijos, y para quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.

Las protestas del 1 de mayo reunieron entre 782.000 y 2,3 millones de personas, según las autoridades y el sindicato CGT respectivamente, aunque no alcanzaron el nivel de movilización de inicios de marzo.

La salida de la crisis parece difícil. Los sindicatos esperan que el Consejo Constitucional valide el miércoles un pedido de la oposición de izquierda para organizar un referéndum que limite la edad de jubilación a 62 años, tras rechazar una propuesta similar.

Macron, que defiende la reforma como una manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones, busca por su parte relanzar su segundo mandato hasta 2027. Pero en sus visitas por Francia no deja de tener caceroladas y abucheos.

“Macron dimisión”, rezaba un enorme chaleco amarillo artesanal que manifestantes colocaron a la estatua que preside la plaza de la República de París, de donde partió la manifestación.

Uno de los puntos de la hoja de ruta de Macron para superar el conflicto es negociar una mejora de las condiciones laborales, pero los sindicatos aún no decidieron si asistirán juntos a la reunión que la primera ministra Élisabeth Borne les propondrá próximamente.

La imposición de la reforma provocó un deterioro de la confianza de los franceses en su presidente y en las instituciones, una situación que, según los sondeos, beneficia a la diputada ultraderechista Marine Le Pen, que reunió a sus seguidores este lunes en Le Havre (noroeste).

PacoZeaCom

Etiquetas: Día del TrabajoEmmanuel MacronFrancia

Notas Relacionadas

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia
Internacional

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025

Mientras medios internacionales reportan que Teherán planea suministrar lanzadores Fath-360 a Moscú, el gobierno iraní rechaza categóricamente estas acusaciones. Informes...

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano
Internacional

León XIV honra a Francisco en su primera jornada fuera del Vaticano

mayo 10, 2025

El nuevo pontífice estadounidense-peruano visitó dos lugares marianos emblemáticos, destacando su compromiso con la continuidad espiritual y pastoral de su...

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos
Internacional

Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos

mayo 9, 2025

La Casa Blanca analiza suspender el habeas corpus en el contexto de su campaña para acelerar deportaciones masivas. La administración...

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social
Internacional

Críticas conservadoras arrecian contra el Papa León XIV por su visión social

mayo 9, 2025

Tensiones con sectores conservadores: el nuevo Papa enfrenta rechazo de simpatizantes de Trump Robert Francis Prevost, ahora conocido como León...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes