Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Internacional

Lleno de protestas se vivió este Día del Trabajo en Francia

Por decreto Emmanuel Macron decidió adoptar la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Este 1 de mayo en Francia se volvieron a revivir las protestas masivas contra la reforma de las pensiones, que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años; situación que ha provocado huelgas y manifestaciones en los últimos meses.

También te puede interesar: Crisis migratoria en la frontera norte de Chile; se enfrentaron migrantes venezolanos con peruanos

“Es un gran 1 de mayo. No es el final de la lucha, es la protesta del mundo del trabajo contra esta reforma”, subrayó el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, al inicio de la manifestación en París con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Como desde el 16 de marzo, cuando el presidente liberal Emmanuel Macron decidió adoptar por decreto su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, las marchas registraron choques entre la policía y manifestantes radicales en París y otras ciudades.

Desde el inicio del conflicto social en enero, la segunda economía de la Unión Europea (UE) centra la atención mundial. Este lunes, representantes sindicales de Corea, Turquía, Colombia y España, entre otros, estaban presentes en París.

“No se trata de preservar las jubilaciones en Francia, sino en todo el mundo. La gente debería poder jubilarse dignamente”, dijo David Huerta, de 56 años, representante del sindicato estadounidense del sector servicios SEIU-USWW.

Visita también: Evangelio de Bernabé devela que Jesús no murió crucificado

La reforma de las pensiones en Francia, que el gobierno quiere aplicar a partir de septiembre, ha puesto en entredicho la importancia dada al trabajo en la vida de los ciudadanos, tras la pandemia de covid y sus confinamientos, y en plena inquietud sobre la crisis climática.

“El covid fue una especie de revelación y crisis del trabajo, un cuestionamiento ético al peso del mismo”, resumió el sociólogo Marc Loriol en la radio France Inter en enero, días después del inicio de las protestas en Francia.

Activistas ecologistas rociaron con pintura la fachada de la Fundación Louis Vuitton y la sede del ministerio francés de Justicia, en la célebre plaza Vendôme, para denunciar, en este último caso, una “ley [de las pensiones] ‘climaticida'”.

Pero a esto se le sumó las preocupaciones a nivel global por el poder adquisitivo, ante el aumento de precios de la alimentación y de la energía provocado a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

El Reino Unido, donde la inflación supera el 10%, vive por ejemplo una oleada de movimientos sociales para pedir un aumento de los salarios, tanto en los servicios públicos como en el sector privado.

Este reclamo también estaba presente en las manifestaciones celebradas en Europa, desde Portugal a Grecia, máxime cuando ya provocó manifestaciones o huelgas sectoriales en los últimos meses en varios países, entre ellos Canadá o Argentina. 

“Incluso con un 5% [de aumento salarial], es complicado. Si los precios estuvieran a ese nivel, quizás se podría seguir viviendo, pero han subido mucho más”, dijo Runold Jacobskötter, un jubilado de 67 años, durante una protesta este lunes en Berlín.

– “Macron dimisión” –

En Francia, los sindicatos están decididos a continuar la lucha contra una reforma “injusta” que consideran que castiga a las mujeres que interrumpieron su carrera para cuidar de los hijos, y para quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.

Las protestas del 1 de mayo reunieron entre 782.000 y 2,3 millones de personas, según las autoridades y el sindicato CGT respectivamente, aunque no alcanzaron el nivel de movilización de inicios de marzo.

La salida de la crisis parece difícil. Los sindicatos esperan que el Consejo Constitucional valide el miércoles un pedido de la oposición de izquierda para organizar un referéndum que limite la edad de jubilación a 62 años, tras rechazar una propuesta similar.

Macron, que defiende la reforma como una manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones, busca por su parte relanzar su segundo mandato hasta 2027. Pero en sus visitas por Francia no deja de tener caceroladas y abucheos.

“Macron dimisión”, rezaba un enorme chaleco amarillo artesanal que manifestantes colocaron a la estatua que preside la plaza de la República de París, de donde partió la manifestación.

Uno de los puntos de la hoja de ruta de Macron para superar el conflicto es negociar una mejora de las condiciones laborales, pero los sindicatos aún no decidieron si asistirán juntos a la reunión que la primera ministra Élisabeth Borne les propondrá próximamente.

La imposición de la reforma provocó un deterioro de la confianza de los franceses en su presidente y en las instituciones, una situación que, según los sondeos, beneficia a la diputada ultraderechista Marine Le Pen, que reunió a sus seguidores este lunes en Le Havre (noroeste).

PacoZeaCom

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Jenna Ortega, protagonista de la serie, reveló algunos detalles sobre la segunda temporada A pesar de que aún no hay fecha de lanzamiento de...

Espectáculos

El comediante Benito Castro confesó que proveía drogas al famoso conductor de programas televisivos, Paco Stanley, y las consumían juntos A 24 años de...

Viral

Se viraliza en redes un vídeo donde un TikToker presenta la canción que compuso como apoyo al Ejército Mexicano en el caso de presunta...

Cultura

El autor de Caballo de Troya, J.J. Benítez, anuncia su nuevo libro “Belén”: será el duodécimo y último tomo de la serie que aborda...

Internacional

Los niños fueron encontrados con vida después de que la avioneta en la que viajaban cayera sobre la Amazonia; así lo confirmó el presidente...

Viral

Dos enormes réplicas de patitos para baño navegan en Puerto Victoria, Hong Kong. Las esculturas inflables han atraído la atención de las redes sociales...

Internacional

El miércoles pasado fue sometido a una operación para eliminar adherencias en la pared abdominal Tras la operación de tres horas a la que...

Estados

El ataque contra Miguel Ángel Córdova Ochoa, se suscitó en Tuxtla Gutiérrez. Alcalde de la Concordia, Chiapas, es agredido a balazos mientras se encontraba...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org