viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ante las fuertes criticas por tener errores y sesgos ideológicos e históricos, la SEP defiene los nuevos libros de texto

julio 30, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Además de su contenido sesgado, los libros de texto del próximo ciclo escolar son muy “enciclopédicos” y poco atractivos para los alumnos, advirtió la investigadora en educación del Cinvestav, Alma Maldonado

Ante las fuertes criticas que los nuevos libros de texto del nivel básico están recibiendo por expertos referente a que no tan solo son poco atracticos, sino que tienen errores en el contenido y que, además, tienen sesgos ideológicos e históricos, la Secretaría de Educación Pública los defendió.

Durante la presentación del libro Secretaría de Educación Pública, cien años, efectuado en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya sostuvo que el nuevo material didáctico promueve una educación humanista, científica, de igualdad de género, de justicia social e inclusión.

Te puede interesar: Para proteger a la niñez de mensajes con violencia, Chihuahua prohíbe los corridos tumbados y el reggaetón

Te puedeinteresar

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025
Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Los conocimientos no están fragmentados, están integrados, es lo que pretendemos. Estamos felices porque las niñas, niños y adolescentes van a aprender desde una perspectiva humanista, científica, de igualdad de género, justicia social e inclusión”, aseveró.

Ramírez Amaya agregó que los padres de familia pueden estar seguros de que la Cuarta Transformación impulsa la educación.

Los libros, indicó, son el resultado “del trabajo solidario, de miles de maestros, que hemos llamado innovadores”. Pese al amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, aseguró que el 28 de agosto los alumnos recibirán los nuevos materiales.

A pesar de las críticas que hay sobre su contenido y que existe un amparo vigente promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, la titular de la Secretaría de Educación Pública aseguró que muy pronto, el 28 de agosto, los alumnos tendrán en sus manos estos nuevos libros de textos gratuitos, cuando inicie el ciclo escolar.

Los materiales se quedaron cortos: experta

Además de su contenido sesgado, los libros de texto del próximo ciclo escolar son muy “enciclopédicos” y poco atractivos para los alumnos, por lo que se perdería la visión de formar a estudiantes críticos, propositivos y analíticos, advirtió la investigadora en Educación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, Alma Maldonado.

La investigadora reconoció el esfuerzo de los maestros que ayudaron  a elaborar los materiales, pero criticó que el diseño se quedó corto y lo ideal es que hubiera sido revisado por expertos en ilustraciones y diseño editorial.

Si tú ves un libro que no te llama la atención, que no tiene un diseño adecuado, va ser más difícil que lo consultes, lo tomes, te lo apropies”, dijo a Excélsior.

Señaló que lo más preocupante es dónde quedan las disciplinas que los niños y niñas deben estudiar, tales como las matemáticas, las ciencias naturales, la escritura y la lengua, por ejemplo.

Dejar a un lado  las materias y los contenidos que deberían de aprender de matemáticas, de ciencias naturales, de historia, de lengua, de ortografía y redacción, de  escritura, a la larga va tener un efecto realmente  devastador; el adoctrinamiento,   todo esto que está también y hace mucho ruido, pues en efecto es el sello político, hay un proyecto político en estos libros de texto detrás,  es muy claro en el contenido, en lo que dice, cuando pueden meten este contenido, está la agenda política, pero  a la larga me parece que eso sería lo menos grave mientras se enseñen matemáticas básicas y mientras se enseñe bien a leer y  escribir, pero si no tenemos eso, entonces  sí estamos hablando de  problemas que no nos imaginamos, cuál puede ser el impacto, sobre todo después de la pandemia”, alertó la especialista.

NO SE DEBEN IR A LA BASURA

Pese a los errores, aclaró, que ningún libro se debe tirar a la basura, pues  los maestros podrán usar lo que puedan de ellos.

Yo creo que  puede haber cosas rescatables  de los libros, no tengo duda, pero con un trabajo con las y los maestros y con una base académica, porque me parece que  si sólo es a  partir de los libros como se va hacer el trabajo en el aula, será  muy complicado. Los libros tienen errores conceptuales, no sólo es que no tengan matemáticas, sino las poquitas que tienen las presentan mal, no sólo tienen poquitas lecturas o los de primero de primaria son muy avanzados para un niño o niña de primero de primaria, bueno,  pero se pueden utilizar  quizás, para los niños cuando sepan leer. Es decir yo creo que ya están ahí,  están  impresos se  deben quizás aprovechar algunas cosas, pero sí  con una guía académica clara”, planteó.

Para la maestra de primaria María del Rocío Hurtado todavía  resulta increíble que se hayan hecho libros de texto gratuitos cuando no se les ha dado una preparación adecuada.

En octubre pasado y, de acuerdo al calendario oficial, que lo han cambiado varias veces en el pasado ciclo, se tenía planeado trabajar con algunas escuelas piloto, entre ellas mi escuela estaba considerada para su aplicación, pero lo suspendieron. En enero se mencionó que probablemente también entraría segundo grado al programa de pilotaje, pero no hubo algo oficial. En junio pasado se volvió a suspender la semana de trabajo que tenían planeado para conocer los materiales y nada”, reclamó la docente de la escuela Ford 92 en Tamaulipas.

En una petición lanzada en la plataforma Change.org por la investigadora Alma Maldonado para que se detenga la distribución de los LGT se argumenta que, a pesar de que el decreto del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria establece que en 2022 y 2023 se deben realizar pruebas piloto y que los cambios en 2023 se implementarán únicamente en preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, no se hicieron pruebas piloto ni se conoce el resultado de una sola evaluación.

La petición, que había alcanzado 34,070 hasta ayer al filo de las 8 de la noche, propone que se utilicen los libros anteriores mientras se resuelven los temas legales, y —sobre todo— mientras el contenido no pase por una revisión de expertos en las didácticas y disciplinas correspondientes, así como de grupos docentes con experiencia en el aula y de diseñadores profesionales.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea 

Síguenos en Twitter

¡Minatitlán inundado!; al menos 15 colonias se encuentran afectadas por las intensas lluvias
Con información de Excélsior
Etiquetas: Alma MaldonadoLeticia Ramírez AmayaSEP

Notas Relacionadas

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán
Nacional

Sheinbaum rechaza acusaciones de abogado de Ovidio Guzmán

julio 11, 2025

La presidenta de México desmiente cualquier vínculo con el crimen organizado y califica de “irrespectuosas” las declaraciones realizadas por el...

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU
Nacional

Julio César Chávez asegura que su hijo es inocente tras su detención en EU

julio 11, 2025

Julio César Chávez defendió públicamente a su hijo, asegurando que “no es un delincuente” tras su detención en California y...

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025
Nacional

Casi un millón de estudiantes dejaron las aulas en México durante el ciclo 2024-2025

julio 11, 2025

México enfrenta un retroceso en permanencia escolar tras registrar casi un millón de estudiantes que abandonaron las aulas durante el...

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa
Nacional

Ahora puedes consultar tus semanas cotizadas en el IMSS sin salir de casa

julio 11, 2025

El IMSS facilita a trabajadores la consulta de su constancia de semanas cotizadas, permitiendo conocer salario y antigüedad laboral desde...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental julio 11, 2025
  • ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza julio 11, 2025
  • Investigan asesinato de familia en Jalisco julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes