martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El presidente chino arriba a San Francisco para su encuentro con Joe Biden

noviembre 14, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Biden y Xi Jinping llegaron a San Francisco como estaba planeado. Ambos presidentes se encontrarán el miércoles en un esperado encuentro.

Tal como estaba previsto, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Xi Jinping, arribaron este martes a San Francisco. Están programados para reunirse el miércoles en un esperado encuentro, que ocurre en un momento de fuerte tensión entre ambas naciones.

Te puede interesar: Encuentro entre Biden y López Obrador programado para el viernes en San Francisco

Biden llegó poco después del mediodía a la ciudad de la costa oeste estadounidense donde liderará la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y fue recibido por el gobernador de California, el también demócrata Gavin Newsom.

Te puedeinteresar

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025
Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

El gobernador también le dio a la bienvenida a Xi, quien llegó a bordo del avión presidencial pocas horas después de Biden. El mandatario chino también fue recibido por la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen. 

El encuentro entre Biden y Xi, el primero en un año, es considerado crucial para limar las asperezas y mantener bajo control la rivalidad de ambas superpotencias. 

En la ciudad portuaria de San Francisco, Biden liderará la cumbre anual de las 21 economías del bloque pacífico, que mueve el 60 por ciento de la economía mundial. 

Más temprano este martes, Biden dijo que Estados Unidos no busca distanciarse de China, sino tener una relación mejorada. 

“No tratamos de separarnos de China. Lo que estamos tratando es de cambiar la relación para mejor”, dijo Biden a los periodistas de la Casa Blanca antes de partir para San Francisco. 

Consultado sobre sus expectativas para el esperado encuentro, dijo que quería “volver a un ritmo normal de correspondencia, donde seamos capaces de atender el teléfono y hablar si hay una crisis; asegurarnos de que nuestras [fuerzas armadas] aún mantienen contacto entre sí”.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo a los medios que ambos presidentes “se conocen muy bien desde hace un buen tiempo, pueden ser francos y directos el uno con el otro”. 

Biden “quiere asegurarse de que gestionamos esta importantísima relación bilateral de la manera más responsable posible”, agregó.

Estados Unidos y China mantienen una competencia feroz por dominio económico y tecnológico, así como influencia diplomática.

Las dos superpotencias atravesaron una fase tensa a comienzos de año, a raíz del sobrevuelo de un globo chino sobre territorio estadounidense.

Con problemas de fondo por resolver, sobre todo en lo relativo a Taiwán, territorio que China reclama como propio y no descarta dominar incluso por la fuerza, el tono se ha suavizado un poco desde el verano y se han reanudado los contactos diplomáticos, sobre todo para preparar el encuentro cara a cara del jueves. 

Otros temas en la agenda son la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás. 

Washington apoya firmemente a Ucrania e Israel, tanto diplomática como militarmente. China, por su parte, está aliada tanto con Rusia como con Irán, que apoya a Hamás.

Bilaterales con México

El encuentro con Xi es el plato fuerte de la cumbre del APEC, sin embargo Biden también se reunirá con otros mandatarios de la alianza, entre ellos con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Biden y López Obrador deben reunirse el viernes con una agenda marcada por la migración y la crisis del fentanilo, opioide sintético 50 veces más potente que la heroína.

“Se tendrá que hablar de la cadena de fentanilo, los precursores que vienen principalmente de Asia, cómo hacer un mejor control de lo que sale de Asia y de lo que llega a México”, dijo la canciller mexicana Alicia Bárcena.

El gobierno de López Obrador ha rechazado que en México se produzca la sustancia y sostiene que todo llega directamente de China, lo que es discutido por Pekín.

El mandatario mexicano también debe sostener un encuentro con Xi Jinping el jueves, la primera reunión entre ambos mandatarios, y estará marcada por la agenda económica, informó Bárcena.

Austria compensará a 11,000 personas homosexuales que fueron discriminados

Síguenos en X

Etiquetas: Joe Bidenpresidente chinoSan FranciscoXi Jinping

Notas Relacionadas

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico
Internacional

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025

El cobre sube más de 12% tras anuncio de Trump; Chile, México y Canadá serían los más afectados por la...

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos
Internacional

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

Autoridades investigan tiroteo en Grays Ferry; hay tres muertos, nueve heridos y tres sospechosos prófugos. Violencia en Filadelfia: tiroteo masivo...

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania
Internacional

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania

julio 8, 2025

Trump critica a Putin por falta de avances en la paz y autoriza nuevos sistemas defensivos para Ucrania. Trump acusa...

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas
Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas

julio 8, 2025

Trump no dará marcha atrás en la fecha para imponer tarifas a países con “prácticas comerciales desleales” Trump mantiene firme...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes