domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigadoras de la UNAM crean método rápido para degradar plástico

julio 25, 2017
Share on FacebookShare on Twitter
Método UNAM
Método UNAM

Se dio a conocer un método que permite degradar el plástico en sólo 15 días, lo que significa un impacto ambiental sumamente importante. El método fue creado por investigadoras de la Facultad de Química de la UNAM.

Normalmente el plástico tarda de 500 a mil años en desintegrarse, un tiempo mucho mayor a los 15 días que podría tardar gracias a un tipo de enzimas recombinantes, que son producidas artificialmente, llamadas cutinasas.

 

Te puedeinteresar

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025
Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

De acuerdo con Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se busca escalar el proyecto del laboratorio a la industria, para saber si funciona a gran escala y transferir el método para futuras aplicaciones en el país.

El 90 por ciento de este material se deriva del petróleo y se espera que la producción de plásticos en el planeta se duplique en los próximos 20 años, causando un mal ambiental, lo que es posible detener o al menos disminuir gracias a esta innovación.

Las académicas Amelia Farrés González Sarabia y Carolina Peña Montes, del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la UNAM explicaron su proyecto Cutinasas recombinantes de Aspergillus nidulans para degradación de poliésteres.

Dicho proyecto para desintegrar plásticos en 15 días, se encuentra en trámite de patente desde el mes de mayo de 2016.

A través de un comunicado, la UNAM explicó que para afrontar este daño ambiental que se irá incrementando con el paso del tiempo,  Farrés y Peña recurrieron a la biotecnología y crearon un método propio basado en un tratamiento biocatalítico para degradar plásticos.

En este método la enzima rompe los enlaces del PET como si fuera una tijera, y las enzimas usadas hacen reacciones químicas a temperatura ambiente, en condiciones más suaves que otros métodos de tratamiento de plásticos, como el térmico y el químico.

Por si fuera poco, este tratamiento enzimático no es contaminante, es más económico y se inscribe en la química verde.

Se encuentran ya en planeación experimentos a gran escala para una planta que permita degradar poliésteres, principalmente tereftalato de polietileno, y recuperar los subproductos, de acuerdo con información de la UNAM.

Esta investigación ganó el tercer lugar de los Premios del Programa al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI) de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, en su quinta edición.

Etiquetas: hongo Aspergillus nidulansPETpetróleoPichia PastorisplásticoPROFOPIUNAM

Notas Relacionadas

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos
Estados

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025

A ocho meses de gestión, el gobierno de Beto Granados mejora red hidráulica y lanza plataforma ciudadana para denuncias urbanas....

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó
Estados

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

Tras las lluvias del 27 de marzo de 2025, diversas colonias quedaron bajo el agua. Reynosa se hunde en corrupción:...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas
Estados

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

La violencia ha provocado desplazamientos forzados, ataques a infraestructura y transporte público. Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes