martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Usar dispositivos electrónicos puede causar obesidad en menores

noviembre 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en menores de edad podría causar problemas de salud como obesidad, diabetes y trastornos del sueño

El uso prolongado de dispositivos electrónicos en menores de edad es causa de un estilo de vida sedentario que repercute en sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2023, en México 97 millones de personas usan internet, es decir, el 81.2% de la población de seis años o más; mientras que 97.2 millones (81.4%) utilizan un teléfono celular.

Te puede interesar: Los niños usan más dispositivos móviles con consecuencias evidentes

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023 señala que la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue del 37% en escolares y del 40% en adolescentes. Asimismo, se estima que existen 542 mil niñas y niños mexicanos que viven con diabetes tipo 1 y que casi 78 mil infantes desarrollan esta enfermedad cada año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) destacan que: “Los comportamientos sedentarios, ya sea usar un transporte motorizado en lugar de caminar o andar en bicicleta, estar sentado en el pupitre en la escuela, ver la televisión o jugar con pantallas, son cada vez más predominantes y están asociados con la mala salud de los infantes”.

El sitio del Neurocentro – Recuperación Funcional, ubicado en Tenerife, España, advierte que el uso excesivo de dispositivos móviles puede ocasionar:

  • Problemas de postura.
  • Exposición a contenidos potencialmente peligrosos.
  • Dificultades de atención y concentración.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Aislamiento social.
  • Trastornos del sueño.

Los expertos consideran que, si bien el uso moderado y supervisado de estos aparatos fomenta el conocimiento, el aprendizaje y la participación social, es fundamental limitar el tiempo de uso diario en niñas y niños.

Síguenos en X

México impulsa resolución contra crímenes de lesa humanidad en la ONU
Etiquetas: dispositivos electrónicosmenores

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes