martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Usar dispositivos electrónicos puede causar obesidad en menores

noviembre 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El uso excesivo de dispositivos electrónicos en menores de edad podría causar problemas de salud como obesidad, diabetes y trastornos del sueño

El uso prolongado de dispositivos electrónicos en menores de edad es causa de un estilo de vida sedentario que repercute en sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2023, en México 97 millones de personas usan internet, es decir, el 81.2% de la población de seis años o más; mientras que 97.2 millones (81.4%) utilizan un teléfono celular.

Te puede interesar: Los niños usan más dispositivos móviles con consecuencias evidentes

Te puedeinteresar

Hallan planeta gigante en formación en un sistema joven cercano a la Tierra

Hallan planeta gigante en formación en un sistema joven cercano a la Tierra

julio 14, 2025
Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023 señala que la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue del 37% en escolares y del 40% en adolescentes. Asimismo, se estima que existen 542 mil niñas y niños mexicanos que viven con diabetes tipo 1 y que casi 78 mil infantes desarrollan esta enfermedad cada año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) destacan que: “Los comportamientos sedentarios, ya sea usar un transporte motorizado en lugar de caminar o andar en bicicleta, estar sentado en el pupitre en la escuela, ver la televisión o jugar con pantallas, son cada vez más predominantes y están asociados con la mala salud de los infantes”.

El sitio del Neurocentro – Recuperación Funcional, ubicado en Tenerife, España, advierte que el uso excesivo de dispositivos móviles puede ocasionar:

  • Problemas de postura.
  • Exposición a contenidos potencialmente peligrosos.
  • Dificultades de atención y concentración.
  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Aislamiento social.
  • Trastornos del sueño.

Los expertos consideran que, si bien el uso moderado y supervisado de estos aparatos fomenta el conocimiento, el aprendizaje y la participación social, es fundamental limitar el tiempo de uso diario en niñas y niños.

Síguenos en X

México impulsa resolución contra crímenes de lesa humanidad en la ONU
Etiquetas: dispositivos electrónicosmenores

Notas Relacionadas

Hallan planeta gigante en formación en un sistema joven cercano a la Tierra
Ciencia

Hallan planeta gigante en formación en un sistema joven cercano a la Tierra

julio 14, 2025

Astrónomos de Cambridge hallaron un planeta gigante en formación alrededor de MP Mus, gracias a la combinación de datos de...

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Cargar más

Notas recientes

  • Forrest Gump mexicano sorprende en el Medio Maratón CDMX julio 15, 2025
  • Sheinbaum niega protección a exjefe policiaco de Tabasco julio 15, 2025
  • Asesinan a mando policiaco en Mexicali tras cambio de dirección julio 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes