martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Meta enfrenta juicio antimonopolio en EE.UU

abril 14, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Comercio acusa a Meta de prácticas monopólicas al adquirir Instagram y WhatsApp, buscando revertir las compras y reconfigurar el mercado de redes sociales.​

Este lunes 14 de abril de 2025 comenzó en Washington D.C. un juicio histórico contra Meta Platforms Inc., empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) acusa a la compañía de mantener ilegalmente un monopolio en el mercado de redes sociales mediante la adquisición de competidores emergentes, específicamente Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014. La FTC sostiene que estas compras formaron parte de una estrategia denominada “comprar o enterrar”, destinada a neutralizar amenazas competitivas. ​

Durante el juicio, se presentó como evidencia un correo interno de 2012 en el que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, expresaba que adquirir Instagram podría “neutralizar a un competidor potencial”. La FTC argumenta que estas acciones han limitado la innovación y restringido las opciones para los consumidores. El objetivo principal del organismo regulador es que Meta se deshaga de Instagram y WhatsApp para restaurar la competencia en el sector. ​

Meta, por su parte, defiende que las adquisiciones fueron legales y aprobadas por los reguladores en su momento. La empresa argumenta que enfrenta una competencia significativa de plataformas como TikTok, YouTube y X (anteriormente Twitter), y que sus servicios son gratuitos y han mejorado desde las adquisiciones. Zuckerberg testificó que Meta no es un monopolio y que su posición en el mercado es resultado de estrategias legítimas y legales. ​

Te puedeinteresar

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

septiembre 2, 2025
Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei

septiembre 1, 2025

Te podría interesar: Trump congela más de 2 mil MDD a Harvard

El juicio, presidido por el juez James Boasberg, también contará con testimonios de figuras clave como la ex directora de operaciones Sheryl Sandberg y el cofundador de Instagram, Kevin Systrom. Analistas señalan que, de prosperar la demanda de la FTC, el resultado podría transformar radicalmente el panorama de las redes sociales al obligar a Meta a desprenderse de dos de sus plataformas más influyentes. ​

Este caso se enmarca en una serie de acciones legales que las autoridades estadounidenses han emprendido contra grandes empresas tecnológicas, incluyendo a Amazon, Apple y Google, en un esfuerzo por limitar prácticas consideradas anticompetitivas y proteger la innovación y los derechos de los consumidores.

Síguenos en X

Estados Unidos impondrá arancel del 20.91% al tomate mexicano
Etiquetas: antiimonopolioComisión Federal de ComercioEnfrentaEstados UnidosjuiciometaWhatsapp

Notas Relacionadas

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional
Internacional

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

septiembre 2, 2025

Las réplicas continúan en el este del país mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes y organismos internacionales envían asistencia urgente....

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei
Internacional

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei

septiembre 1, 2025

La justicia argentina ordenó suspender la difusión de audios grabados ilegalmente a Karina Milei, hermana del presidente, y publicados en...

Maduro alerta sobre amenazas de EE.UU. en el Caribe
Internacional

Maduro alerta sobre amenazas de EE.UU. en el Caribe

septiembre 1, 2025

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de intentar un cambio de régimen mediante un despliegue naval en el Caribe y...

UE prohíbe químicos cancerígenos en esmaltes y geles semipermanentes
Internacional

UE prohíbe químicos cancerígenos en esmaltes y geles semipermanentes

septiembre 1, 2025

La medida veta dos sustancias tóxicas usadas en productos de uñas, consideradas de alto riesgo para la salud. A partir...

Cargar más

Notas recientes

  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025
  • Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos septiembre 2, 2025
  • Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes