
El expresidente uruguayo falleció tras una lucha contra el cáncer; su legado político y humano deja huella en América Latina.
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años, luego de una batalla contra el cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por el actual mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, quien dedicó unas palabras en redes sociales para despedir al exlíder político y referente de la izquierda latinoamericana.
Te puede interesar: EU acusa de narcoterrorismo a líderes de célula ligada al Cártel de Sinaloa
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó Orsi a través de su cuenta de X.
La salud de Mujica se había deteriorado en los últimos meses. En enero, el exmandatario anunció públicamente que su enfermedad se había agravado y que había optado por no continuar con tratamientos médicos agresivos. Su esposa, la también exsenadora Lucía Topolansky, había informado recientemente que Mujica se encontraba en etapa terminal, bajo cuidados paliativos.
Reacciones internacionales
La muerte de Mujica generó una ola de mensajes de condolencias tanto en Uruguay como en el extranjero. Políticos, activistas y ciudadanos destacaron su legado de lucha social, austeridad y compromiso con la democracia.
Uno de los primeros en manifestarse fue el expresidente boliviano Evo Morales, quien escribió: “Duele profundamente la partida del hermano José Mujica. Siempre recordaré sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Fue un defensor incansable de la integración latinoamericana. Toda América Latina está de luto”.
Conocido por su estilo de vida austero y su discurso ético y humanista, Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Antes, había sido guerrillero tupamaro, legislador y ministro. Su figura trascendió fronteras, convirtiéndose en un símbolo mundial de coherencia política y sencillez.
Con información de Excelsior